Una vez finalizado el plazo para responder a la encuesta de CCOO para la negociación del II Convenio Colectivo de France Telecom España (ORANGE), para ser totalmente transparentes en el proceso, hacemos públicos los resultados.
Resultados y comentarios de la encuesta de CCOO para el II Convenio Colectivo
CCOO convoca movilizaciones contra la jubilación a los 67 años
El líder de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, advirtió al Gobierno que iremos allí donde sea necesario y como sea necesario para defender los derechos de los trabajadores. Y para que la advertencia no caiga en saco roto, ayer jueves, en la asamblea más multitudinaria de las celebradas en los últimos años, el secretario confederal convocó movilizaciones masivas contra la propuesta de jubilación a los 67 años.
Comunicado informativo número 60: A por el segundo Convenio Colectivo en Orange
El convenio colectivo es un acuerdo con fuerza de ley firmado entre el empresario y los trabajadores donde se regulan las principales condiciones laborales, socio-económicas y de productividad de una empresa. El primer Convenio Colectivo de France Telecom España, vigente desde hace tres años, caducó el pasado 31 de diciembre de 2009, por lo que es necesario negociar otro acuerdo que sustituya el anterior.
El IPC cerró en 2009 con tasa positiva del 0,8%. No se actualizarán a la baja las revisiones salariales del año pasado
Las revisiones salariales realizadas en Orange en 2009 quedan consolidadas y no se revisarán a la baja por el acuerdo firmado por CCOO en junio del pasado año. Puedes consultar el contenido del acuerdo
Manifestación general en Madrid: 12 del 12 a las 12:00. CONTRA LOS DESPIDOS EN ORANGE
Delegados y delegadas de la Sección Sindical de Comisiones Obreras de France Telecom España (Orange) procedentes de Madrid, Valladolid, Salamanca, Asturias, etc., junto a trabajadores y trabajadoras de la empresa, se manifestaron el pasado 12 de diciembre en Madrid junto a la pancarta «CONTRA LOS DESPIDOS EN ORANGE», en protesta por los casi CIEN despidos producidos en lo que va de año en la empresa.
Despidos en France Telecom España
Carta de CCOO a la dirección de la empresa a cuenta de los despidos en Orange
A la atención de la Dirección de RRHH de France Telecom España:
Somos conscientes de la situación económica actual a nivel mundial, y en España en particular, y del impacto negativo que la crisis provoca en las empresas del sector de las telecomunicaciones.
Sin embargo, no podemos admitir que con esta excusa se esté produciendo un continuo “goteo” de despidos en France Telecom España. Quizá desahuciar en lo que va de año a más de ochenta trabajadores y trabajadoras de este empresa sea legal, pero es una práctica empresarial oportunista que rechazamos total y absolutamente.
Cuánto gana su empresa, ¿y usted?
Borja Vilaseca. El Pais. 30/11/2009
El desequilibrio salarial es el pilar de las compañías socialmente irresponsables
Cada mes las empresas pagan a sus trabajadores un salario fijo por sus servicios ofrecidos durante una media de 40 horas semanales. Es decir, que las personas que cuentan con un contrato laboral indefinido venden su tiempo a cambio de una cantidad de dinero que les permitirá pagar sus gastos mensuales.
La culpa del paro es de los trabajadores, según los liberales
Lourdes Benería y Carmen Sarasúa. El Pais. 24/11/2009
En épocas de crisis, la caída de los beneficios afecta al conjunto de cada empresa, pero los que pierden el trabajo suelen ser los más débiles. Quizá sea hora de plantearse reducir los sueldos de los altos ejecutivos
Tres hoteles de la cadena Hyatt Hotels Corporation de Boston, en Estados Unidos, despidieron recientemente a casi 100 trabajadores de la limpieza, que cobraban 15 dólares por hora y tenían seguro médico, en su mayoría mujeres negras e inmigrantes, que llevaban 20 años en la empresa.
Comunicado informativo número 59: Acuerdo en la DNF
Acuerdo en la DNF
Desde finales del verano se están produciendo numerosos cambios organizativos en el área de redes (DNF), motivados, según la dirección de la empresa, para dotar al área de una mayor agilidad, eficiencia y orientación al cliente. El proceso de reestructuración de la DNF forma parte de las facultades que la ley otorga al empresario por el poder de dirección y organización que tiene en su empresa.