CONVENIO COLECTIVO

UN RETROCESO SIN PRECEDENTES PARA LA MAYORÍA DE LA PLANTILLA DE MASORANGE

En la reunión celebrada ayer, jueves 18 de septiembre, la Dirección presentó varias propuestas para el convenio colectivo de MasOrange que, de materializarse, supondrían un empeoramiento sin precedentes en las condiciones laborales de la plantilla.

DOS DESPIDOS MÁS, ORANGE ESPAÑA, A LA COLA EN TELETRABAJO, MATERNIDAD/PATERNIDAD Y PROYECTO ALANI

DOS DESPIDOS MÁS

Esta semana la Dirección ha ejecutado dos despidos en las oficinas de la Finca, en Madrid; uno fue el lunes y otro esta misma mañana.

7ª REUNIÓN DEL CONVENIO

El punto principal volvió a ser el sistema de revisión salarial, donde las posturas siguen alejadas, y el piloto de movilidad sostenible.
Pocos avances hubo en la última reunión formal de la mesa de negociación del IV Convenio Colectivo de Orange del miércoles 13 de marzo, salvo constatar que las posturas siguen todavía alejadas. En CCOO volvimos a pedir un pacto por la estabilidad en el empleo y nos reafirmamos en nuestras propuestas de revisión salarial:

DOS DESPIDOS MÁS

Tras los cinco despidos del mes pasado, la Dirección despide a otras dos personas de Grandes Cuentas, en Sevilla.

El pasado martes dos trabajadores de Torre Pelli, en Sevilla, que prestaban sus servicios en el área de Grandes Cuentas, fueron despedidos. El motivo esgrimido por la Dirección para intentar motivar estas salidas traumáticas fue un presunto bajo rendimiento, que ni las cifras de consecución de objetivos de estas dos personas, ni el Feedback 360 justifican.

Asistimos por tanto en Orange a dos nuevos despidos inexplicables y absurdos; despidos que dejan en la calle a dos compañeros y al resto de la plantilla con una desconfianza profunda en una Dirección confusa, sin rumbo y cortoplacista, que se ensaña de manera incomprensible con los trabajadores y trabajadoras de Orange.

CCOO EN ORANGE ESPAÑA COMUNICACIONES FIJAS

Antes de nada, en CCOO os deseamos un buen año 2017.
En CCOO nuestras prioridades son la defensa del empleo y la protección de los intereses y derechos de todos los trabajadores y trabajadoras del Grupo Orange.
Con esta finalidad, el pasado 23 de noviembre logramos un acuerdo que establece una garantía de empleo de dos años para todo el personal de ORANGE ESPAÑA COMUNICACIONES FIJAS (OECF) y el mantenimiento de las mismas condiciones laborales, sociales y económicas en la nueva empresa. Además, la reciente prórroga del III Convenio Colectivo de Orange, previa a la segregación, ofrece la seguridad jurídica de continuar como mínimo con dichas condiciones durante dos años más, con la ambición de conseguir el mejor marco laboral en el futuro.

REUNIÓN DE CCOO CON EL CEO

Desde CCOO Orange nos hemos reunido con Jean Marc Vignolles con motivo de la firma del nuevo convenio colectivo

El pasado lunes 21 de julio desde CCOO nos reunimos con la Dirección de la empresa para comentar algunos aspectos del III Convenio Colectivo de Orange. A la reunión asistieron por parte de la Dirección, Jean Marc Vignolles, Consejero Delegado de Orange en España, Federico Colom, Director de Finanzas y Control de Gestión, Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos, y Cristina Gutiérrez-Solar, Manager de Relaciones Laborales. En la parte social, en representación de CCOO y de los trabajadores y trabajadoras de Orange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Alicante, Las Palmas, Málaga, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bizkaia, Asturias, Zaragoza… acudieron Antonio Muñoz de la Nava y Ernesto Serrano.

CONVENIO COLECTIVO Y RESULTADOS ECONÓMICOS EN ORANGE ESPAÑA, ENCUESTA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CONVENIO COLECTIVO Y RESULTADOS ECONÓMICOS EN ORANGE ESPAÑA

NegociacionDesde CCOO Orange el pasado miércoles 5 de marzo tuvimos con la Dirección de la empresa la sexta reunión de la mesa de negociación que podría culminar con la firma del III Convenio Colectivo. Al igual que en las anteriores ocasiones, el principal punto de discusión continúa siendo el sistema anual de revisión salarial. Las distintas posturas, aun alejadas, podrían converger al establecimiento de unas garantías salariales vinculadas en parte a la situación económica y financiera de la empresa. En cualquier caso, todo dependerá de cómo sea el resultado final del conjunto de la negociación.

SIN ACUERDO EN LA REVISIÓN SALARIAL Y ERICSSON SE HACE CON LA RED DE ORANGE

SIN ACUERDO EN LA REVISIÓN SALARIAL

Esta última semana desde CCOO hemos vuelto a reunirnos con la Dirección de la empresa para intentar acercar posturas respecto al sistema de revisión salarial anual que habría de incluirse, en su caso, en el III Convenio Colectivo de Orange España.
Prácticamente seguimos igual: sin acuerdo y con posturas muy alejadas.

PLATAFORMA DE CCOO PARA LA NEGOCIACIÓN DEL III CONVENIO COLECTIVO DE ORANGE ESPAÑA

En breve desde CCOO comenzaremos con la Dirección de la empresa un proceso negociador que podría culminar en unos meses con la firma del III Convenio Colectivo de Orange España. Llevamos mucho tiempo preparando este momento y hemos elaborado una Plataforma inicial de negociación que contiene todas las propuestas de mejora que presentaremos a la Dirección.

Este primer documento recoge las aspiraciones de CCOO Orange para el nuevo convenio colectivo y el conjunto de reivindicaciones, propuestas e ideas que los trabajadores y trabajadoras de Orange nos han trasladado los últimos cuatro años, ya sea mediante correo, llamadas telefónicas, asambleas, reuniones o directamente a cualquiera de los delegados y delegadas de CCOO de cada centro de trabajo de Orange (Las Palmas, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Valladolid, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bilbao, Asturias, Zaragoza, Barcelona, Madrid…). Están incluidos los compromisos electorales con los que CCOO Orange se ha presentado (y ganado) las elecciones sindicales, las mejoras extraídas de estudios comparativos con otras empresas afines y también el trabajo realizado en estos años en las distintas comisiones paritarias.
La Plataforma de CCOO Orange se centra en dos pilares básicos: la estabilidad en el empleo y la mejora global de las condiciones laborales, económicas y sociales de toda la plantilla, en línea con la buena marcha económica de la empresa. Entre otras
muchas cosas reclamaremos:

  • Un pacto por el empleo que asegure la estabilidad y la permanencia en la empresa.
  • Avanzar en la conciliación de la vida profesional, familiar y personal, con especial énfasis en el TELETRABAJO. Queremos más flexibilidad horaria, mejoras en turnos, vacaciones, jornada intensiva de verano y navidades, permisos retribuidos, etc.
  • Un sistema de clasificación profesional con definiciones mucho más exactas de las funciones, cometidos y niveles de responsabilidad y/o competencia de cada grupo profesional, a fin de evitar lo que ocurre en la actualidad donde multitud de trabajadores y trabajadoras desempeñan funciones superiores a las reconocidas. Asimismo, reclamaremos un plan de desarrollo profesional y una política de ascensos y promociones objetiva y clara con más trasparencia en la cobertura de vacantes internas.
  • Garantizar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange, sin exclusiones, sin desigualdades salariales y priorizando los salarios más bajos.
  • Incrementar los importes de los complementos o pluses salariales asociados a la disponibilidad fuera de la jornada laboral (trabajos programados, localización, disposición e intervención –guardias–, rotación de jornada, pluses de sábados, domingos y festivos, retenes, plus de emergencia, plus de disponibilidad en áreas no técnicas), estableciendo un número cerrado de estas disponibilidades para permitir la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.

La Plataforma de negociación de CCOO continúa abierta. Os animamos a seguir enviando propuestas, ideas e iniciativas que presentaremos y defenderemos ante la Dirección. Consulta con el delegado o delegada de CCOO de tu centro de trabajo o bien envía un mensaje a comitempresa.es@orange.com. AHORA ES EL MOMENTO.

Comunicado del Comite de Empresa Orange

Situación economica de Orange, vigencia del actual Convenio y Nuevo Delegado en CCOO Orange

Situación económica de Orange España

La semana pasada desde CCOO nos reunimos con la Dirección de la empresa para analizar la situación económica actual de Orange España. A modo de resumen, los datos son estos:

  • Los resultados de los últimos meses en Orange arrojan un balance muy positivo, especialmente cuando se comparan con los de la competencia. Los ingresos han crecido un 2,5 %, gracias en parte a la nueva modalidad de venta a plazos de terminales y a pesar del descenso en los precios por la fuerte competencia en el sector de las telecomunicaciones.
  • También se ha incrementado el número de clientes y de líneas. En el informe de la CMT se detalla que en Orange se ganaron 69.294 nuevas líneas frente a las pérdidas de 127.061 líneas de Movistar y 44.948 de Vodafone. En el caso de la portabilidad también Orange obtiene un resultado positivo (+15.000 portabilidades netas), mientras que Movistar y Vodafone resultan las grandes perjudicadas (-119.014 y -68.512, respectivamente).
  • Especial mención merecen los excelentes resultados en banda ancha fija, con incrementos superiores al 14 %. En el mercado de las telecomunicaciones existe una clara apuesta por las ofertas convergentes y la Tarifa Canguro de Orange, que aúna el móvil y el ADSL, está funcionando estupendamente. Por el contrario, los operadores de cable están retrocediendo.

Estos datos y la excelente consecución de objetivos de compañía alcanzados en el primer semestre del año permiten mantener cierto optimismo respecto al Plan de Reconocimiento ligado a Conquistas 2015, cuyas bases fueron depositadas ante Notario el pasado mayo por representantes de la Dirección y de CCOO, único sindicato presente en este proceso.

 

Vigencia del actual Convenio Colectivo

La Dirección de la empresa ha manifestado su intención de denunciar el II Convenio Colectivo de Orange España, firmado por CCOO en el año 2009. Aunque la duración prevista era de cuatro años (hasta el 31 de diciembre de 2013), la ley establece un periodo adicional de vigencia plena de un año, plazo que en el que confiamos alcanzar un nuevo acuerdo. En tanto no consigamos un convenio nuevo, el antiguo continuará aplicándose en todos sus puntos en 2014.
Durante estos cuatro años el Convenio ha dado estabilidad a la empresa y a sus trabajadores, que a fin de cuentas son los verdaderos artífices de los buenos resultados que mes tras mes se van consiguiendo.Gracias al esfuerzo de toda la plantilla de Orange, respaldada por unas condiciones laborales y unos beneficios sociales consensuados y acordados con la representación social, la filial española está a la cabeza del Grupo France Telecom. Nuestro Convenio es un elemento diferenciador claramente positivo frente a la competencia, que dota a la empresa de la flexibilidad necesaria en los tiempos que corren y salvaguarda los derechos laborales, económicos y sociales de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange.
En CCOO Orange creemos que debemos seguir en esta línea, mejorando aspectos del actual Convenio (revisión salarial, categorías y evolución profesional, promociones, conciliación, jornada laboral, teletrabajo, etc.) y animamos a la Dirección a seguir escalando puestos en el ranking de “Las mejores empresas para trabajar” de la revista Actualidad Económica.

 

Nuevo delegado de CCOO en Orange Alicante

Tras las elecciones sindicales celebradas en el centro de Rocamora, en Alicante, Jesús Ordóñez es el nuevo delegado de CCOO en dicho centro. Con una participación altísima, CCOO obtuvo el 100% de la representación legal y se consolida todavía más como la principal representación social en Orange. De verdad, ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!


Comunicado del Comite de Empresa Orange

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>