REVISIÓN SALARIAL 2023, BONO DEDOCRÁTICO, JORNADA DE VERANO EN ORANGE Y VARIOS

REVISIÓN SALARIAL 2023

Tras varias peticiones de información por parte de CCOO, la Dirección ha facilitado alguna cifra sobre la revisión salarial del pasado abril y sobre el bono dedocrático.

Los datos aportados son escasos (hemos pedido muchos más detalles) pero permiten hacer una primera valoración global en la que hay datos positivos y negativos. Entre los primeros destaca la revisión salarial obligatoria de 2023 que, pactada entre CCOO y el resto de sindicatos con la Dirección, ha permitido aliviar en parte los peores efectos de la inflación en Orange, aunque por desgracia no todos.

 

BONO DEDOCRÁTICO

El bono dedocrático es una retribución económica no consolidable y arbitraria que, basada en una presunta meritocracia, la Dirección de Orange utiliza a capricho como mecanismo de recompensa o castigo. Un año más, ha beneficiado a unos cuantos y castigado a la mayoría de la plantilla. Sin duda quien lo ha recibido ha sido merecedor del mismo, pero el resto de la plantilla también lo merecía y se ha ido con las manos vacías.

Este año el bonodedo ha venido con tintes discriminatorios hacia las mujeres de Orange, que lo hemos recibido menos que los hombres. Y de nuevo denunciamos el trato hacia las personas con jornada reducida; lo que la Dirección hace a este colectivo con el bono dedocrático es lamentable.

 

JORNADA INTENSIVA DE VERANO EN ORANGE

En menos de dos semanas comenzará la jornada continua de verano en Orange. El miércoles 14 de junio será el último día a trabajar por la tarde hasta el lunes 4 de septiembre, cuando se retomará la jornada partida normal.

Desde CCOO recordamos algunos puntos a tener en cuenta con ocasión del comienzo de la jornada de verano.

 

 

 

DESPIDO EN ORANGE MADRID

Esta semana la Dirección ha ejecutado el despido de un trabajador en Madrid. La persona afectada pertenecía a Orange España Virtual (OEVSimyo), prestaba sus servicios en La Finca, se dedica a tareas comerciales y apenas había superado el periodo de prueba: fue contratado el 7 de marzo y despedido el pasado martes 30 de mayo.

Ante cualquier despido en CCOO recomendamos que se exija siempre la presencia de un representante sindical en los finiquitos. Puede ser de gran ayuda en momentos tan complicados y traumáticos.

 

JOINT VENTURE ORANGE MÁSMÓVIL

Las secciones sindicales de CCOO de Orange y MásMóvil de las diferentes fiales de ambos grupos empresariales estamos en permanente contacto y coordinación con dos objetivos primordiales: defensa del empleo y de las condiciones laborales, económicas y sociales de todas las personas trabajadoras. Tal como adelantábamos la semana pasada, seguimos con los preparativos para el encuentro con las autoridades europeas de la competencia, concretamente con Annemiek Wilpshaar y su Unidad de Fusiones en los sectores de tecnologías de la información, telecomunicaciones y medios de comunicación. Este departamento de la Comisión Europea es el que actualmente está investigando la joint venture y tendrá la última palabra sobre la misma.

 

CRECE LA REPRESENTATIVIDAD DE CCOO EN ORANGE

Los resultados de los últimos procesos electorales en el conjunto de las filiales de Orange España avalan el trabajo de CCOO en defensa de toda la plantilla. Solo en mayo hemos logrado cuatro delegados/as más en Barcelona y Bilbao (el 100% de los representantes que se elegían) y, gracias al apoyo mayoritario de las trabajadoras y trabajadores, afianzamos todavía más el liderazgo social en Orange:

√ Mayoría absoluta de CCOO en Orange OSP, la matriz y filial más numerosa del Grupo Orange en España. Tenemos más delegados/as que todos los demás sindicatos juntos.

Mayoría absoluta de CCOO en Orange España Virtual (Simyo), con el 100% de la representatividad social.

Mayoría absoluta de CCOO en TOTEM, la empresa towerco del Grupo Orange en España, con el 100% de la representatividad social.

Mayoría absoluta de CCOO en Orange Distribución, donde en todas y cada una de las votaciones celebrados en las tiendas propias de Orange en BarcelonaMadridEuskadiGaliciaValenciaValladolidMálaga… hemos ganado y obtenido el 100% de la representatividad.

√ Mayoría absoluta de CCOO en Jazzplat Guadalajara, la segunda filial más numerosa de Orange en España. En las últimas elecciones logramos más delegadas/os que todos los demás sindicatos juntos.

√ En OEST Asturias, la tercera filial de Orange por plantilla, CCOO es uno de los sindicatos mayoritarios.

√ Únicamente en OSFI y Orange Business es otro el sindicato mayoritario, aunque por la mínima. No obstante, CCOO tiene representación legal en estas dos filiales.

En el último ciclo electoral (2019-2023) CCOO ha logrado incrementar significativamente el número de delegadas y delegados dentro del Grupo Orange España (+19), aumentando enormemente la brecha respecto al segundo.

Si hace cuatro años CCOO tenía 9 representantes más que la segunda organización sindical, ahora contamos con 32 delegados/as más.

Por eso, los dos titulares españoles en los Comités Europeo (Antonio Muñoz de la Nava) y Mundial (Juan María Hernández) de Orange son de CCOO.

 

 

REVISIÓN SALARIAL

A comienzos de semana la Dirección nos daba algunas cifras de la revisión salarial de 2023. Los datos aportados son bastante escasos y no permiten un análisis en profundidad. A la espera de que atiendan las peticiones adicionales de información que hemos solicitado, presentamos los números que tenemos por ahora.

El 98% del total de la plantilla de Orange, incluido el personal de dirección, ha tenido algún incremento salarial en abril. Podemos concluir que, por primera vez en Orange, ha habido en 2023 una revisión salarial de carácter universal, un objetivo histórico que en CCOO nos hemos marcado desde siempre. Respecto al año pasado, la mejora es notable, ya que entonces el 75% de la plantilla tuvo alguna revisión salarial frente al 98% de ahora.

  • La gran mayoría de las subidas salariales tiene su origen en el Acuerdo de mejora y prórroga del Convenio de Orange que, CCOO junto al resto de sindicatos, firmamos en diciembre. Según cálculos internos, las revisiones salariales obligatorias del 6% o del 2% han alcanzado aproximadamente al 85% de la plantilla, a unas 2.700 personas de OSPOSFI y Simyo.
  • Otro factor importante ha sido la Bolsa de Igualdad, con subidas de 500 o 200 euros brutos anuales (fijo + variable), dependiendo de si la diferencia de salario de la mujer trabajadora respecto a la mediana de sus compañeros estaba por encima del 20% o entre el 10% y el 20%. Más de 420 trabajadoras se habrían visto beneficiadas por la Bolsa de Igualdad, la mayoría dentro del grupo de los 200 euros.
  • La última parte de la revisión de sueldos de 2023 ha venido por las subidas salariales discrecionales de la Dirección, que ha otorgado a quien ha querido. Y ha querido que unas 400 personas entre directores/as y managers sean beneficiadas por estas subidas discrecionales. Solo unas 50 personas en toda la empresa (todas de dirección o de alta dirección) podrían haber sido excluidas por el elevado sueldo que ya perciben.

Hemos constatado que también ha habido casos de subidas discrecionales para el personal de convenio. No sabemos su alcance y hemos pedido más información, pero tras realizar un muestreo parece bastante limitado y en porcentajes muy reducidos. Nos han llegado multitud de comentarios de trabajadores y, sobre todo de trabajadoras, a los que sus responsables transmitían que “Bastante subida tienes ya con la revisión de los sindicatos y lo de igualdad para encima darte una subida adicional…”.

  • Según la Dirección, globalmente las subidas han sido mayores para las mujeres que para los hombres, pero hay un matiz importante: se refieren a que el porcentaje medio ha sido superior. Desde siempre las mujeres de Orange sufrimos desigualdad salarial respecto a nuestros compañeros y el resultado en euros de la subida no solo depende del porcentaje en cuestión, sino también del salario de partida sobre el que se aplica. La foto final es que las trabajadoras no hemos tenido una mejor revisión salarial y, desgraciadamente, seguiremos cobrando menos. Sin embargo, la brecha salarial podría haberse reducido durante este ejercicio, aunque a un ritmo tan lento que harían falta muchos años (década y pico) para que los sueldos lleguen a igualarse.

Queremos ayudarte. Para cualquier sugerencia, comentario, propuesta… habla con los delegados, delegadas y personas de referencia de CCOO en cualquier centro de trabajo de Orange, ya sean de OSPOSFI o Simyo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria… O bien envía un correo electrónico a comitempresa.es@orange.com.

 

 

BONO DEDOCRÁTICO

En CCOO reiteramos nuestra propuesta de un bono colectivo para toda la plantilla, justo y con objetivos medibles, que sirva para reconocer el esfuerzo y contribución de todas las trabajadoras y trabajadores de Orange, como ya se hizo en el pasado con Conquistas 2015 y Essentials 2020.

Manifestamos una vez más nuestro completo desacuerdo con el bono dedocrático de la Dirección de Orange y lamentamos que las propuestas que hemos formulado en CCOO para mejorarlo sean sistemáticamente rechazadas: un mínimo para toda la plantilla, objetivos claros, evaluables y medibles alejados de las opiniones subjetivas y de la arbitrariedad, guía de buenas prácticas con indicaciones precisas sobre los puntos a evaluar, procedimientos claros de concesión, negativa o reclamación, transparencia en la gestión, etc.

Aclaramos que no ponemos en duda que quienes reciben el bono lo merecen, sino que toda la plantilla de Orange, de manera colectiva, contribuye a los resultados y también debe recibirlo.

A continuación, informamos de lo que ha pasado este año con el bono dedocrático:

  • De nuevo, unas 1.650 personas, la mayoría de la plantilla de Orange, hemos sido castigadas sin el bonodedo.
  • A diferencia del año pasado donde la distribución del bono dedocrático fue igual entre hombres y mujeres (40% – 40%), en 2023 la Dirección se lo ha dado a muchos más hombres que a mujeres: unas 595 trabajadoras lo han recibido frente a 930 hombres. El bono dedocrático, por tanto, no solo ha castigado a la mayoría de la plantilla, sino que ha degenerado de tal forma que ahora es un elemento discriminador para las mujeres de la empresa, que lo recibimos en una proporción menor que la de nuestros compañeros.
  • Lo peor es el nuevo golpe que reciben las personas con reducción de jornada, casi todas mujeres. De este colectivo, apenas un tercio ha obtenido el bono dedocrático: 14 puntos menos que la media en la empresa.
  • Los bonos de este año han sido del 2.5% (19.8), del 5% (45.1, los más numerosos), del 7.5% (23.2), del 10% (9.4), del 12.5 (1.3) y del 15% (1.3).
  • Según la Dirección, los motivos para otorgar el bono han sido un esfuerzo o dedicación extraordinarios (38%), una contribución extraordinaria a resultados o proyectos (26%), participación en proyectos estratégicos extraordinarios (14%), excelente liderazgo (14%) o retención del talento (7%). Todas esas razones subjetivas y de imposible medición se traducen en lo siguiente: sin demasiado disimulo el bono se lo dan a quien quieren, porque quieren, en la cuantía que quieren y, por supuesto, sin posibilidad de reclamación o revisión.

 

 

JORNADA DE VERANO

Como comunicamos hace ya tiempo cuando se aceptó la propuesta de CCOO sobre el Calendario Laboral 2023 en Orange, en menos de dos semanas comenzará la jornada continua de verano, un estupendo beneficio para la conciliación laboral, personal y familiar.

El miércoles 14 de junio será el último día a trabajar por la tarde hasta el lunes 4 de septiembre, cuando se retomará la jornada partida normal. Se trabajarán siete horas diarias de lunes a viernes, conservando intacta la actual flexibilidad horaria de entrada al trabajo de 7:30h a 10:00h (en Canarias, de 6:30h a 10:00h) y pudiendo salir a partir de las 14:30h.

El teletrabajo en Orange no experimenta cambios con ocasión de la jornada de verano y conviene tener en cuenta lo siguiente:

  • No existen impedimentos para cambiar la modalidad de teletrabajo de tardes al de días dos días completos a la semana. En septiembre, quien así quiera, puede retomar de nuevo el teletrabajo por las tardes.
  • Durante la jornada de verano podrá utilizarse un máximo de 3 días de la bolsa anual de 12 días adicionales de teletrabajo.
  • El teletrabajo puede realizarse desde la residencia habitual del trabajador/a, o bien desde una segunda residencia.

Para completar los demás aspectos del calendario laboral de 2023 aplicable en OSPOSFI y Simyo, recordamos que este año tendremos hasta 29 días hábiles libres: 23 días laborables de vacaciones + 2 días hábiles de libre disposición + 2 días en sustitución de los festivos de empresa (24 y 31 de diciembre, que caen en domingo) + hasta 2 días hábiles adicionales por antigüedad (dos días para los que tengan veinte años o más de antigüedad y un día para quienes que lleven prestando sus servicios al menos diez años). Todos estos días de libranza son hábiles, no naturales. En algunos territorios como Barcelona, Valencia, Valladolid, Málaga… habrá algún día libre adicional por tener festividades locales que caen en sábado.

Aclaramos además los siguientes aspectos:

  1. El Convenio de Orange establece en su artículo 23.2 que “La aplicación de la [jornada intensiva de verano] afectará a todos los empleados/as con jornada partida y que no estén adscritos a una actividad que por sus características esté sujeta a horarios especiales”. Es decir, la jornada de verano es un derecho para todas y todos en Orange.
  2. Para poder tener en el verano una jornada intensiva y continúa de 7 horas diarias, durante el resto del año se trabajan 41 horas semanales. Es decir, quien durante el verano sigue con los mismos horarios que en jornada partida está realizando horas extraordinarias, que legalmente tienen que compensarse.
  3. La ayuda a comida no se devenga durante la jornada intensiva. Pero si en verano se trabaja por las mañanas y por las tardes, entonces sí.

Ante cualquier duda contacta con tu delegado/a de CCOO, o bien envía un correo a comitempresa.es@orange.com.

 

Comunicado de CCOO Orange

 

 

 

SITUACIÓN EN ORANGE, SEDES ABIERTAS Y JORNADA DE VERANO

SITUACIÓN EN ORANGE

Durante las últimas seis semanas el descenso en el número de casos activos de COVID-19 entre el personal de Orange de OSP, OSFI y Simyo ha sido casi constante, sin apenas repuntes ni rebrotes.
Con datos de ayer mismo, son 10 las personas trabajadoras de Orange que actualmente cursan la enfermedad, y uno más tiene síntomas compatibles. Es la cifra más baja desde mediados del pasado marzo, cuando empezaron a reportarse los primeros casos de coronavirus en la compañía. El descenso de casos activos parece imparable y confiamos en que lo peor haya pasado ya y que durante las próximas semanas la pandemia sea erradicada de la empresa, o al menos que su incidencia sea mínima. En lo que llevamos de mes, únicamente se ha producido un contagio.

En septiembre, en Orange CINCO DESPIDOS, REGISTRO HORARIO JORNADA, CONVENIO COLECTIVO Y CERTIFICADOS LABORALES

En septiembre, en Orange CINCO DESPIDOS

En lo que va de mes, la Dirección ha despedido a cinco personas en Barcelona, Bilbao y Cádiz. En CCOO manifestamos una vez más nuestro rechazo a estas medidas.
En los últimos días cinco personas que prestaban sus servicios en áreas comerciales (Ventas y Grandes Cuentas) han sido despedidas. Dos desempeñaban su actividad en Garcilaso, Barcelona, otros dos compañeros en Orange Bilbao, en el centro de trabajo de Zamudio, y el último en Cádiz. En todos los casos el motivo alegado por la Dirección ha sido, de nuevo, un presunto bajo rendimiento de los afectados.
Son por tanto despidos disciplinarios, ejecutados al amparo del artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores:
“El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Se considerarán incumplimientos contractuales […] La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado”.
Aclaramos que según la legislación laboral actual no es necesario demostrar la realidad de ese bajo rendimiento; simplemente con alegarlo es suficiente para que sirva como causa legal de despido.

YA TENEMOS LA JORNADA DE VERANO, AYUDAS SOCIALES, APARTADOS ECONÓMICOS, BONO ESSENTIALS 2019-2020, REVISIÓN SALARIAL Y OTROS TEMAS

YA TENEMOS LA JORNADA DE VERANO

La Dirección acepta íntegramente la propuesta final de CCOO relativa a calendario laboral y jornada de verano, siendo el 11 de junio el último día a trabajar por la tarde, hasta el 9 de septiembre. ¡Y con 29 días hábiles libres!
En la última reunión de la mesa de negociación del convenio colectivo del pasado miércoles 29 de mayo los representantes de CCOO Orange (OSP, OSFI y Simyo) presentamos una última oferta de jornada de verano y calendario laboral. Puedes consultar el escrito que presentamos aquí, con el correspondiente recibí de la Dirección.
Nos alegra comunicar que la Dirección ha aceptado la propuesta de CCOO y por tanto desde ya en 2019 tendremos:

13ª REUNIÓN DEL CONVENIO, APARTADOS ECONÓMICOS, TELETRABAJO Y PERMISOS, JORNADA DE VERANO Y REVISIÓN SALARIAL

13ª REUNIÓN DEL CONVENIO

El miércoles 22 de mayo desde CCOO tuvimos con la Dirección la reunión número 13 de negociación del IV Convenio Colectivo de Orange.
Los representantes de CCOO Orange de OSP, OSFI y Simyo en la mesa de negociación abordamos esta reunión con la Dirección incidiendo en varios temas importantes que todavía tenemos pendientes y que podrían determinar la firma de un nuevo convenio que necesariamente ha de ser mejor que el anterior.
Los temas tratados fueron muchos: garantía de empleo, jornada de verano, teletrabajo, registro y control horario, permisos, desconexión digital (donde la Dirección ha entregado una contrapropuesta de redactado algo más concreta), movilidad sostenible… y con más profundidad y detalle, revisión salarial, pluses y complementos, antigüedad, kilometraje y renting de vehículos comerciales.

Jornada de verano: nueva propuesta de la Dirección, Registro horario, Desconexión Digital y Temas pendientes

Jornada de verano: nueva propuesta de la Dirección

La Dirección ha tenido en cuenta la posición de CCOO sobre este tema y realiza una nueva propuesta para nuestra reflexión.
Ayer, jueves, desde CCOO trasladamos a la Dirección de nuevo en la undécima reunión de la Mesa de Negociación del IV Convenio Colectivo de Orange nuestro “feedback” en relación a la última propuesta de la Dirección que tenía como objetivo la reducción de la jornada intensiva en verano eliminando la parte de junio y septiembre a cambio de obtener un horario de 6 horas y media todos los viernes.

JORNADA DE VERANO Y SIN AVANCES EN LO DEMÁS

JORNADA DE VERANO

En una incomprensible vuelta al pasado, la Dirección propone quitar más de un mes de jornada intensiva de verano, reduciéndola únicamente a julio y agosto. En CCOO estamos totalmente en contra de esta propuesta.
En la décima reunión de la mesa de negociación del IV Convenio Colectivo de Orange no ha habido avance alguno en nada; al contrario, algunos planteamientos de la Dirección suponen retrasar el reloj en Orange casi 15 años e involucionar en conciliación al año 2005, cuando la jornada continua de verano era de dos meses… como la que proponen ahora. A cambio dicen que la jornada de los viernes podría reducirse en 30 minutos y quedarse en seis horas y media.
En CCOO nuestras ideas van en sentido diametralmente opuesto y en línea con las iniciativas más innovadoras que apuestan por facilitar al máximo la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y por una racionalización de los horarios laborales. La jornada continua no solo es beneficiosa para los trabajadores y trabajadoras, sino que todos los estudios existentes acreditan que la empresa sale también ganando: aumenta el rendimiento y la productividad, se retiene el talento y se trabaja más y mejor, gracias a la mayor concentración de los empleados/as.

IRPF Y MATERNIDAD, PREJUBILACIONES 2019, MOVILIDAD SOSTENIBLE, MODELO ORGANIZATIVO EN ORANGE: DISCIPLINAS, COMITÉ EUROPEO ORANGE: ENO2, JORNADA SOBRE BENEFICIOS SOCIALES Y LOTERÍA DE NAVIDAD: 37.075

IRPF Y MATERNIDAD

La Agencia Tributaria ha presentado un borrador de formulario para solicitar la devolución del IRPF sobre las prestaciones públicas por maternidad. En breve no será necesario ningún trámite complicado para reclamar la devolución.
La sentencia del Tribunal Supremo del 3 de octubre de 2018 establece que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF. La Agencia Tributaria ha presentado un primer borrador de formulario e instrucciones para reclamar las devoluciones correspondientes a 2014, 2015, 2016 y 2017.
El trámite propuesto es bien sencillo y cualquiera podrá hacerlo sin dificultad alguna y sin ningún intermediario.
Simplemente habrá que rellenar un formulario en el que se identifica a la interesada –nombre, apellidos, DNI–, señalando el año en que se percibió la prestación por maternidad, y se completa con el número de cuenta bancaria donde se quiere recibir la devolución. La solicitud podrá tramitarse por Internet o directamente en cualquier delegación de la Agencia Tributaria.

Comienzo de nuevo curso, ¡Enhorabuena compañeros/as!, Negociación “Nuevo Plan de Igualdad en Orange”, ¿Qué es la reducción de jornada por guarda legal por cuidado de familiar? y “Tu empresa no necesita Tribus y Squads”

Comienzo de nuevo curso

Llegamos a septiembre lamentando desde CCOO la pérdida de otro puesto de trabajo porque una persona fue despedida en agosto en el centro de trabajo de Orange en Zamudio por un supuesto bajo rendimiento.
Esperamos que la Dirección reflexione en este nuevo curso y cambie su mentalidad en este aspecto siendo mucho más humana y no sólo digital. Los trabajadores y trabajadoras de esta compañía se lo agradecerán enormemente ya que la estabilidad laboral es lo fundamental.
En CCOO volvemos a manifestar nuestro absoluto rechazo a este despido en Orange y recordamos una vez más que hay alternativas menos traumáticas, como las recolocaciones o reubicaciones, soluciones estas que se siguen con normalidad en otras empresas. La Dirección debe hacer mucho más en este sentido y está en su mano cambiar esta dinámica, todos los sindicatos lo pedimos insistentemente y tenemos este objetivo común.

REVISIÓN SALARIAL, JORNADA DE VERANO, AYUDAS SANITARIAS Y HOMOGENIZACIÓN CONDICIONES JAZZTEL

REVISIÓN SALARIAL

En junio está previsto realizar la revisión salarial anual.
Con un par de meses de retraso, primero como consecuencia del ERE y ahora por la negociación emprendida por CCOO y la Dirección de la empresa para la homogenización de las condiciones laborales, sociales y económicas tras la absorción del Jazztel, está previsto que en junio se produzca la revisión salarial general de este año.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>