OTRO DESPIDO MÁS EN MADRID, AYUDAS SOCIALES Y VARIABLE COMERCIAL EN SEPTIEMBRE, REGISTRO SALARIAL EN ORANGE

OTRO DESPIDO MÁS EN ORANGE MADRID

Cuatro días después del despido del pasado viernes, la Dirección pone de patitas en la calle a otra persona de Orange OSFI Madrid.

La trabajadora afectada llevaba prestando servicio en la empresa desde marzo del 2000: más de 23 años de antigüedad. Su edad actual hará difícil la reincorporación al mercado laboral.

Lo novedoso y grave de este caso es que los máximos responsables de Recursos Humanos, que formalizan los despidos de Orange a petición de las áreas, parecen decididos a intentar ahorrarse la indemnización correspondiente. Es decir, todavía no han quedado satisfechos con el despido, sino que además quieren que salga barato, gratis si es posible.

En CCOO volvemos a manifestar nuestro absoluto rechazo ante una medida empresarial tan injusta como desproporcionada y, preocupados por las circunstancias que rodean este nuevo despido, exponemos unas recomendaciones básicas de actuación.

 

EN SEPTIEMBRE, AYUDAS SOCIALES Y VARIABLE COMERCIAL

Este mes se abonarán hasta 250 euros a las trabajadoras y trabajadores de Orange pertenecientes a OSPOSFI y Simyo, cuyas hijas o hijos hubieran estado realizando durante el curso 2022/2023 el bachillerato o algún grado medio o superior de formación profesional. Se pagarán también las ayudas sociales por celiaquía, con un importe máximo de 300 euros.

Por otro lado, en la nómina de septiembre aparecerá el pago del variable comercial, con el abono la consecución de los objetivos individuales correspondiente al primer semestre de 2023, más el 40% de los objetivos anuales de compañía.

 

REGISTRO SALARIAL DE ORANGE OSP

Según venimos informando, en CCOO disponemos del último registro salarial de Orange OSP.

En el registro salarial se incluyen los valores medios y medianas de las retribuciones salariales en la empresa, tales como el sueldo fijo, el variable, los pluses, los complementos, los beneficios sociales, los premios y gratificaciones, las percepciones extrasalariales, etc. Los datos aparecen diferenciados entre hombres y mujeres y también según los grupos profesionales del convenio colectivo, incluido el personal fuera del mismo (managers y directores/as).

El objetivo principal del registro es dar transparencia a la política retributiva de la empresa y conseguir erradicar las desigualdades salariales que históricamente arrastramos las mujeres en el mercado laboral (también en Orange), pero hay una utilidad añadida, ya que cualquiera en la empresa puede conocer si su sueldo y demás percepciones salariales están en la media de su grupo profesional.

Según señala el Estatuto de los Trabajadores, tenemos derecho a conocer el registro salarial a través de nuestros representantes y sindicatos. Habla con tu delegado o delegada de CCOO, o envía un correo a comitempresa.es@orange.com y responderemos lo antes posible. Muchísimas personas interesadas en conocer esta información ya han contactado con nosotr@s.

 

DESPIDO EN MADRID

El pasado miércoles la Dirección despidió a una persona que llevaba trabajando en Orange más de 23 años. Entró en los tiempos de Amena y posteriormente fue subrogada a OSFI, donde ha sido despedida.

La trabajadora desempeñaba sus funciones en el centro de trabajo de la Finca, en Madrid, dentro del área de Red y Planificación Tecnológica.

Según la versión de la Dirección, las causas para ejecutar este despido son que la afectada excedía los días de teletrabajo permitidos, no cumplía con la presencialidad obligatoria en las oficinas y tenía un rendimiento laboral insuficiente.

Como preocupante novedad, desde la empresa han adelantado su (des)propósito de no indemnizar a la trabajadora por sus más de dos décadas de servicio. La despiden, pero no es suficiente: también quieren ahorrarse la indemnización o negociarla a la baja. Lo más probable es que finalmente los tribunales pongan en su sitio a los señores de RR.HH., pero será un camino complicado, costoso y largo para esta compañera, cuyos 23 años de servicio en la empresa merecían algo más que este maltrato y desprecio enormes.

En CCOO manifestamos nuestro absoluto rechazo a esta decisión empresarial tan injusta y desproporcionada, reiterando que los despidos nunca son una solución y que, antes de considerarlos, deberían acometerse otras medidas menos traumáticas, tales como los traslados o las reubicaciones en otros departamentos o áreas de la compañía. Una vez más, ni lo han intentado.

De todos modos, debido al vergonzoso cambio de criterio que han impulsado desde RR.HH. en la tramitación de los despidos, hacemos las siguientes recomendaciones:

  • EXIGIR SIEMPRE LA PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE SINDICAL. En la comunicación del despido tenemos derecho a que nos asista y asesore un representante legal de las personas trabajadoras; rogamos encarecidamente hacer uso de este derecho. Es lógico que en esos momentos iniciales del despido quedemos aturdidos e impactados, en shock y sin saber qué hacer. Se hace entonces imprescindible pedir ayuda para no cometer errores que puedan comprometernos y hacer peligrar la posterior reclamación ante los organismos de conciliación o ante el juzgado de lo social. Exige que un representante legal esté contigo y no hagas nada hasta que no aparezca. Si se niegan, abandona la reunión y contacta con CCOO o con cualquier otro sindicato. O bien haz constar la ilegalidad que cometen para que podamos denunciar ante la Inspección Laboral.

En Orange nunca preavisan de los despidos, los comunican sorpresivamente, a traición: lo habitual es que bajo cualquier falso pretexto (una reunión de trabajo ordinaria) seamos convocados a una sala por alguno de nuestros jefes que, acompañado por alguien de RR.HH., nos informarán de lo que eufemísticamente llaman nuestra “salida” o “desvinculación”.

Con la emboscada ya consumada, lo siguiente es que traten de explicar las causas que, bajo su criterio y opinión, justifican el despido. El motivo real casi siempre será una mala relación con el jefe de turno, pero como esa no es una causa legal ni válida para el despido, alegarán un presunto bajo rendimiento laboral o transgresión de la buena fe contractual… las excusas más habituales en Orange.

  • NO FIRMAR NINGÚN DOCUMENTO o, si se hace, firmar siempre como “NO CONFORME”. En España los despidos verbales no tienen validez legal y deben necesariamente formalizarse por escrito. Como poco, se ha de entregar al trabajador/a los documentos que detallan los motivos y las condiciones de la terminación laboral, esto es, la carta de despido y la propuesta de liquidación (finiquito) de las cantidades pendientes de abono. También se da copia de las últimas nóminas. El certificado de empresa con las cotizaciones sociales se remite directamente al SEPE por el empresario. Te dirán que firmes estos documentos; si lo haces, escribe siempre la coletilla de “NO CONFORME”.
  • INTENTAR MANTENER LA CALMA. La carta de despido detalla los hechos y argumentos que la Dirección pretende hacer valer para justificar el despido. Lo que allí aparece es la versión de la empresa y hemos constatado en multitud de ocasiones que exageran los hechos, los malinterpretan a propósito o directamente se los inventan. En las cartas de despido un simple desacuerdo se convierte en desobediencia o indisciplina graves, una discusión pasa a ser una ofensa o una agresión, un error humano muta en negligencia culposa, un mal mes es bajo rendimiento, un malentendido se transforma en mala fe del trabajador/a… O dan por ciertos hechos que nunca han sucedido. Ante las manipulaciones o las mentiras, no hay que perder los nervios.
  • REVISAR CON ATENCIÓN TODAS LAS CUENTAS y la liquidación de las cantidades pendientes que obligatoriamente deben abonarse, tales como los días trabajados del mes, el prorrateo de las pagas extraordinarias, el pago de los días de vacaciones generados y no disfrutados, el adeudo de notas de gastos, kilometraje, dietas, etc. No dudes en señalar y dejar constancia escrita de cualquier desacuerdo o discrepancia.

En Orange no entregan un sobre con el dinero del finiquito, sino que hacen una transferencia bancaria. Si decides firmar el documento de liquidación, escribe siempre “NO CONFORME” y “NO RECIBIDO, PENDIENTE DE RECIBIR TRANSFERENCIA BANCARIA”. Si la empresa amenazara con no entregar el finiquito o retener la transferencia, infórmanos para que interpongamos la oportuna denuncia ante la Inspección Laboral.

  • CONTAR CON ASESORAMIENTO LEGAL ESPECIALIZADO. Hasta ahora, la empresa casi siempre ha estado dispuesta a llegar a algún tipo de acuerdo con el trabajador/a sobre su despido y reconocer su improcedencia o, al menos, ofrecer la indemnización correspondiente a un despido improcedente durante el acto de conciliación.

En el despido que ahora denunciamos han cambiado de criterio sin ninguna justificación y dicen que “decidirá un juez”. Ante esto, es muy, muy conveniente contar con un abogado/a (aunque no obligatorio). Si perteneces a un sindicato como CCOO, la asistencia legal gratuita está incluida en la afiliación.

No dudes nunca en ejercer tus derechos y denunciar… Si te despiden ¿qué otro mal te pueden hacer? ¿acaso tienes algo que perder?

  • PRESENTAR LA DEMANDA O LA PAPELETA DE CONCILIACIÓN EN EL PLAZO MÁXIMO DE 20 DÍAS HÁBILES ante los servicios autonómicos de conciliación laboral. En España, antes de acudir al juzgado por un despido, es necesario intentar una conciliación previa ante los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Esto se hace presentando una demanda o papeleta de conciliación, cuya finalidad principal suele consistir en intentar alcanzar un acuerdo económico, ya que, salvo que existan razones de nulidad, lograr la reincorporación es casi imposible en Orange. Si el acto de conciliación finaliza sin acuerdo, se podrá acudir entonces a los tribunales. Cumplir con el plazo de 20 días hábiles es primordial: si no se respeta, decaen las acciones legales y el trabajador/a pierde el derecho a reclamar por su despido.
  • ACUDIR AL SEPE Y SOLICITAR LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha de despido. En este caso, el plazo no es tan importante como el anterior, ya que, si se hace después, lo que se perdería de paro son los días de retraso, no la prestación completa. El comienzo del plazo se demora si hubiera días de vacaciones no disfrutadas.

En CCOO emplazamos a la Dirección para que recapacite y deje tranquila a la plantilla de Orange, que bastante tiene con la joint venture que se avecina. También pedimos cordura y regresar a la senda del diálogo social y el entendimiento, para que los conflictos no los tenga que resolver un juez, la inspección laboral o cualquier tercero ajeno a la compañía.

Queremos ayudarte. Para cualquier sugerencia, comentario, propuesta… habla con los delegados, delegadas y personas de referencia de CCOO en cualquier centro de trabajo de Orange, ya sean de OSPOSFI o Simyo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria… O bien envía un correo electrónico a comitempresa.es@orange.com.

 

Comunicado de CCOO Orange

 

DESPIDO EN ORANGE, AYUDAS SOCIALES POR BACHILLERATO, FP Y CELIAQUÍA, EN SEPTIEMBRE, PAGO DEL VARIABLE COMERCIAL Y REGISTRO SALARIAL DE ORANGE OSP

DESPIDO EN ORANGE

Hoy viernes la Dirección ha ejecutado el despido de una trabajadora de Orange que prestaba sus servicios en el centro de trabajo de la Finca, en Madrid.

La persona despedida no tenía demasiada antigüedad en la compañía; desde su contratación hace un par de años, desempeñaba labores de carácter comercial en B2B, dentro de Grandes Cuentas. El motivo alegado por los máximos responsables del área para intentar justificar el despido es un presunto bajo rendimiento voluntario y continuado por parte de la afectada.

REGISTRO SALARIAL DE OSP ORANGE, ELECCIONES GENERALES 23 DE JULIO Y CAMPAÑA CONTRA LA GRIPE

REGISTRO SALARIAL DE OSP ORANGE

Como informábamos la semana pasada, en CCOO ya tenemos el último registro salarial de Orange OSP, una información detallada de los salarios que la Dirección ha de entregar a la representación social. En el documento se recogen los valores medios de la retribución de todas personas trabajadoras de la empresa, tales como el sueldo fijo, el variable, los pluses y complementos salariales, beneficios sociales, premios y gratificaciones de carácter extraordinario, percepciones extrasalariales, etc. Y se distingue entre hombres y mujeres, además de una clasificación según los grupos profesionales del convenio colectivo y también del personal de fuera de convenio.

REUNIÓN DE CCOO CON LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LA JOINT VENTURE ORANGE-MÁSMÓVIL, REGISTRO SALARIAL Y VACUNA CONTRA LA GRIPE EN ORANGE

CCOO, COMISIÓN EUROPEA y JOINT VENTURE

El pasado 29 de junio en CCOO Orange y MásMóvil nos reunimos con las autoridades de la competencia de la Comisión Europea que actualmente están supervisando la eventual aprobación de la joint venture de ambas operadoras en el mercado español de las telecomunicaciones.

Este encuentro constituyó una nueva oportunidad para poner encima de la mesa, de manera directa, nuestros objetivos prioritarios en esta operación, que no son otros que el mantenimiento del empleo y las mejores condiciones laborales, sociales y económicas para las plantillas de todas las filiales afectadas.

NUEVOS PERMISOS LABORALES, MAYORÍA ABSOLUTA DE CCOO EN ORANGE, PLAZAS DE PARKING EN VALENCIA, FUNDACIÓN ORANGE, TELECABLE Y ORANGE

PERMISOS LABORALES

Tras la publicación en el BOE, a partir de hoy mismo todas las personas trabajadoras podemos beneficiarnos y hacer uso de los nuevos permisos retribuidos, licencias sin sueldo, reducciones y adaptaciones de jornada laboral que han sido aprobadas por el Gobierno. Algunas mejoras ya estaban contempladas en el Convenio de Orange, pero otras no. En CCOO resolvemos dudas y damos más detalles de estas novedades en materia de conciliación laboral, que iremos ampliando en comunicaciones posteriores.

SITUACIÓN ECONÓMICA ORANGE,TRABAJOS PROGRAMADOS REDES Y JORNADA DE VERANO

SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN ORANGE

A comienzos de semana, en CCOO nos reuníamos con la Dirección de la empresa para analizar la evolución del negocio de las telecomunicaciones en España, así como la situación económica y financiera actual de OSPOSFI y Simyo.

Estas cuestiones son siempre importantes, pero lo son más ahora ante la joint venture Orange-MásMóvil que, dependiendo de la decisión de las autoridades comunitarias de la competencia, podría arrancar los próximos meses, quizá al inicio de 2024.

REVISIÓN SALARIAL 2023, BONO DEDOCRÁTICO, JORNADA DE VERANO EN ORANGE Y VARIOS

REVISIÓN SALARIAL 2023

Tras varias peticiones de información por parte de CCOO, la Dirección ha facilitado alguna cifra sobre la revisión salarial del pasado abril y sobre el bono dedocrático.

Los datos aportados son escasos (hemos pedido muchos más detalles) pero permiten hacer una primera valoración global en la que hay datos positivos y negativos. Entre los primeros destaca la revisión salarial obligatoria de 2023 que, pactada entre CCOO y el resto de sindicatos con la Dirección, ha permitido aliviar en parte los peores efectos de la inflación en Orange, aunque por desgracia no todos.

RESPUESTA DE LA COMISIÓN EUROPEA A LAS PETICIONES DE CCOO SOBRE LA JOINT VENTURE ORANGE-MÁSMÓVIL Y OTRAS NOTICIAS BREVES

RESPUESTA DE LA UNIÓN EUROPEA A CCOO SOBRE LA JOINT VENTURE

Ya tenemos respuesta al escrito que en febrero enviamos a las autoridades europeas de la competencia.

Mediante esta iniciativa conjunta de todas las secciones sindicales de CCOO en las diferentes filiales de Orange y MásMóvil, hace unos meses trasladábamos a Bruselas nuestra preocupación por las posibles consecuencias que la joint venture pudiera tener en el empleo y sobre las condiciones laborales, económicas y sociales de miles de trabajadoras y trabajadores de ambos grupos empresariales en España.

AYUDAS SANITARIAS, FORMACIÓN PROFESIONAL EN ORANGE, CCOO GANA EN ORANGE DISTRIBUCIÓN BARCELONA Y BILBAO

AYUDAS SANITARIAS Y TDA/TDAH EN MAYO

En la nómina de este mes aparecerá reflejado el pago de las ayudas sociales de carácter sanitario para las trabajadoras y trabajadores de Orange en OSPOSFI y Simyo, cuyas solicitudes se han tramitado sin incidencias, y también el abono de las ayudas por TDA/TDAH (trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad).

El importe será en ambos casos de hasta 500 euros, una cantidad inferior a la de anteriores convocatorias debido al fuerte aumento en el número de solicitudes recibidas.

TRES NUEVAS SITUACIONES DE IT EN ORANGE, 28 DE ABRIL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REAL Y EFECTIVA, Y 1º DE MAYO MANIFIESTO

Información sobre las tres nuevas situaciones de incapacidad temporal en Orange.

Desde CCOO os recordamos que con fecha 1 de marzo de 2023 fue publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (Disposición 5364 del BOE núm. 51 de 2023) donde se incluyen tres nuevas situaciones de incapacidad temporal por contingencias comunes y que entrarán en vigor el próximo 1 de junio de 2023.

Las nuevas situaciones de incapacidad temporal son:

Aquellas en las que puede encontrarse la mujer en caso de menstruación incapacitante secundaria: se abonará el subsidio a cargo de la seguridad social desde el día de la baja en el trabajo y no se exigirá cotización previa.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>