EMPLEO EN ORANGE
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
El miércoles de la semana pasada, tras un fuerte repunte, se alcanzó el número máximo de casos de COVID-19 entre el personal de la empresa, con 32 trabajadoras/es afectados por coronavirus. A día de hoy la cifra ha bajado ligeramente y son 27 las personas que cursan la enfermedad en Orange.
Las personas trabajadoras de Orange afectadas por la enfermedad permanecen estables y no parecen estar desarrollando los síntomas más graves. Desde CCOO volvemos a transmitirles nuestros mejores deseos y esperamos su recuperación lo antes posible.
En CCOO creemos que hay que avanzar en la consecución de un marco laboral en toda la compañía que evite desigualdades según la empresa de procedencia.
Tras unos meses especialmente convulsos ya no quedan excusas para seguir retrasando lo que en CCOO llevamos reclamando desde hace meses: la homogenización de las condiciones laborales, económicas y sociales de toda la plantilla. El ERE, a la espera de gestionar las salidas pendientes y resolver algunas incidencias puntuales, está cerrado; el proceso de traslado de los centros de Jazztel a los de Orange, principalmente en Madrid, casi ha concluido. Pero la foto actual presenta un panorama anómalo donde cientos de empleados y empleadas que trabajamos juntos en una única empresa, con la misma labor y con un objetivo común, tenemos condiciones muy diferentes.
Durante la negociación del II Convenio Colectivo de Orange España desde CCOO acordamos con la dirección de la empresa que las revisiones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Orange acogidos al convenio se hicieran tomando como referencia el dato de inflación del año anterior. En 2011, el IPC fue del 2,4 %.
También acordamos que la revisión se haría en el mes de abril y que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero de cada año, por lo que en la nómina de este mes se abonarán además los atrasos correspondientes a enero, febrero y marzo.
Este año en CCOO orange queremos ir más allá, y teniendo en cuenta las peticiones de diferentes territorios queremos ofertar una formación a nivel estatal, donde cada cual pueda desarrollar sus habilidades, independientemente de la sede en la que trabaje. Y como el anterior curso, totalmente gratuito.
En la última reunión de la comisión paritaria de formación, la dirección nos traslada los datos cuantitativos de la acción formativa 2011. De la misma sacamos, que a fecha de 31 de Octubre se ha formado a un 91% de la plantilla. Más en profundidad, vemos que el % de formación por zonas (Madrid, Sur, Norte, etc…) está bastante equiparado, detectándose un menor % de impartición en Madrid.