CCOO gana las elecciones en Orange Asturias y Orange Málaga

CCOO es la mayor fuerza sindical de Orange, quintuplicando al segundo

El año pasado tuvieron lugar varias citas electorales en los centros de trabajo de Orange: Valladolid, Bizkaia, Vigo y Asturias. CCOO ganó en todos los centros, consiguiendo el 100 por 100 de la representación legal.

En las últimas elecciones del año pasado, las de Asturias, nuestro compañero Daniel Rodríguez Rozada fue elegido representante legal de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange Oviedo con una participación realmente espectacular: votó el 85 % del censo y Daniel consiguió el 100 % de los votos… ¡¡¡ENHORABUENA, DANIEL!!!.

Reunión de la comisión de igualdad y conciliación

El pasado miércoles tuvo lugar la reunión de la comisión estatal de Igualdad y Conciliación. Varios temas pendientes de la anterior reunión celebrada en diciembre volvieron a tratarse:

  • Publicación del Plan del Igualdad en la Web corporativa. En breve se publicará del Plan de Igualdad en la Intranet, plan firmado por la dirección de la empresa y CCOO el pasado año. En cualquier caso, siempre puedes consultarlo aquí.

Este año comienza con 5 despidos en poco más de tres semanas

El año 2010 ha sido absolutamente desastroso para la estabilidad del empleo en France Telecom España: la dirección de la empresa ha despedido a 67 personas, principalmente en Madrid (42), Barcelona (8), Sevilla (4), Valencia (4) y Valladolid (3), aunque casi ninguno de los centros de trabajo de Orange España se ha librado: también se han producido despidos en Bizkaia, Baleares, A Coruña, Málaga y Pontevedra. Por su parte, aquellas áreas con los jefes más propensos a enviar a sus trabajadores y trabajadoras a la cola del paro son Empresas, DNF, Sistemas de Información, Ventas y Distribución, Operaciones y Finanzas, aunque tampoco se libran otras áreas como Operadores y Regulación, Personal y Home.

CCOO insta la actualización de bandas salariales y complementos del Convenio de Orange

Incremento del 3 % en salarios mínimos y objetivos. También en pluses

Según lo acordado por la dirección de la empresa y CCOO en el II Convenio Colectivo de Orange, una vez conocido de manera oficial el dato del IPC correspondiente a 2010 (el 3 %) es necesario proceder a la actualización del salario mínimo y objetivo de todos los grupos profesionales del convenio, además de revisar los distintos complementos salariales

CCOO acuerda mejorar el Plan de Pensiones de Orange

La sección sindical estatal de CCOO ha pactado con la dirección de la empresa mejorar de manera sustancial el plan de pensiones de Orange. Como sabéis, un plan de pensiones es un mecanismo de ahorro a largo plazo cuyo objetivo es asegurar cómodamente unos ingresos económicos para cuando llegue la jubilación. En esos momentos podremos disfrutar de un dinero adicional y complementario para nuestra pensión.

El dinero que vamos aportando para nuestra jubilación se integra en un fondo de pensiones, formado generalmente por valores seguros y rentables a largo plazo, para que la inflación no devalúe nuestras aportaciones. Llegado el momento de la jubilación podremos cobrar el dinero ahorrado con la rentabilidad obtenida, aunque en algunos supuestos excepcionales es posible cobrarlo antes (incapacidad, dependencia severa, enfermedad grave, desempleo…).

En el mercado existen multitud de ofertas de planes de pensiones, pero absolutamente ningún plan individual de pensiones (el típico que se contrata con cualquier banco) se puede comparar con el plan de pensiones de empleo de Orange. La principal diferencia es que en un plan individual sólo los partícipes hacen aportaciones económicas al fondo de pensiones; en un plan de pensiones de empleo, la empresa también hace aportaciones económicas a favor del trabajador. Por tanto, el trabajador aporta dinero para su jubilación y la empresa también.

Desde el punto de vista fiscal, esta fórmula de ahorro tiene indudables ventajas. Las aportaciones que hace la empresa para el trabajador no tributan en el IRPF y no cotizan a la Seguridad Social.

Con anterioridad al acuerdo con CCOO , el trabajador o trabajadora aportaba para su jubilación el 1% o el 2% de su salario y la empresa aportaba la misma cantidad, el 1% o el 2% respectivamente. El salario tope sobre el que se aplicaba el porcentaje era 28.753,91 euros. Puedes ver las condiciones antiguas aquí.

En el acuerdo pactado con la sección sindical estatal de CCOO Orange, a partir del próximo año, las condiciones se mejoran sustancialmente:

  • El trabajador o trabajadora podrá aportar para su jubilación el 1% y la empresa aportará el 2% (se duplica); o bien aportar un 3% de su sueldo, y la empresa aportará el 4%. El salario tope se eleva al salario objetivo del Grupo 0 del Convenio Colectivo de Orange (35.167,88 € en el año 2010).
  • De manera excepcional para las aportaciones realizadas durante este año, entre julio y diciembre, la empresa duplicará sus aportaciones, dando el 2% para aquellos trabajadores que hubieran aportado el 1%, y el 4% para los que vinieran aportando el 2%.

Este acuerdo es fruto de negociaciones recientes entre la dirección de la empresa y Comisiones Obreras, que es el único sindicato en la empresa con representación estatal. Nada tiene que ver con la negociación del anterior convenio colectivo.

En unos tiempos en los que los trabajadores y trabajadoras únicamente recibimos malas noticias en el tema de las pensiones, resulta todavía más valioso este acuerdo.

COMPARATIVA ANTES Y DESPUÉS

 

Antes del acuerdo con CCOO
El trabajador/a aporta un Y la empresa aporta un
1% 1%
2% 2%
Tope: 28.753,91 €

 

Después del acuerdo con CCOO
El trabajador/a aporta un Y la empresa aporta un
1% 2%  (? del 200%)
3% 4% (? del 133%)
Tope: 35.167,88 €

 

Preguntas y respuestas:

¿Cómo me apunto al plan?

A través del formulario que encontrarás en la página del empleado (https://viveorange.orange.es/tu-trabajo/beneficios-sociales/plan-pensiones).

 

¿Cómo me afecta la subida de los porcentajes y del tope?

Antes del acuerdo con CCOO, la empresa aportaba hasta un 2% del salario del trabajador, con un tope de 28753 euros; esto es con un sueldo igual o superior al citado, el trabajador/a aportaba hasta un 2% de su salario, 575 €, y la empresa aportaba otros 575 euros, en total 1150 €. Ahora, un trabajador/a con un sueldo igual o superior a 35.167 € puede aportar hasta un 3% y la empresa aporta un 4 % (1055 € el trabajador y 1407 € la empresa, en total, 2462 € para la jubilación del trabajador o trabajadora).

 

¿Es verdad que duplican las aportaciones realizadas entre julio y diciembre de este año 2010?

Sí. El acuerdo firmado con CCOO incluye que la empresa duplicará sus aportaciones, dando en total un 2% para los que vinieran aportado el 1%, y el 4 % para los que vinieran aportando el 2 %, con efectos desde julio, incluido, de este año 2010.

 

Yo ya tengo un plan de pensiones con un banco ¿Qué me aporta el Plan de Pensiones de Orange?

El Plan de Pensiones de Orange es un plan de empleo. En tu plan individual, sólo tú realizas las aportaciones, de tal forma que tienes el dinero que has aportado, más la revalorización del capital (los intereses). En el Plan de Orange tú aportas dinero y la empresa también: tienes el dinero que has aportado, más el que ha aportado la empresa, más la revalorización.

 

Yo no tengo planes de pensiones ¿hago bien?

No, estás perdiendo dinero y la empresa se lo ahorra. Por ejemplo, con un sueldo de 25.000 euros anuales, el trabajador aportaría unos 20 euros al mes para su jubilación y la empresa aportaría 40 euros… Esos 40 euros mensuales que te daría la empresa, los estás perdiendo.

 

Tengo un plan de pensiones con un banco ¿Puedo mantenerlo y suscribir el Plan de Pensiones de Orange?

Sí, sin problemas. Puedes tener varios planes de pensiones, siempre que el total de aportación anual no supere los 10.000 euros (o 12.500 si tienes más de 50 años).

 

Tengo un plan de pensiones con un banco ¿Puedo cerrarlo y suscribir el Plan de Pensiones de Orange?

Sí, sin problemas. Si tienes otro plan de pensiones, puedes movilizar el dinero al Plan de Pensiones de Orange.

 

Yo aporto el 2% de mi salario al Plan de Pensiones de Orange ¿Qué pasará ahora?

Si no indicas nada, automáticamente se reducirá tu porcentaje de aportación al 1 % y se mantendrá el 2 % que aporta la empresa. No obstante, si quieres, puedes aportar un 3 % y la empresa aportar un 4 %. También puedes optar por mantener el 2 % (solo que en este caso, la empresa aporta también el 2 %).

 

¿Puedo aportar más de un 3 % de mi salario al Plan de Pensiones de Orange?

Sí, sin problemas. Pero la empresa sólo aporta hasta el 4 %.

 

(Descargar versión PDF)

 

Despidos en Madrid, formación presencial en inglés y parking en La Finca y Parquesol

Despidos en Madrid

En los últimos días la dirección de la empresa ha despedido a CUATRO trabajadores de Orange: tres en el centro de trabajo de La Finca y otro más en Parquesol. Todos los despedidos pertenecían a la DNF y, de nuevo, se han vuelto a alegar presuntas razones disciplinarias (bajo rendimiento) sin ninguna base o fundamento. Volvemos a insistir en que son los responsables del área, en este caso, de la DNF, los culpables directos de estos despidos, por más que pretendan escurrir el bulto cuando tienen que enfrentarse al trabajador al que ponen en la calle, fingiendo no saber nada o siendo incapaces de dar alguna explicación coherente.

Reunión de la comisión de interpretación del Convenio

La semana pasada se reunió por primera vez la comisión de interpretación y empleo del II Convenio colectivo de Orange. Los temas tratados fueron los siguientes: permiso por paternidad, cambios de grupos profesionales, intervenciones y guardias, teletrabajo, coordinadores de outsourcing y retraso en el pago de la activación de retenes. Ante los recientes cambios legislativos introducidos en la Ley de Igualdad, retrasando un año la ampliación del permiso por paternidad de 4 semanas, la situación en Orange a partir del 1 de enero de 2011 no es clara.

Ante la violencia de género, tolerancia cero

El 25 de noviembre es el día internacional contra la violencia de género. En Comisiones Obreras nos declaramos en contra de todo tipo de violencia y en este día concreto queremos dejar claro nuestro apoyo a todas las víctimas.


 

CCOO gana otra vez en Orange, esta vez en Vigo

El pasado lunes 22 de noviembre se celebraron elecciones sindicales en el centro de trabajo de Orange en Vigo. Nuestra compañera, Amelia Sánchez Martínez, candidata de CCOO, fue elegida la representante legal de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange Pontevedra, con una participación amplísima, el 71%… ¡¡¡ENHORABUENA, AMELIA!!! Y muchas gracias a todos los trabajadores y trabajadoras de Vigo por vuestro apoyo. Con este resultado Comisiones Obreras se consolida aún más como la principal representación social de France Telecom España; CCOO es el único sindicato con presencia estatal en Orange.

Amelia continuará como delegada de Comisiones Obreras en Vigo. Puedes contactar con ella en la siguiente dirección: amelia.sanchez@orange-ftgroup.com

 

Formación

Curso de inglés presencial

20/11/2010

Tipo: idiomas

Modalidad: presencial

Duración: 60 horas

OBJETIVOS GENERALES

*

Dotar a los alumnos participantes en la acción formativa de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para que sean capaces de comunicarse de forma oral y escrita en un nivel básico del idioma inglés incrementando su adaptación a la evolución de las profesiones, a las nuevas exigencias en el mercado laboral y a la movilidad y/o promoción en el empleo.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com