AHORA MÁS QUE NUNCA: AL TRABAJO SIN ARMARIOS Y PERMISO PARENTAL POR HIJO MENOR DE 8 AÑOS

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

 

AHORA MÁS QUE NUNCA: AL TRABAJO SIN ARMARIOS

Defender la diversidad, la libertad y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones para todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual y expresión de género, es fundamental para nuestro modelo social y de convivencia. Y es fundamental también para el sindicalismo de clase de CCOO. Porque siempre ha sido la clase trabajadora, amplia y diversa, la que ha hecho progresar a este país y a las empresas, la que más padece los retrocesos.

Este 2025 se cumplen 20 años de la entrada en vigor del matrimonio igualitario en España, tras muchos años de lucha y activismo. Fuimos un país pionero entonces y seguimos siéndolo.

Ahora más que nunca los derechos LGTBI+ se alzan como frontera de democracia ante la ola reaccionaria que recorre el mundo y que ya alcanza a la UE. El pasado 18 de marzo Hungría se convirtió en el primer país del mundo democrático en prohibir las marchas del Orgullo, mientras otros países en el corazón de Europa, como Polonia o Bulgaria, continúan con sus políticas discriminatorias. No podemos permanecer impasibles.

También en nuestro país los Ayuntamientos gobernados por la derecha y la ultraderecha vetan las banderas arcoíris, ponen trabas a una educación afectiva y sexual inclusiva y legitiman los discursos de odio.

En el ámbito laboral, desde CCOO exigimos la aplicación efectiva de todas las leyes que protegen a lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales, a todas las expresiones de género y a las familias diversas, como recoge el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.

Este 28 de Junio reivindicamos entornos laborales inclusivos, sanos, libres de discriminación y que respeten los derechos humanos. Que nadie tenga que esconderse, ni padezca miedo. Que nadie vea coartadas sus libertades ni mermadas sus posibilidades laborales y vitales. Los delegados y delegadas de CCOO somos barrera contra el odio y las discriminaciones, y somos agentes de igualdad.

Acude a la manifestación de tu ciudad o provincia en las distintas fechas programadas para cada una, y recuerda que el día de la marcha estatal del Orgullo LGTBIQ+ será el próximo Sábado 5 de Julio, a las 19:00 horas, de Atocha a Colón, en Madrid.

 

PERMISO PARENTAL POR HIJO MENOR DE 8 AÑOS

En el permiso recogido dentro de los nuevos derechos y permisos de conciliación y corresponsabilidad (real decreto ley 5/2023), del que ya os hablamos en el comunicado de Junio de 2023, con motivo de su aprobación, se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a un permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla los 8 años.

A pesar de que la directiva europea lo exige y se espera su regulación, este permiso aún no está retribuido de forma generalizada en España. No obstante, ya existen varias sentencias judiciales que han reconocido el derecho a la retribución del mismo.

–   Se trata de un derecho individual de las personas trabajadoras, hombres o mujeres y tiene una duración de 8 semanascontinuas o discontinuas que además podrán disfrutarse tanto a tiempo completo como en régimen de jornada a tiempo parcial.

–   Corresponde a la persona trabajadora determinar la fecha de inicio y fin de disfrute o, en su caso, de los períodos que se necesiten, debiendo comunicarlo a la empresa con una antelación de diez días, salvo en los casos de fuerza mayor, donde el preaviso puede ser inferior.

En CCOO sabemos que la conciliación en los periodos vacacionales es mucho más complicada, por lo que si estás pensando en utilizar este permiso, debes saber que la solicitud oficial se hace desde este enlace de la intranet corporativa, y en caso de que tengas alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Queremos ayudarte; cuenta con nosotras/os. Mientras tanto seguiremos informando y aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

 

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

 

 

SITUACIÓN MASORANGE, AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, FIN CAMPAÑA RENTA IRPF 2024 Y CONVENIO

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, JORNADA DE VERANO EN ORANGE, PLAN DE PENSIONES, ENCUESTA BAJO SOSPECHA

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA, AYUDAS SOCIALES, CAMPAÑA IRPF

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA

A estas alturas todas y todos en MasOrange saben que la revisión salarial realizada el pasado mes de mayo es un desastre, pero quedaba la duda de si quienes habían avalado las pérdidas masivas y generalizadas en el poder adquisitivo de la plantilla eran o no conscientes de lo que estaban haciendo. Tras leer las actas no hay discusión: los firmantes de este retroceso, haciendo suyas de nuevo las tesis empresariales más avarientas, sabían bien que la devaluación salarial que se iba a producir afectaría a unas 3.100 personas trabajadoras de MasOrange, mientras que los otros 1.000 y pico empleados/as restantes a duras penas consiguen mantener el valor de sus sueldos en 2025.

Como colofón al despropósito, la Dirección asegura de manera literal que “la empresa ha hecho un esfuerzo importante por adaptarse a una subida salarial ambiciosa”.

A ver, si se refieren a que, devaluando los salarios de la plantilla con una revisión tan cutre, el equipo directivo se llenará todavía más los bolsillos, entonces sí que se puede hablar de ambición (de codicia, más bien). Pero, si como parece, pretenden dar a entender que la “subida” de mayo es generosa, incluso un derroche de prodigalidad, pues se están riendo de las personas trabajadoras de MasOrange.

Por otra parte, la Dirección está incumpliendo desde hace meses la obligación legal de pagar los importes de los pluses salariales (localización y disposición -guardias-, intervención, trabajos programados, rotación de jornada, plus de emergencia, GRIET, releases, etc.) con las cantidades actualizadas según el IPC del año pasado, 2,8%, tal como determina el convenio de Orange.

CONVENIO COLECTIVO

Ayer 3 de junio nos reunimos con la Dirección y sus abogados a cuenta de la negociación del convenio colectivo de MasOrange. En este comunicado sindical abordamos este tema.

Para CCOO es fundamental que cualquier negociación colectiva en el supuesto grupo laboral MasOrange tenga como objetivo proteger el empleo y homogeneizar al alza las condiciones laborales, económicas y sociales de todas las personas trabajadoras de las sociedades afectadas, pues a día de hoy existen enormes diferencias entre las plantillas de cada empresa, sin que se haya producido una auténtica integración… o en realidad ninguna significativa si hablamos de avances en beneficios y derechos laborales.

REVISIÓN SALARIAL, OSFI, AYUDAS SOCIALES Y LANZADERAS

REVISIÓN SALARIAL

Queda confirmado que la mayoría de la plantilla de MasOrange (más del 70% en el caso de Orange) perderá poder adquisitivo en 2025, pues la actualización de sueldos de mayo queda lejos, o muy lejos, de la inflación del año pasado, que fue del 2,8%.

A lo anterior hay que añadir la confusión de este proceso, donde los atrasos de enero, febrero, marzo y abril aparecen diferenciados en la nómina bajo el concepto de “A cuenta Convenio +O”, pero también lo hace el incremento de este mes, en vez de sumarse o consolidarse en el epígrafe de “Salario” o “Salario Base”, como se había hecho siempre hasta ahora.

Si bien el acuerdo que firmó la Dirección con sus sindicatos dice que la revisión salarial es compensable y absorbible, nada menciona sobre si es consolidable o no, duda que no queda resuelta cuando el epígrafe de “Salario” o “Salario Base” resulta ser idéntico al de los meses anteriores.

DISOLUCIÓN DE OSFI, NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE Y AYUDAS SOCIALES

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección ha comunicado el relanzamiento del proyecto de extinción de Orange España Comunicaciones Fijas y su escisión en dos sociedades distintas, MasBusiness Infrastructures, donde serán subrogadas la mayoría de las personas trabajadoras de OSFI, y Netco FTTH.

AYUDAS SOCIALES Y MASORANGE, EL REVOLTIJO

AYUDAS SOCIALES

En CCOO nos hemos reunido con la empresa en la comisión de acción social, que gestiona las distintas ayudas económicas en Orange. Como puntos principales se han acordado el pago de las ayudas sanitarias en junio y la apertura hoy mismo del plazo para pedir las ayudas por bachillerato, FP y celiaquía.

El convenio prevé un fondo económico con el que se abonan ayudas en OSPOSFI y Simyo destinadas a sufragar distintos gastos en los que podemos incurrir las personas trabajadoras de Orange. Estas ayudas se gestionan en la comisión de acción social, en la que participamos CCOO, otras organizaciones y la empresa.

En la última reunión de la comisión de acción social se abordaron las siguientes cuestiones:

  • Pago en la nómina de junio de las ayudas sanitarias en las especialidades de oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad. Se han recibido más de 900 solicitudes y casi todas han sido ya tramitadas y validadas, a la espera de su pago el próximo mes. El importe máximo final de estas ayudas todavía no se ha consensuado, aunque lo previsible es que iguale, e incluso mejore, la cantidad fijada el año pasado.
  • Ayudas por TDA/TDAH. Estas ayudas, con un importe aún por determinar, se abonarán junto a las ayudas sanitarias en el mes de junio.
  • Ayudas por bachillerato y formación profesional. Desde hoy viernes 16 de mayo hasta el domingo 8 de junio, incluido, permanecerá abierto el plazo para que las trabajadoras y trabajadores de OSPOSFI y Simyo con hijos/as cursando el bachillerato o un grado medio o superior de formación profesional puedan solicitar una ayuda económica. Estas ayudas se tramitan en la Intranet de la empresa, donde también están las bases de la convocatoria.

¿SUBIDA SALARIAL?, DENUNCIAS INSPECCIÓN LABORAL

¿SUBIDA SALARIAL?

Con la revisión salarial anunciada ayer mismo por la Dirección, más del 70% de la plantilla de Orange perderá poder adquisitivo, pues los incrementos previstos para la mayoría de las trabajadoras y trabajadores se quedan muy lejos de la inflación del año pasado. En CCOO, que habíamos pedido una subida de sueldos de carácter universal para todas y todos del 5%, esta revisión nos parece insuficiente y ni se acerca a lo que sería una subida mínimamente adecuada.

FIN DEL ERE DICEN, PERO NO DE LOS DESPIDOS, MEJORES CONDICIONES LABORALES Y CONVENIOS, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FIN DEL ERE DICEN, PERO NO DE LOS DESPIDOS

Esta semana, tras hacerse pública la sentencia de la Audiencia Nacional que considera que el peor ERE de los últimos 25 años en la compañía es legal, continuaron los despidos hasta ayer mismo.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com