DISOLUCIÓN DE OSFI, NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE Y AYUDAS SOCIALES

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección ha comunicado el relanzamiento del proyecto de extinción de Orange España Comunicaciones Fijas y su escisión en dos sociedades distintas, MasBusiness Infrastructures, donde serán subrogadas la mayoría de las personas trabajadoras de OSFI, y Netco FTTH.

El pasado marzo la Dirección comunicó la inminente escisión de OSFI en dos entidades jurídicas diferenciadas como paso previo a su extinción, para pocas semanas después anunciar la paralización del proyecto. Ahora informan del relanzamiento de esta operación empresarial para el 1 de junio. Resumimos los aspectos más relevantes:

  • Orange España Comunicaciones Fijas se escindirá en dos entidades jurídicas distintas que se repartirán su patrimonio y su plantilla y posteriormente se disolverá. Estas dos nuevas sociedades son MASBUSINESS INFRASTRUCTURES y NETCO FTTH.
  • MasBusiness. Concentrará la infraestructura de fibra y los activos enfocados en las zonas rurales o con poca densidad de población. El patrimonio transferido a esta sociedad superará los 2.200 millones de euros y a ella serán subrogados la mayoría de supervivientes de OSFI al ERE forzoso de MasOrange, unas 112 personas de gestión de clientes, de wholesalecarriers, MVNOs y reporting financiero, de operaciones de cliente, de tecnología de red, de B2B y de operaciones técnicas. Casi todas estas personas prestan servicio en Madrid, aunque quedan algunas en Barcelona, Málaga y Valencia, y, en principio, mantendrán sus puestos de trabajo en las sedes actuales.
  • Netco. Contará con los activos de áreas urbanas densamente pobladas, con alta penetración de clientes. Su patrimonio social será de algo más de 2.700 millones de euros y a ella irían a parar unos cuatro compañeros/as de OSFI y un par de personas procedentes de MasMovil Broadband. Inicialmente su centro de trabajo podría radicar en las oficinas de Palos, en Madrid, aunque se baraja también alguna sede en Bilbao. Netco es noticia por la fiberco con Vodafone y las últimas publicaciones aseguran que el proyecto podría estar siendo lastrado debido a que los potenciales inversores lo consideran poco atractivo por el escaso crecimiento que se prevé en el segmento de la fibra y por el empuje y competencia de DIGI que, mes a mes, porta miles de líneas de MasOrange y Vodafone. El lanzamiento de la fiberco sería vital para obtener varios miles de millones con los que reducir la gigantesca deuda que acumula MasOrange. A partir de ahí los franceses podrían acelerar la compra de la mitad que les falta del conglomerado empresarial. Esta operación, que inicialmente querían concluir antes de verano, podría retrasarse unos meses a la espera del inversor, del que todavía no hay noticias.
  • Desde la Dirección se han comprometido a que las personas trabajadoras afectadas por la disolución de OSFI tengan una comunicación individualizada informando de que a partir del 1 de junio serán transferidos a MasBusiness o Netco, manteniendo condiciones y antigüedad. Respecto al plan de pensiones tampoco debería haber demasiados problemas, aunque pudieran ser necesarias algunas adaptaciones en las especificaciones del plan. En la nómina de junio se supone que aparecerá ya el nombre de la nueva sociedad empleadora/pagadora.
  • En la documentación y correos remitidos a CCOO se afirmaba que: “La escisión propuesta no tendrá efectos directos sobre los trabajadores de Orange Espagne Comunicaciones Fijas, quienes mantendrán sus empleos en idénticas condiciones a las que disfrutan actualmente, más allá de ser transferidos a la respectiva sociedad beneficiaria, que será su nuevo empleador”. Dicen además que: “No se prevé que por razón de la escisión se produzca ninguna consecuencia sobre las relaciones laborales ni ningún cambio sustancial en las condiciones de empleo o en la ubicación de los centros de actividad, más allá del hecho de que los trabajadores de la sociedad escindida seguirán prestando sus servicios en beneficio e interés de la sociedad beneficiaria correspondiente, la cual asumirá los costes y se subrogará en las obligaciones que ello suponga, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores […] Los empleados no verán mermados ninguno de sus derechos laborales, manteniendo a todos los efectos los términos y condiciones de empleo que tuvieran reconocidos en la sociedad escindida, incluyendo su antigüedad”. Estas afirmaciones deberían dar cierta tranquilidad, aunque proceden de los mismos que aseguraron en la reunión del 17 de marzo que a partir del 1 de abril no habría más despidos por el ERE en OSFI, para acto seguido despedir a varios compañeros/as.  Resultan ser también los mismos que se niegan a firmar alguna garantía de empleo como se ha hecho en anteriores procesos similares al actual (p.e. Totem).
  • Por su parte, el Estatuto de los Trabajadores establece en su artículo 44 varios apartados aplicables a esta operación. Respecto al empleo: “El cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior”. Respecto a las condiciones de trabajo y/o convenio: “Las relaciones laborales de los trabajadores afectados por la sucesión seguirán rigiéndose por el convenio colectivo que en el momento de la transmisión fuere de aplicación en la empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma transferida”. Así que el convenio de Orange continuará regulando las relaciones laborales en MasBusiness y las de los compañeros/as procedentes de OSFI en Netco, en tanto no sea sustituido por otro, debiendo respetarse la antigüedad, los derechos y ventajas actuales, los beneficios sociales, etc.
  • Actualmente OSFI es una sociedad controlada al 100% por Orange Espagne (OSP), tiene su domicilio social en la Finca y cuenta con dos administradores mancomunados: Meinrad Spenger y Ludovic Pech. En el proyecto de escisión se afirma que esta situación se mantiene inalterada en las dos nuevas empresas: tanto Netco como MasBusiness serán 100% propiedad de OSP, mantendrán su domicilio social en la Finca y Spenger y Pech seguirán siendo sus administradores.

Queremos ayudarte; cuenta con nosotras/os. Mientras tanto seguiremos informando y aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

 

 

NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE

También saludamos y damos la bienvenida a los compañeros/as recién llegados a MasOrange. Su ayuda y esfuerzo serán muy necesarios para aliviar la enorme carga de trabajo que la plantilla sufre desde hace meses.

Pero tras un ERE tan reciente con cientos de despidos traumáticos precisamente en áreas donde ahora se están produciendo nuevas contrataciones laborales, esta publicación anunciada a bombo y platillo por la Dirección y con tanto jolgorio está fuera de lugar.

Llegan también noticias de que varias personas despedidas por el ERE vuelven a trabajar en MasOrange a través de subcontratas, para hacer lo mismo que antes de su despido… pero más barato.

Esto no es normal.

 

AYUDAS SOCIALES

En CCOO recordamos las ayudas económicas a cuenta del fondo de acción social del convenio de Orange para las trabajadoras y trabajadores de OSP, OSFI y Simyo.

Nos referimos a las ayudas de carácter médico, a las ayudas por TDA/TDAH, a las ayudas para personas con hijas o hijos cursando bachillerato o FP y a las ayudas por celiaquía.

  • Se prevé que en la nómina de junio se abonarán las ayudas SANITARIAS por gastos médicos del año pasado en que hayan podido incurrir las personas trabajadoras de Orange en las especialidades de oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad. El número de solicitudes recibidas ha superado las 900. El importe máximo de estas ayudas todavía no se ha definido, aunque pudiera ser que se iguale, e incluso mejore, la cantidad del año pasado.
  • Igualmente, las ayudas por TDA/TDAH podrían pagarse también en la nómina de junio, con un importe todavía por consensuar.
  • Ayudas por BACHILLERATO y FP. Hasta el domingo 8 de junio, incluido, estará abierto el plazo para que las personas trabajadoras de OSPOSFI y Simyo con hijas o hijos que en la actualidad estén cursando el bachillerato o un grado medio o superior de formación profesional puedan solicitar una ayuda económica. La solicitud se tramita online en la intranet de la empresa y necesariamente debe ir acompañada de una fotocopia del libro de familia para acreditar el parentesco y una certificación del instituto donde el hijo/a esté cursando los estudios de bachillerato o FP. Por favor, presta atención a las bases de la convocatoria.
  • Ayudas por CELIAQUÍA. Hasta el domingo 8 de junio, incluido, también estará abierto el plazo para que las personas trabajadoras de Orange con celiaquía puedan solicitar una ayuda económica. La gestión se hace en la intranet y debe ir acompañada del correspondiente informe médico que certifique la enfermedad (solo para los nuevos casos; quienes en ejercicios anteriores hubieran aportado el informe médico no necesitan reiterarlo). Por favor, presta atención a las bases de la convocatoria.

El pago de estas ayudas es posible gracias a la vigencia del convenio colectivo de Orange. En CCOO insistimos en nuestra petición de crear un presupuesto similar para que las compañeras y compañeros procedentes del Grupo MásMóvil puedan beneficiarse de las mismas ayudas.

 

 

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com