CONVENIO, PRL Y AYUDAS SOCIALES

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

 

CONVENIO Y VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

La valoración de los puestos de trabajo es un pilar clave en la negociación de un convenio, ya que estos puestos, que serán clasificados en grupos profesionales, estarán asociados a los distintos rangos salariales de la plantilla.

En CCOO queremos remarcar la importancia de este punto y, de paso, resolver algunas dudas que las personas trabajadoras podemos plantearnos al respecto.

 

  • ¿Por qué le debo dar importancia a que mi empresa realice una buena valoración de los puestos de trabajo?.

Seas hombre o mujer, una valoración de puestos de trabajo correcta garantiza una mayor igualdad retributiva. Esto significa que: a trabajos iguales o de igual valor, igual salario.

 

  • ¿Qué ocurre si la valoración no se hace correctamente?.

Es muy común que las empresas que no implementan un adecuado sistema de clasificación profesional tengan personas realizando trabajos de igual valor pero con sueldos muy diferentes (si hablamos de la diferencia retributiva entre mujeres y hombres, nos referimos específicamente a la ‘brecha salarial de género’).

 

  • ¿Quién tiene que asegurar que se cumple con la igualdad salarial?

La responsabilidad de que esto se cumpla recae en la empresa. Existen herramientas diseñadas por el Ministerio, pero también se puede optar por diseñar una herramienta propia. Lo importante es que los criterios o factores de valoración utilizados sean objetivos y medibles.

La representación sindical, además de participar en la negociación colectiva, también debe velar por su cumplimiento.

 

  • ¿En qué circunstancias y ámbitos aplica?

Como decíamos, este es un punto clave en la negociación de un Convenio Colectivo. Los puestos de trabajo deben definirse, valorarse y aparecer reflejados en el convenio, clasificados en niveles profesionales que agrupan distintos trabajos con un valor similar o cercano.

Además, en el marco del Plan de Igualdad, todas las empresas de 50 o más personas trabajadoras tienen obligación de realizar una auditoría retributiva que también incluye la valoración de puestos de trabajo. Asimismo, en poco menos de un año, las empresas también estarán obligadas a cumplir con la nueva Ley de Transparencia salarial, que llega para impulsar y reforzar la Igualdad salarial.

 

  • ¿Cómo puedo saber cuál es mi puesto de trabajo y el grupo profesional al que pertenezco?

Esta información debe venir especificada en la cabecera de tu nómina. La empresa también te debe informar en el proceso de contratación o en cualquier otro momento. También te aconsejamos revisar la información al respecto recogida en tu convenio.

¡Consulta con CCOO ante cualquier duda!.

 

  • Como persona trabajadora, ¿qué opciones tengo para saber cómo estoy posicionada?

En este momento de la negociación del Convenio, la clasificación profesional está en fase de estudio. Desde CCOO te aconsejamos que prestes mucha atención a la evolución del proceso y en cualquier caso, recuerda que contaremos con la opinión de todas las personas para tomar cualquier decisión de este u otros puntos de la negociación.

No obstante, si quieres tener más visión sobre tu posicionamiento te recomendamos que utilices el ‘Registro Retributivo’. Se trata de un documento que, respetando la confidencialidad, muestra las medias y medianas del salario base, y del resto de conceptos salariales de la plantilla al completo, clasificada por grupos o niveles profesionales. Todos los trabajadores y trabajadoras de cualquier empresa tienen derecho a conocer esta información.

La legislación vigente recoge que las empresas deben entregar a la comisión del Plan de Igualdad el nuevo registro salarial anualmente.

Mostrar y explicar esta información a cualquier persona de la empresa que lo solicite, es una parte importante del trabajo de los sindicatos. ¡Ven a informarte!

 

 

COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

El pasado 14 de Julio, en CCOO nos reunimos con la Dirección en el Comité Central de Riesgos Laborales de OSP.

Además del seguimiento habitual de las medidas de seguridad en el trabajo, donde se vigilan indicadores como la siniestralidad, reconocimientos médicos, prevención…, hemos vuelto a insistir en la necesidad imperativa de realizar una ‘encuesta de riesgos psicosociales’. La empresa nos emplaza a iniciar el proceso en Septiembre.

Es indudable que el peor ERE de nuestra historia, unido a un clima laboral de terror y a una brutal sobrecarga de trabajo, nos ha afectado a la salud física y mental de todas y todos. Cuenta con nosotros para ayudarte ante cualquier problema.

También te recordamos que la campaña de vacunación contra la gripe en la empresa ya está en marcha. Si tienes pensado vacunarte, puedes apuntarte en este formulario.

 

COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL

Ayer jueves 17 de julio nos reunimos con la empresa para revisar las ayudas sociales de bachillerato y ciclos formativos.

Gracias al impulso de CCOO se acordó que el importe a abonar fuera de 475€ por hijo o hija para los que se solicitó la ayuda. El pago se hará efectivo en la nómina de agosto.

Este año han habido un total de 418 peticiones, de las cuales 13 han sido rechazadas por diferentes motivos por los que no se cumplía con los requisitos, y aún queda pendiente de subsanar 1 petición.

La próxima reunión de la comisión está prevista para mediados de noviembre.

Cuenta con nosotras/os. Aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

 

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

 

 

SITUACIÓN MASORANGE, AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, FIN CAMPAÑA RENTA IRPF 2024 Y CONVENIO

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, JORNADA DE VERANO EN ORANGE, PLAN DE PENSIONES, ENCUESTA BAJO SOSPECHA

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA, AYUDAS SOCIALES, CAMPAÑA IRPF

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA

A estas alturas todas y todos en MasOrange saben que la revisión salarial realizada el pasado mes de mayo es un desastre, pero quedaba la duda de si quienes habían avalado las pérdidas masivas y generalizadas en el poder adquisitivo de la plantilla eran o no conscientes de lo que estaban haciendo. Tras leer las actas no hay discusión: los firmantes de este retroceso, haciendo suyas de nuevo las tesis empresariales más avarientas, sabían bien que la devaluación salarial que se iba a producir afectaría a unas 3.100 personas trabajadoras de MasOrange, mientras que los otros 1.000 y pico empleados/as restantes a duras penas consiguen mantener el valor de sus sueldos en 2025.

Como colofón al despropósito, la Dirección asegura de manera literal que “la empresa ha hecho un esfuerzo importante por adaptarse a una subida salarial ambiciosa”.

A ver, si se refieren a que, devaluando los salarios de la plantilla con una revisión tan cutre, el equipo directivo se llenará todavía más los bolsillos, entonces sí que se puede hablar de ambición (de codicia, más bien). Pero, si como parece, pretenden dar a entender que la “subida” de mayo es generosa, incluso un derroche de prodigalidad, pues se están riendo de las personas trabajadoras de MasOrange.

Por otra parte, la Dirección está incumpliendo desde hace meses la obligación legal de pagar los importes de los pluses salariales (localización y disposición -guardias-, intervención, trabajos programados, rotación de jornada, plus de emergencia, GRIET, releases, etc.) con las cantidades actualizadas según el IPC del año pasado, 2,8%, tal como determina el convenio de Orange.

REVISIÓN SALARIAL, OSFI, AYUDAS SOCIALES Y LANZADERAS

REVISIÓN SALARIAL

Queda confirmado que la mayoría de la plantilla de MasOrange (más del 70% en el caso de Orange) perderá poder adquisitivo en 2025, pues la actualización de sueldos de mayo queda lejos, o muy lejos, de la inflación del año pasado, que fue del 2,8%.

A lo anterior hay que añadir la confusión de este proceso, donde los atrasos de enero, febrero, marzo y abril aparecen diferenciados en la nómina bajo el concepto de “A cuenta Convenio +O”, pero también lo hace el incremento de este mes, en vez de sumarse o consolidarse en el epígrafe de “Salario” o “Salario Base”, como se había hecho siempre hasta ahora.

Si bien el acuerdo que firmó la Dirección con sus sindicatos dice que la revisión salarial es compensable y absorbible, nada menciona sobre si es consolidable o no, duda que no queda resuelta cuando el epígrafe de “Salario” o “Salario Base” resulta ser idéntico al de los meses anteriores.

DISOLUCIÓN DE OSFI, NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE Y AYUDAS SOCIALES

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección ha comunicado el relanzamiento del proyecto de extinción de Orange España Comunicaciones Fijas y su escisión en dos sociedades distintas, MasBusiness Infrastructures, donde serán subrogadas la mayoría de las personas trabajadoras de OSFI, y Netco FTTH.

AYUDAS SOCIALES Y MASORANGE, EL REVOLTIJO

AYUDAS SOCIALES

En CCOO nos hemos reunido con la empresa en la comisión de acción social, que gestiona las distintas ayudas económicas en Orange. Como puntos principales se han acordado el pago de las ayudas sanitarias en junio y la apertura hoy mismo del plazo para pedir las ayudas por bachillerato, FP y celiaquía.

El convenio prevé un fondo económico con el que se abonan ayudas en OSPOSFI y Simyo destinadas a sufragar distintos gastos en los que podemos incurrir las personas trabajadoras de Orange. Estas ayudas se gestionan en la comisión de acción social, en la que participamos CCOO, otras organizaciones y la empresa.

En la última reunión de la comisión de acción social se abordaron las siguientes cuestiones:

  • Pago en la nómina de junio de las ayudas sanitarias en las especialidades de oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad. Se han recibido más de 900 solicitudes y casi todas han sido ya tramitadas y validadas, a la espera de su pago el próximo mes. El importe máximo final de estas ayudas todavía no se ha consensuado, aunque lo previsible es que iguale, e incluso mejore, la cantidad fijada el año pasado.
  • Ayudas por TDA/TDAH. Estas ayudas, con un importe aún por determinar, se abonarán junto a las ayudas sanitarias en el mes de junio.
  • Ayudas por bachillerato y formación profesional. Desde hoy viernes 16 de mayo hasta el domingo 8 de junio, incluido, permanecerá abierto el plazo para que las trabajadoras y trabajadores de OSPOSFI y Simyo con hijos/as cursando el bachillerato o un grado medio o superior de formación profesional puedan solicitar una ayuda económica. Estas ayudas se tramitan en la Intranet de la empresa, donde también están las bases de la convocatoria.

8M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, EXTINCIÓN DE OSFI, BONO VARIABLE AL 109% Y AYUDAS SOCIALES

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

En este 8 de marzo de 2025 desde CCOO reivindicamos la fuerza transformadora del feminismo. Celebramos los logros conseguidos en materia normativa, en la negociación colectiva, en la defensa de los derechos y frente a las discriminaciones en las empresas. Celebramos el esfuerzo colectivo y diario de tantas personas trabajadoras en los centros de trabajo para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres. Y celebramos también que, con un millón de personas afiliadas, en CCOO somos la mayor organización feminista del país.

Pero también señalamos las luchas pendientes y todas las desigualdades que seguimos sufriendo las mujeres, que se manifiestan con especial intensidad en el ámbito laboral. Hemos avanzado; sin embargo, queda mucho por hacer, sobre todo ante el resurgimiento de los movimientos reaccionarios y machistas que pretenden ahondar en la discriminación social, económica y laboral que de manera crónica sufrimos las mujeres.

EL ERE DE MASORANGE LISTO PARA SENTENCIA, AYUDAS SOCIALES

ERE DE MASORANGE LISTO PARA SENTENCIA

El ERE forzoso de la Dirección, Fetico y UGT ha quedado listo para sentencia tras la celebración del juicio ayer mismo 27 de febrero en la Audiencia Nacional por las demandas presentadas por USO y CCOO.

Este desgraciado despido colectivo ya ha eliminado cientos de puestos de trabajo en MasOrange y, como sigue activo, amenaza con ahondar en la destrucción indiscriminada y salvaje de más empleos.

En CCOO pretendemos impedir los otros ochenta y tantos despidos traumáticos restantes que todavía pueden ejecutarse hasta el 30 de junio, además de dar una nueva oportunidad y mejor resarcimiento a las compañeras y compañeros que echaron a la calle de una manera tan injusta y barata.

IGUALDAD SALARIAL, RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024, MASORANGE EN LOS TRIBUNALES Y AYUDAS SOCIALES

22 DE FEBRERO, DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL

El 22 de febrero de cada año se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial, fecha en la que en CCOO ponemos especial énfasis en reivindicar para todas las trabajadoras unos salarios equiparables a los de nuestros compañeros. No es un día de celebración, sino una ocasión para denunciar la discriminación salarial crónica que sufrimos las mujeres en el mercado laboral y también en MasOrange, que desgraciadamente no es una excepción.

 

RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024 EN MARZO 2025

La semana pasada en CCOO acudimos al notario para la apertura del sobre que contenía la previsión de objetivos correspondiente al segundo semestre de 2024 que, en su caso, se abonará en la nómina de marzo.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>