PRÓXIMA EXTINCIÓN DE OSFI, AYUDAS POR HIJOS/AS PEQUEÑOS Y POR SOBREDOTACIÓN EN MARZO Y RETRIBUCIÓN VARIABLE

PRÓXIMA EXTINCIÓN DE OSFI

El viernes 28 de febrero la Dirección envió un correo a CCOO y al resto de la representación legal de las personas trabajadoras de OSFI en el que comunicaba la inminente desaparición de Orange España Comunicaciones Fijas como empresa y su escisión en dos entidades jurídicas distintas de nueva creación, que se repartirán a finales de este mes un patrimonio social valorado en unos 5.000 millones de euros y a sus 124 empleados/as, principalmente de Madrid, pero también de Barcelona, Málaga y Valencia (no de Sevilla, ya que con el ERE todo el personal hispalense de OSFI ha sido despedido).

Algunas personas trabajadoras del grupo MásMóvil también podrían ser subrogadas a las nuevas sociedades.

Sobre esta cuestión informábamos en nuestra comunicación de la semana pasada. Volvemos a tratar el asunto, aportando más detalles y novedades, puesto que, por algún motivo, los comunicados de CCOO hace tiempo que no llegan a buena parte de la plantilla de OSFI.

 

EN MARZO, AYUDAS POR HIJOS/AS Y SOBREDOTACIÓN

Entre ayer y hoy en CCOO nos hemos reunido con la Dirección en la comisión de acción social para determinar y gestionar varias cuestiones relativas a las ayudas económicas para trabajadoras y trabajadores de OSPOSFI y Simyo. Se ha acordado lo siguiente:

  • Ayudas por hijos/as menores de tres años. Abonar hasta 600 euros, a pagar en la nómina de marzo.
  • Ayudas por sobredotación. Retomar también en marzo el pago de estas ayudas sociales, con una cuantía máxima de 500 euros.
  • Ayudas por TDA/TDAH. Se acuerda un importe de hasta 400 euros; se pagarán junto a las ayudas sanitarias, que siguen revisándose.

Los plazos de solicitud de ayudas por celiaquía, bachillerato y FP podrían convocarse más adelante.

Las bases de las ayudas sociales están publicadas en la Intranet.

En CCOO insistimos en la petición de crear un presupuesto similar al de Orange para que las compañeras y compañeros procedentes del Grupo MásMóvil puedan beneficiarse de las mismas ayudas.

 

RETRIBUCIÓN VARIABLE

El jueves 6 de marzo, poco antes del evento del Kinépolis donde el CEO y sus principales directivos presentaron el plan estratégico de MasOrange ante un público bastante desencantado y escéptico, se reunió por primera vez la comisión de seguimiento del Bono Anual. Por parte de CCOO acudimos tres personas, una de OSFI y dos de OSP (los compañeros/as de Euskaltel o RCable y Telecable no pudieron asistir debido a la poca antelación de la convocatoria, el día anterior).

En este apartado hacemos las siguientes aclaraciones:

  • En la comisión de seguimiento no se trataron los objetivos de 2025; los hemos conocido hace unos días tras su publicación en la Intranet. Hay aspectos que llaman la atención por tener un marcado carácter subjetivo: nos referimos al “índice Fitch ESG”, con referencias tan diversas como el impacto ambiental, las condiciones laborales o la política retributiva, y al “índice de integración cultural”, con apartados etéreos y de imposible medición, tales como el grado de confianza, el estado emocional o la asimilación de la cultura. Ambos objetivos tienen un peso conjunto del 10% y para el caso concreto del índice de integración cultural éste se cuantifica con una encuesta… Resulta chocante que la retribución variable pueda depender de lo expresado en una encuesta: si manifestamos estar confiados, contentos y plenamente integrados, cobraremos más; en caso contrario, cobraremos menos. Este mecanismo parece dirigido a comprar un resultado y solo sirve para autoengañarse con unos datos manipulados y, de cara al exterior, poder vender una inexistente satisfacción laboral, una falsa confianza en el equipo directivo, una integración que puede ser o no cierta, etc.
  • La cifra de consecución del 2H2024 quedó fijada en el 109,43% y acredita el chivatazo que se había producido unas semanas antes.

  • En CCOO confirmamos que ha pasado algo raro con el free cash flow, ya que la empresa ha llevado a los cálculos una cifra que se desvía significativamente a la baja del dato publicado en masorange.es (página 13, “Adjusted FCF, 463 millones de euros”). De haber empleado la cifra publicada y no un dato interno de origen incierto que es varias decenas de millones inferior, el porcentaje de consecución de ese ítem habría sido del 150% (el máximo) y, en consecuencia, la cifra final de los objetivos hubiera sido del 117% y no del 109,43%.

  • Hace varias semanas, uno de los sindicatos del ERE había intentado disfrazar de “trabajo interno” la filtración del 109% que les habían hecho desde la Dirección: una trola burda e infantil, porque con los datos publicados (1.496M€ de ebitda y 463M€ de free cash flow) y sin información de los tres últimos objetivos (churn banda ancha, churn móviles y reducción incidencias) el posible rango de consecución en ese presunto trabajo interno habría sido amplísimo: de un 82% a un 127%… Y eso sin tener en cuenta lo que ha ocurrido con el objetivo del free cash flow, donde la cifra publicada no se parece a la finalmente “elegida”.
  • En cualquier caso, lo relevante no es tanto que un sindicato que miente de manera rutinaria lo siga haciendo, sino la poca fiabilidad de un sistema donde se puede adulterar el resultado.
  • El pago de los objetivos aparecerá en la nómina de este mes de marzo. No hay nada que regularizar porque en julio del año pasado no se abonó anticipo, así que el cálculo del importe que cobraremos es sencillo: el 109,43% de la mitad del porcentaje de variable anual. Recordamos que en OSPOSFI y Simyo todas las personas trabajadoras tienen por convenio un mínimo del 15% del salario bruto fijo anual en concepto de retribución variable.

En CCOO consideramos que, teniendo en cuenta el esfuerzo de la plantilla durante el año pasado y los palos recibidos, un 109,43% es escaso. Ciertamente mejora el 102,45% que obtuvieron los empleados/as de Orange por el primer semestre de 2024 y todavía más lo percibido en MásMóvil (100,52%), pero está alejado del resultado de marzo de 2024, cuando en Orange se cobró un 128,10% de variable.

 

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección comunicó el último día del mes pasado mediante un mensaje de correo electrónico enviado a CCOO y al resto del comité de empresa de Orange España Comunicaciones Fijas un proyecto de escisión en dos sociedades distintas como paso previo a su extinción. A estas dos sociedades de nueva creación sería subrogada toda la plantilla de OSFI y también un grupo de personas trabajadoras procedentes de MásMóvil.

Respecto a lo más importante, el empleo y las condiciones laborales, la Dirección afirma lo siguiente: La escisión propuesta no tendrá efectos directos sobre los trabajadores de Orange Espagne Comunicaciones Fijas, quienes mantendrán sus empleos en idénticas condiciones a las que disfrutan actualmente, más allá de ser transferidos a la respectiva sociedad beneficiaria, que será su nuevo empleador”.

En la documentación que acompañaba el correo y referido al mismo asunto se dice que: “No se prevé que por razón de la escisión se produzca ninguna consecuencia sobre las relaciones laborales ni ningún cambio sustancial en las condiciones de empleo o en la ubicación de los centros de actividad, más allá del hecho de que los trabajadores de la sociedad escindida seguirán prestando sus servicios en beneficio e interés de la sociedad beneficiaria correspondiente, la cual asumirá los costes y se subrogará en las obligaciones que ello suponga, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores […] Los empleados no verán mermados ninguno de sus derechos laborales, manteniendo a todos los efectos los términos y condiciones de empleo que tuvieran reconocidos en la sociedad escindida, incluyendo su antigüedad”.

Por su parte, el Estatuto de los Trabajadores establece en su artículo 44 varios apartados a modo de garantía que son aplicables en esta operación:

  • Empleo“El cambio de titularidad de una empresa, de un centro de trabajo o de una unidad productiva autónoma no extinguirá por sí mismo la relación laboral, quedando el nuevo empresario subrogado en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social del anterior”.
  • Condiciones de trabajo y/o convenio“Las relaciones laborales de los trabajadores afectados por la sucesión seguirán rigiéndose por el convenio colectivo que en el momento de la transmisión fuere de aplicación en la empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma transferida”.

En la documentación remitida aparecen también los motivos que, según la Dirección, justifican la necesidad del cambio societario. Comentan que esta operación mercantil forma parte de un proceso de reorganización interna del patrimonio empresarial de la joint venture de los grupos Orange y MásMóvil, con el que buscan operar en mejores condiciones en un mercado tan competitivo en España como el de las telecomunicaciones. También dicen que la escisión de OSFI permitirá reorganizar la red de fibra y los clientes, reemplazando la estructura de gestión actual centralizada por un sistema que permite segmentar los clientes y servicios en función de sus características y tipología.

Las dos sociedades jurídicas de nueva creación que reemplazarán a OSFI serán:

  • NETCO FTTH. Concentrará los activos que principalmente sirven a áreas urbanas densamente pobladas, con alta penetración de clientes y muy solapadas con otras infraestructuras que redundan en una alta competitividad. Su patrimonio social será de algo más de 2.700 millones de euros. A esta empresa irán a parar 5 de las 124 personas que actualmente trabajan en OSFI, haciendo tareas de gestión de acuerdos, optimización y planificación estratégica de la red, despliegue de red y operación y mantenimiento de red.
  • MASBUSINESS INFRASTRUCTURES. Tendrá el resto de la infraestructura enfocada en zonas más rurales y menos penetradas, cuyas condiciones, tanto en términos de cobertura como de clientes, requieren competir con una estrategia diferente. Su patrimonio social superará los 2.200 millones de euros. A esta nueva compañía serán destinadas la mayoría de las trabajadoras y trabajadores de OSFI: 119 personas, de gestión de clientes, de wholesalecarriers, MVNOs y reporting financiero, de operaciones de cliente, de tecnología de red, de B2B y de operaciones técnicas. Hemos tenido noticia de que también podrían ser subrogados a MasBusiness personal de Masmovil Broadband, una empresa del grupo MásMóvil en la que prestan servicio unas 9 personas de Madrid y Zaragoza.

Recordamos que OSFI fue una segregación de OSP acontecida a finales de 2016, cuando 191 personas trabajadoras de Orange fueron subrogadas a la nueva empresa de fibra. En la actualidad OSFI es una sociedad controlada al 100% por Orange Espagne, con domicilio social en la Finca y que tiene dos administradores mancomunados: Meinrad Spenger y Ludovic Pech. En el proyecto de escisión dicen que estas circunstancias no cambian y que tanto NetCO como MasBusiness seguirán siendo 100% propiedad de OSP, con domicilio social en la Finca y con los mismos administradores, Pech y Spenger.

A consecuencia de la escisión de OSFI en dos empresas distintas y desde la fecha en que dicha separación surta efectos, Orange España Comunicaciones Fijas quedará extinguida como sociedad y se disolverá sin liquidación, dividiéndose la totalidad de su patrimonio en dos partes, cada una de las cuales constituye una unidad económica autónoma (NetCO y MasBusiness).

La Dirección todavía no ha concretado una fecha de reunión con el comité de OSFI, que esperábamos fuera esta semana según nos habían indicado tras mucho insistir. En procesos anteriores parecidos, en CCOO suscribimos varios acuerdos que contemplaban los dos temas que más preocupaban a los afectados: garantía de empleo y seguridad en las condiciones laborales (convenio). Enlazamos los acuerdos que conseguimos en su momento en OSFI y en TOTEM en procesos semejantes al actual: preacuerdo OSFI (2016)acuerdo OSFI (2016)acuerdo uno TOTEM (2021)acuerdo dos TOTEM (2021).

En cuanto al calendario se fijan las siguientes fechas en el proyecto de escisión:

√ 28 de febrero 2025: formulación del proyecto de escisión y puesta a disposición de los trabajadores del informe.

√ 28 de marzo 2025: aprobación del proyecto de escisión por parte de OSP (la empresa propietaria de OSFI).

√ 31 de marzo 2025: anuncio oficial en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, otorgamiento de la escritura pública de escisión y registro.

 

Seguiremos informando. Aconsejamos prestar atención al canal de WhatsApp de CCOO. También puedes enviar un correo a comitempresa.es@masorange.es o hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Asturias, Zaragoza, Euskadi, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

8M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, EXTINCIÓN DE OSFI, BONO VARIABLE AL 109% Y AYUDAS SOCIALES

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

En este 8 de marzo de 2025 desde CCOO reivindicamos la fuerza transformadora del feminismo. Celebramos los logros conseguidos en materia normativa, en la negociación colectiva, en la defensa de los derechos y frente a las discriminaciones en las empresas. Celebramos el esfuerzo colectivo y diario de tantas personas trabajadoras en los centros de trabajo para hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres. Y celebramos también que, con un millón de personas afiliadas, en CCOO somos la mayor organización feminista del país.

Pero también señalamos las luchas pendientes y todas las desigualdades que seguimos sufriendo las mujeres, que se manifiestan con especial intensidad en el ámbito laboral. Hemos avanzado; sin embargo, queda mucho por hacer, sobre todo ante el resurgimiento de los movimientos reaccionarios y machistas que pretenden ahondar en la discriminación social, económica y laboral que de manera crónica sufrimos las mujeres.

EL ERE DE MASORANGE LISTO PARA SENTENCIA, AYUDAS SOCIALES

ERE DE MASORANGE LISTO PARA SENTENCIA

El ERE forzoso de la Dirección, Fetico y UGT ha quedado listo para sentencia tras la celebración del juicio ayer mismo 27 de febrero en la Audiencia Nacional por las demandas presentadas por USO y CCOO.

Este desgraciado despido colectivo ya ha eliminado cientos de puestos de trabajo en MasOrange y, como sigue activo, amenaza con ahondar en la destrucción indiscriminada y salvaje de más empleos.

En CCOO pretendemos impedir los otros ochenta y tantos despidos traumáticos restantes que todavía pueden ejecutarse hasta el 30 de junio, además de dar una nueva oportunidad y mejor resarcimiento a las compañeras y compañeros que echaron a la calle de una manera tan injusta y barata.

IGUALDAD SALARIAL, RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024, MASORANGE EN LOS TRIBUNALES Y AYUDAS SOCIALES

22 DE FEBRERO, DÍA DE LA IGUALDAD SALARIAL

El 22 de febrero de cada año se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial, fecha en la que en CCOO ponemos especial énfasis en reivindicar para todas las trabajadoras unos salarios equiparables a los de nuestros compañeros. No es un día de celebración, sino una ocasión para denunciar la discriminación salarial crónica que sufrimos las mujeres en el mercado laboral y también en MasOrange, que desgraciadamente no es una excepción.

 

RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024 EN MARZO 2025

La semana pasada en CCOO acudimos al notario para la apertura del sobre que contenía la previsión de objetivos correspondiente al segundo semestre de 2024 que, en su caso, se abonará en la nómina de marzo.

EL ERE SE CEBA CONTRA LA PLANTILLA DE ORANGE, RETRIBUCIÓN VARIABLE 2H2024 Y AYUDAS SOCIALES

EL 86% DE LOS DESPIDOS FORZOSOS SON DE ORANGE

Los jueces han obligado a la Dirección a facilitar a CCOO algunas de las cifras del despido colectivo de MasOrange y, para sorpresa de nadie, hemos podido comprobar que la plantilla de Orange es la gran castigada en este ERE que todavía sigue activo.

A la espera del juicio que se celebrará el próximo 27 de febrero en la Audiencia Nacional, donde lucharemos para paralizar de manera definitiva el ERE, impedir otros 80 despidos forzosos más y dar una nueva oportunidad a las compañeras y compañeros que ya han sido despedidos, trasladamos la información disponible.

CALENDARIO Y JORNADA LABORAL, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA Y AYUDAS SOCIALES

CALENDARIO Y JORNADA LABORAL

Esta semana se ha comentado ampliamente en los medios de comunicación la posible reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas. En CCOO aclaramos algunas cuestiones, así como el impacto de esta medida en MasOrange, donde la mayoría de la plantilla no tenemos todavía un calendario laboral para 2025 por el lío que ha montado la Dirección tras la denuncia de los convenios colectivos.

CONVENIOS COLECTIVOS Y AYUDAS SOCIALES

CONVENIOS COLECTIVOS

La Dirección ha manifestado que quiere eliminar los convenios colectivos de Orange, Euskaltel, RCable y Telecable. Para ello cuenta con el respaldo de los mismos sindicatos que firmaron el peor ERE de la compañía, un ERE todavía activo y en el que faltan unos 90 despidos más si no logramos pararlo en la Audiencia Nacional.

En CCOO y otras organizaciones sindicales nos oponemos a este nuevo garrotazo a la plantilla.

 

AYUDAS POR HIJOS/AS

Hasta el 16 de febrero seguirá abierta la convocatoria para que las personas trabajadoras de OSPOSFI y Simyo con hijas e hijos menores de tres años durante 2024, puedan solicitar una ayuda económica a cuenta del fondo de acción social del Convenio de Orange.

Por favor, lee con atención las bases publicadas en la Intranet y, sobre todo, ¡que no se te pasen los plazos!

Las fechas de las demás convocatorias quedan como siguen:

Los plazos de solicitud de ayudas por celiaquía, bachillerato y FP podrían convocarse más adelante en función de la disponibilidad presupuestaria.

ERE MASORANGE, CONVENIOS COLECTIVOS Y AYUDAS SOCIALES

ERE MASORANGE

Tras el aplazamiento al 27 de febrero de 2025 del juicio al ERE forzoso de MasOrange decretado por la Audiencia Nacional, en CCOO ofrecemos algunas aclaraciones sobre este retraso y también datos de los despidos acordados entre la Dirección y los sindicatos firmantes del ERE.

 

CONVENIOS COLECTIVOS

La próxima semana en CCOO tenemos una nueva cita en el SIMA, el servicio estatal de mediación donde las empresas y los sindicatos intentamos resolver los desacuerdos para no tener que acudir a los tribunales. El motivo es el lío montado por la Dirección denunciando los convenios colectivos de MasOrange, incluidos los de OSP y OSFI, aplicables también en Simyo, mientras se niega a constituir las mesas de negociación para su renovación, como marca la ley.

En CCOO hemos dejado claro en multitud de ocasiones que todas las personas trabajadoras de MasOrange, con independencia de su empresa de pertenencia, debemos tener los mismos derechos y beneficios laborales, por lo que volvemos a pedir que las ventajas del personal con convenio colectivo se extiendan de manera inmediata a todas las plantillas.

Lo que no admitimos es que la futura integración se haga a la baja, aplicando la tijera y recortando avances que hemos tardado años en conseguir, por mucho que a Fetico y a la Dirección (son lo mismo) les moleste. Los del sindicato moderno tendrían más credibilidad si se hubieran esforzado algo para que las compañeras y compañeros de MásMóvil que dicen representar no hubieran llegado a esta joint venture sin convenio colectivo y “pelados” de derechos laborales.

21 ENERO: EL ERE DE MASORANGE A JUICIO, AYUDAS SOCIALES Y CALENDARIO LABORAL


En este comunicado de CCOO hablamos de:

ACTUALIZACIÓN CONVENIO DE ORANGE SEGÚN IPC DEL 2.8% Y SE APLAZA AL 27 DE FEBRERO DE 2025 EL JUICIO POR EL ERE MASORANGE

En este comunicado de CCOO hablamos de:

  • ACTUALIZACIÓN CONVENIO DE ORANGE SEGÚN IPC DEL 2,8%.
  • SE APLAZA EL JUICIO DEL ERE DE MASORANGE AL 27 DE FEBRERO. La Audiencia Nacional ha comunicado hoy mismo que aplaza al 27 de febrero de 2025 el juicio por las demandas interpuestas por CCOO y USO en defensa del empleo de todas las personas trabajadoras de las empresas afectadas por ERE de MasOrange: Orange Espagne, Orange Comunicaciones Fijas, Euskaltel, R Cable y Telecable, Xfera y Lorca.

Si bien la vista inicial estaba fijada para este martes 21 de enero, tras el aplazamiento habrá que esperar algo más de un mes para la celebración del juicio y un tiempo todavía mayor hasta conocer la sentencia. Sabremos entonces si el ERE forzoso de 650 despidos pactado a espaldas de la plantilla entre la Dirección, Fetico y UGT, de los cuales quedan pendientes 80 despidos más, se ajusta o no a derecho.

En CCOO queremos que el parón del ERE sea definitivo, así como dar otra oportunidad a las compañeras y compañeros despedidos hace algunas semanas en condiciones miserables y que hubieran deseado continuar trabajando en MasOrange.

 

ACTUALIZACIÓN CONVENIO DE ORANGE AL 2,8%

Las tablas salariales, los complementos y los pluses del Convenio de Orange han de incrementarse en 2025 en un 2,8%, en línea con el dato de IPC del año pasado. Los incrementos tienen efectos retroactivos desde el 1 de enero y deberían actualizarse ya mismo, pues según marca la ley, el convenio sigue vigente en todos sus aspectos en tanto no sea sustituido por otro.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com