Hace unas semanas la Dirección comunicó su intención de externalizar a una empresa de telemarketing el departamento de Gestores Personales de Grandes Cuentas. Las compañeras y compañeros afectados, unos 40, se encargan de dar una atención personalizada y un servicio integral a los clientes más importantes de Orange. Según la versión de la Dirección, traspasando a una empresa externa estas funciones y a los trabajadores que las realizan, se conseguirá más flexibilidad y mayor calidad en el servicio.
Desde el Comité de Empresa de Orange Madrid expresamos nuestro más profundo rechazo a esta decisión empresarial. La experiencia demuestra que si por algo destacan las externalizaciones es por destrozar la calidad de los servicios prestados, aunque eso sí, a un menor coste por la rebaja de las condiciones laborales.
Por eso las empresas más serias siguen otro rumbo: aumentar la calidad de sus productos y servicios haciéndose responsables de los servicios de atención al cliente; no se les ocurre que sus clientes más valiosos sean atendidos por terceros, por empresas de bajo coste laboral. Únicamente aquellos con visión cortoplacista en el ahorro de costes apuestan por la externalización y, claro, como ellos nunca son externalizados…
En ningún momento la Dirección de Orange ha querido reconsiderar su decisión, ni tampoco valorar la adopción de medidas menos traumáticas.
Desde el Comité hemos logrado un acuerdo que supera las condiciones mínimas fijadas en el Estatuto de los Trabajadores para estos casos y se han conseguido mejoras notables: mismas condiciones salariales, laborales y antigüedad para los que se incorporen a la empresa externa, incluyendo una garantía personal de empleo de dos años; para los que extingan la relación laboral por la modificación sustancial de su contrato de trabajo, una indemnización muy por encima de lo marcado por la ley.
Sin embargo, el resultado final no es bueno porque perdemos a casi 40 compañeras y compañeros que durante años han realizado un trabajo ejemplar, incluso reconocido con premios, y porque la Dirección precariza y pierde el control de un servicio estratégico: la gestión y la atención personalizada de los clientes más importantes de Orange.
Comité de Empresa de Orange Madrid: EXTERNALIZACIÓN DE LOS GESTORES PERSONALES
Desde CCOO Orange nos solidarizamos con las victimas del accidente de tren de Santiago de Compostela, dando todo nuestro apoyo a sus familias
MAGAZINE MENSUAL CCOO ORANGE Nº 3 (julio 2013)
MAGAZINE MENSUAL CCOO ORANGE Nº 2 (junio 2013)
Acoso Laboral: Que es y sus diferentes tipologías
Recientemente se ha detectado en la empresa un posible caso de acoso que ha afectado a dos compañeros nuestros del área de operaciones, este tema la empresa lo ha solucionado de la peor manera posible, dándonos la razón en que los sistemas que tiene la empresa para solventar este tipo de problemas no son válidos ni efectivos. Nos gustaría haceros un breve resumen de que se considera acoso y las diferentes tipologias, incluidas en el Plan de Igualdad de Orange
MUCHAS GRACIAS… OTRA VEZ
CCOO gana con holgura las elecciones en Orange Madrid
En las elecciones sindicales del pasado martes 14 de mayo los resultados han sido estos:
- La candidatura de CCOO Orange ha obtenido casi tres cuartas partes de losvotos; el 73.35% (768 votos), frente al 26.65 % (279 votos) de la otra candidatura.
- CCOO Orange mejora significativamente los resultados de las anteriores elecciones sindicales, logrando más votos y un delegado más. En un comité de empresa de 25 miembros, CCOOOrange consigue 18 delegados/as. UGT retrocede en votos y pierde un delegado, quedando finalmente sus representantes en 7.
El día de votación transcurrió sin incidentes y con una participación superior a la de otras empresas del sector de las telecomunicaciones. Casi 1.100 personas han ejercido su derecho al voto en Orange Madrid, lo que supone un incremento muy significativo respecto a las elecciones de 2009: la participación sube 9 puntos, casi un 23 % más.
Agradecemos a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange su participación en estas elecciones, especialmente a quienes han confiado en nosotros. En CCOO nos seguiremos esforzando para conseguir acuerdos que beneficien a toda la plantilla de Orange. También queremos agradecer a los afiliados/as, interventores y simpatizantes de CCOO su apoyo y ayuda. De verdad, muchas gracias a todos y a todas.
Por último, como sindicato de clase, plural y participativo, transmitimos a los compañeros/as de la otra candidatura nuestro respeto por sus resultados. En CCOO estamos firmemente convencidos de la importancia de la unidad sindical frente a la Dirección de la empresa. Sin enfrentamientos ni distracciones, seguiremos avanzando en la mejora de las condiciones laborales, económicas y sociales en Orange.
VOTA CCOO ORANGE
Elecciones sindicales en Madrid, 14 mayo 2013
La candidatura de CCOO incluye a 59 compañeras y compañeros de todos los centros de trabajo de Orange y de distintos departamentos y áreas: combinamos la experiencia de representantes veteranos con nuevas incorporaciones que aportarán energías e ideas actuales. Y todos y todas con dos objetivos principales: el mantenimiento del empleo y la mejora de las condiciones laborales, económicas y sociales en Orange.
EN FEBRERO, BONO EXTRAORDINARIO DEL 7,2 %
El Plan de Reconocimiento ligado a Conquistas 2015, conseguido por CCOO el año pasado, obtiene sus primeros frutos: en la nómina de febrero recibiremos un bono extraordinario del 7,2 % de nuestro salario bruto fijo anual.
Hace unos meses, dos representantes de la Dirección y otros dos de CCOO depositaron ante Notario, en sobre cerrado, los objetivos de negocio que, de cumplirse, devengarían el bono extraordinario. Los allí presentes asumimos el compromiso de regresar cuando se tuvieran los resultados correspondientes a 2012 y así comprobar el grado de cumplimiento.
En esta nueva visita al Notario, por parte de la Dirección de la empresa han asistido Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos y Carmen Recio, Secretaria General. En representación de todos los trabajadores y trabajadoras del Grupo France Telecom en España han acudido Antonio Muñoz de la Nava, de CCOO, y Ernesto Serrano, también de CCOO, el único sindicato presente en este plan.
Una vez verificadas las cifras en el Notario, nos hemos reunido con Jean Marc Vignolles, el Consejero Delegado de France Telecom España, y con Federico Colom, Director de Finanzas y Control de Gestión, donde se han concretado los siguientes aspectos:
- La consecución global de los objetivos de negocio previstos para el año 2012 ha superado el umbral mínimo fijado en el Plan y supone el devengo de un bono extraordinario de carácter no consolidable equivalente al 7,2 % del salario bruto fijo anual de cada empleado.
- El pago del bono extraordinario se realizará en la nómina del mes de febrero. Desde CCOO hemos insistido mucho en este punto, para evitar demoras innecesarias y que todos y todas podamos disfrutar lo antes posible de la gratificación.
- El Plan de Reconocimiento ligado a Conquistas 2015 es exclusivo para España; los trabajadores y trabajadoras de Orange España, OCAT, Fundación y Tiendas Propias, en situación de activo a 1 de enero y a 31 de diciembre en las filiales citadas recibirán el bono extraordinario. Recordamos que no prosperó la campaña de recogida de firmas auspiciada por la UNI Global Union a nivel internacional para lograr una gratificación económica mundial similar a la acordada en Francia (donde se dio un bono único de 550 euros en el año 2011), aunque sin excluir la posibilidad de implantar localmente algún tipo de reconocimiento. Desde CCOO, el sindicato con representación estatal e internacional en Orange, aprovechamos para negociar con la Dirección española y lograr el acuerdo, según lo anunciado por el propio CEO, Jean Marc Vignolles, hace un año.
- En el caso de excedencias por guarda legal, bastará con estar activo en la empresa al inicio o al final del periodo, prorrateándose el pago de acuerdo al tiempo efectivo de trabajo. También se prorrateará el pago para quienes tengan reducción de jornada. Sin embargo, los periodos de baja por maternidad, paternidad o enfermedad, no minoran el importe a recibir.
- El bono funciona al margen del Plan Let’s Share de asignación gratuita de acciones, que sigue su curso, tal como informamos hace un tiempo en otro comunicado de CCOO.
- Esta gratificación extraordinaria podría ser la primera de cuatro. El Plan de Reconocimiento ligado a Conquistas 2015 estará vigente durante tres años más, hasta 2015 incluido. Si los resultados y la situación económica y financiera de la empresa siguen por buen camino, no es descartable que los próximos años haya buenas noticias.
Vista la situación económica, laboral y social de nuestro país, que sólo parece ir a peor, no podemos sino alegrarnos todavía más por esta gratificación extraordinaria. La profesionalidad y el buen hacer de toda la plantilla de Orange, unidos a la existencia de la interlocución social responsable y cohesionada de CCOO, que cuenta con el respaldo mayoritario en todos los centros de trabajo de Orange España, han vuelto a dar resultados.
Los esfuerzos de CCOO Orange se dirigen frente a la Dirección de la empresa para conseguir buenos acuerdos que mejoren las condiciones laborales, económicas y sociales de todos y todas: convenio colectivo, asignación gratuita de acciones, revisión salarial, mejoras en el plan de pensiones, jornada intensiva de verano, formación, acción social, igualdad, etc.
Ante cualquier duda sobre el bono extraordinario o cualquier otro tema, pregunta al delegado/a de CCOO de tu centro de trabajo o envía un correo electrónico a comitempresa.es@orange.com.
Comunicado de CCOO nº 110: 6 DESPIDOS EN EL ÁREA COMERCIAL
La semana pasada la Dirección de la empresa ejecutó los despidos de seis trabajadores de Orange España. Todos ellos eran comerciales del área de Empresas: cuatro prestaban sus servicios en La Finca, Madrid, uno en A Coruña y otro más en Barcelona.
La actual legislación laboral española permite el despido libre y, además, cada vez más barato. No es necesario justificarlo con datos: el empresario alega que el trabajador ha disminuido de manera continuada y voluntaria su rendimiento en el trabajo, y sin más trámites es despedido, sin escuchar en ningún momento su versión. Posteriormente se demostrará que la excusa del bajo rendimiento es falsa y que el motivo real del despido era caerle mal al jefe de turno, pero ya dará lo mismo; el compañero seguirá despedido…
En Orange España, cuya propaganda corporativa habla de valores como la honestidad y el trabajo en equipo (“Juntos hacemos más”), la situación es la misma: bajo el pretexto de malas cifras de venta, se eligen a unas cuantas cabezas de turco que sirvan de escarmiento al resto. Estos jefes urden que los supervivientes de sus escabechinas se motivarán más y, sobre todo, desviarán la atención de la mala situación de su departamento ofreciendo en sacrificio a cualquiera que no sean ellos.
En los finiquitos en los que hemos estado presentes los propios responsables reconocían que “si bien las cifras eran malas, las hay peores y el problema era la actitud [de los despedidos]”. Por si no lo teníamos ya claro: en Orange no reírle las gracias al jefe es muy peligroso.
Orange España es la filial europea del grupo France Telecom donde más tensas son las relaciones entre managers y empleados. Todavía habrá quien se pregunte el porqué del mal clima laboral en esta empresa.
Desde CCOO Orange consideramos una vergüenza que en un país con más de seis millones de parados, en una situación donde un puesto de trabajo se ha convertido en un artículo de lujo, una empresa con beneficios y que se dice socialmente responsable se permita estos comportamientos. Despedir a una persona por un presunto problema de actitud sin previamente ofrecerle la posibilidad de explicarse, es escandaloso e inmoral.