La semana pasada fue noticia la oferta lanzada por Orange para la adquisición de Jazztel, una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del país. El proceso de compra no ha hecho más que empezar; Jazztel es una empresa que cotiza en bolsa y sus acciones están muy repartidas, por lo que será necesario convencer a la mayoría de los accionistas para que vendan sus acciones a Orange al precio estipulado, esto es, 13 euros por acción.
Aunque los analistas dan por hecha la compra, persiste la duda de si aparecerá otro actor en escena capaz de mejorar la oferta de Orange. De momento el máximo accionista y fundador de Jazztel, Fernández Pujals, y parte de su equipo directivo han firmado con Orange aceptar su oferta (ganando así unos 500 millones de euros) y es casi seguro que provocarán un efecto de arrastre sobre el resto de accionistas en los próximos meses.
Orange y Jazztel
REUNIÓN DE CCOO CON EL CEO
Desde CCOO Orange nos hemos reunido con Jean Marc Vignolles con motivo de la firma del nuevo convenio colectivo
El pasado lunes 21 de julio desde CCOO nos reunimos con la Dirección de la empresa para comentar algunos aspectos del III Convenio Colectivo de Orange. A la reunión asistieron por parte de la Dirección, Jean Marc Vignolles, Consejero Delegado de Orange en España, Federico Colom, Director de Finanzas y Control de Gestión, Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos, y Cristina Gutiérrez-Solar, Manager de Relaciones Laborales. En la parte social, en representación de CCOO y de los trabajadores y trabajadoras de Orange en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Alicante, Las Palmas, Málaga, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bizkaia, Asturias, Zaragoza… acudieron Antonio Muñoz de la Nava y Ernesto Serrano.
FIRMADO EL III CONVENIO COLECTIVO DE ORANGE, CCOO VUELVE A GANAR LAS ELECCIONES EN BIZKAIA y CCOO INTERNACIONAL: GRUPO ORANGE
FIRMADO EL III CONVENIO COLECTIVO DE ORANGE
El jueves 17 de julio desde CCOO firmamos con la Dirección de la empresa el III Convenio Colectivo de Orange Espagne.
Según comunicamos hace unos días, en CCOO habíamos alcanzado con la Dirección de la empresa un principio de acuerdo sobre el III Convenio Colectivo de Orange Espagne. Para exponer sus aspectos más importantes se han celebrado asambleas informativas en los distintos centros de trabajo de Orange en España: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Alicante, Las Palmas, Málaga, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bilbao, Asturias, Zaragoza… En ellas hemos podido constatar que el preacuerdo recibía un apoyo casi unánime, por lo que desde CCOO hemos procedido a firmar el texto definitivo del convenio, que en breve se publicará en el BOE. Puedes consultarlo aquí:
BONO EXTRAORDINARIO 2014-2015, NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DE ORANGE Y COMUNICACIÓN DEFICIENTE EN EL ÁREA DE OPERACIONES
A POR EL BONO EXTRAORDINARIO 2014-2015
Dos representantes de la Dirección de la empresa y dos representantes de los trabajadores, ambos de CCOO, hemos depositado ante Notario las bases del bono extraordinario 2014-2015.
Como sabéis, en la nómina de marzo cobramos el segundo de los bonos ligados a Conquistas 2015. Logramos hace dos meses una retribución del 8,81% de nuestro salario bruto anual, superando incluso lo cobrado en 2013, cuando el bono fue del 7,2%. El esfuerzo extraordinario de toda la plantilla de Orange y el acuerdo conseguido por CCOO llevan dando frutos dos años seguidos.
CONVENIO COLECTIVO Y RESULTADOS ECONÓMICOS EN ORANGE ESPAÑA, ENCUESTA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Y 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CONVENIO COLECTIVO Y RESULTADOS ECONÓMICOS EN ORANGE ESPAÑA
Desde CCOO Orange el pasado miércoles 5 de marzo tuvimos con la Dirección de la empresa la sexta reunión de la mesa de negociación que podría culminar con la firma del III Convenio Colectivo. Al igual que en las anteriores ocasiones, el principal punto de discusión continúa siendo el sistema anual de revisión salarial. Las distintas posturas, aun alejadas, podrían converger al establecimiento de unas garantías salariales vinculadas en parte a la situación económica y financiera de la empresa. En cualquier caso, todo dependerá de cómo sea el resultado final del conjunto de la negociación.
SIN ACUERDO EN LA REVISIÓN SALARIAL Y ERICSSON SE HACE CON LA RED DE ORANGE
SIN ACUERDO EN LA REVISIÓN SALARIAL
Esta última semana desde CCOO hemos vuelto a reunirnos con la Dirección de la empresa para intentar acercar posturas respecto al sistema de revisión salarial anual que habría de incluirse, en su caso, en el III Convenio Colectivo de Orange España.
Prácticamente seguimos igual: sin acuerdo y con posturas muy alejadas.
JORNADA REDUCIDA HASTA LOS 12 AÑOS DEL MENOR, MENOS SUELDO EN ORANGE A PARTIR DE ENERO, AYUDAS POR HIJOS/AS MENORES DE 3 AÑOS E INICIO DE LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO
JORNADA REDUCIDA HASTA LOS 12 AÑOS DEL MENOR
Desde el pasado mes ya es posible prolongar la reducción de jornada por guarda legal hasta que el menor cumpla los 12 años, por lo que cualquier trabajador o trabajadora de Orange en esta situación puede reducir su jornada de trabajo diaria entre un octavo y la mitad, con la disminución proporcional del salario. En CCOO Orange, tras reunirnos con la Dirección de la empresa, hemos aclarado los escenarios que se pueden plantear:
PLATAFORMA DE CCOO PARA LA NEGOCIACIÓN DEL III CONVENIO COLECTIVO DE ORANGE ESPAÑA
En breve desde CCOO comenzaremos con la Dirección de la empresa un proceso negociador que podría culminar en unos meses con la firma del III Convenio Colectivo de Orange España. Llevamos mucho tiempo preparando este momento y hemos elaborado una Plataforma inicial de negociación que contiene todas las propuestas de mejora que presentaremos a la Dirección.
Este primer documento recoge las aspiraciones de CCOO Orange para el nuevo convenio colectivo y el conjunto de reivindicaciones, propuestas e ideas que los trabajadores y trabajadoras de Orange nos han trasladado los últimos cuatro años, ya sea mediante correo, llamadas telefónicas, asambleas, reuniones o directamente a cualquiera de los delegados y delegadas de CCOO de cada centro de trabajo de Orange (Las Palmas, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Valladolid, Salamanca, A Coruña, Vigo, Bilbao, Asturias, Zaragoza, Barcelona, Madrid…). Están incluidos los compromisos electorales con los que CCOO Orange se ha presentado (y ganado) las elecciones sindicales, las mejoras extraídas de estudios comparativos con otras empresas afines y también el trabajo realizado en estos años en las distintas comisiones paritarias.
La Plataforma de CCOO Orange se centra en dos pilares básicos: la estabilidad en el empleo y la mejora global de las condiciones laborales, económicas y sociales de toda la plantilla, en línea con la buena marcha económica de la empresa. Entre otras
muchas cosas reclamaremos:
- Un pacto por el empleo que asegure la estabilidad y la permanencia en la empresa.
- Avanzar en la conciliación de la vida profesional, familiar y personal, con especial énfasis en el TELETRABAJO. Queremos más flexibilidad horaria, mejoras en turnos, vacaciones, jornada intensiva de verano y navidades, permisos retribuidos, etc.
- Un sistema de clasificación profesional con definiciones mucho más exactas de las funciones, cometidos y niveles de responsabilidad y/o competencia de cada grupo profesional, a fin de evitar lo que ocurre en la actualidad donde multitud de trabajadores y trabajadoras desempeñan funciones superiores a las reconocidas. Asimismo, reclamaremos un plan de desarrollo profesional y una política de ascensos y promociones objetiva y clara con más trasparencia en la cobertura de vacantes internas.
- Garantizar el poder adquisitivo de todos los trabajadores y trabajadoras de Orange, sin exclusiones, sin desigualdades salariales y priorizando los salarios más bajos.
- Incrementar los importes de los complementos o pluses salariales asociados a la disponibilidad fuera de la jornada laboral (trabajos programados, localización, disposición e intervención –guardias–, rotación de jornada, pluses de sábados, domingos y festivos, retenes, plus de emergencia, plus de disponibilidad en áreas no técnicas), estableciendo un número cerrado de estas disponibilidades para permitir la conciliación de la vida laboral con la personal y familiar.
La Plataforma de negociación de CCOO continúa abierta. Os animamos a seguir enviando propuestas, ideas e iniciativas que presentaremos y defenderemos ante la Dirección. Consulta con el delegado o delegada de CCOO de tu centro de trabajo o bien envía un mensaje a comitempresa.es@orange.com. AHORA ES EL MOMENTO.
Orange: en 11 días, 10 despidos
En los últimos días la Dirección de la empresa ha ejecutado el despido individual de DIEZ compañeros y compañeras que desde hace años venían trabajando en Orange: ocho de ellos se han producido en La Finca, en Madrid, y los otros dos en el centro de trabajo de Alameda de Urquijo, en Bizkaia.
Las áreas afectadas han sido: Personal (4 despidos), Finanzas (3), Empresas (2) y Ventas y Distribución (1).
En los diez casos la Dirección de la empresa ha alegado como causas para despedir razones disciplinarias: presuntos bajos rendimientos que nunca consiguen ser demostrados y que provocan que los despidos sean declarados improcedentes de manera sistemática, es decir, como es habitual, estamos ante despidos injustificados y absurdos.
Desde CCOO rechazamos absolutamente estas medidas arbitrarias e inexplicables. Para los afectados que sufren los despidos, estas decisiones empresariales son un drama y mucho más en estos tiempos donde el desempleo es la mayor lacra de este país. Orange, que presume a nivel corporativo de ser una empresa socialmente responsable, no debería permitirse estos comportamientos ¿Cómo es posible que quienes se vanaglorian de situar a Orange como uno de los mejores sitios para trabajar cometan estas tropelías?
Aunque sin duda la peor parte se la llevan los afectados, tampoco es de recibo el ambiente de miedo e inseguridad que el equipo directivo de Orange está fomentando en la empresa. Con estos despidos lamentables, en cuyo origen siempre suele haber una mala relación entre el responsable y el despedido, perdemos talento y buenos profesionales, al tiempo que provocan un efecto demoledor en la plantilla… ¿Es así como vamos a cumplir los objetivos de Conquistas 2015? ¿A palos?
Actualmente todos los mensajes que llegan desde la Dirección van en la misma línea: Orange sigue despuntando y cada mes vamos dando buenos resultados económicos. La empresa está situada en una posición envidiable y no sólo en el sector de las Telecomunicaciones, sino dentro del mismo Grupo FT, donde a nivel internacional la filial española destaca entre las que mejores números obtiene. La Dirección debería ser consciente de que los trabajadores y trabajadoras de Orange somos los principales responsables de estos logros, pero que todo se puede torcer si siguen atizándonos de esta manera.