En este tiempo diferente y complicado que nos está tocando vivir, con una pandemia que todos los países se están volcando en erradicar en el menor tiempo posible, como no podría ser de otra manera, continúa otra plaga que viene de mucho más atrás y que se está convirtiendo en eterna. Por desgracia, esta otra pandemia no cuenta con la misma implicación ni con los mismos apoyos para extirparla de la sociedad: nos referimos a la violencia contra las mujeres.
No dejemos que la violencia contra las mujeres, la violencia de género, la violencia machista, se convierta en una pandemia imposible de erradicar y especialmente no dejemos que quienes la niegan, igual que al actual virus, COVID-19, sigan engañándonos.
LA PANDEMIA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
SITUACIÓN EN ORANGE, PROPUESTAS DE CCOO Y REGISTRO SALARIAL
SITUACIÓN EN ORANGE
Hace ya más de dos semanas que no se reportan nuevos contagios por coronavirus en Orange, lo que unido al ascenso de las recuperaciones, sitúa la cifra de afectados por la enfermedad en su nivel más bajo desde la segunda semana de marzo.
8 DE MARZO SIEMPRE
Estamos enfadadas y enojadas porque año tras año tenemos que seguir reclamado los derechos que nos corresponden a todas las mujeres. Y estamos especialmente indignadas porque se cuestione esta demanda tan básica.
25N#HartasDeViolencia
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre, CCOO ORANGE expresa su más contundente rechazo contra todo tipo de violencias machistas y subraya su compromiso, acción y propuestas en la lucha contra esta lacra.
Con la campaña #NoSeasCómplice, CCOO quiere poner el foco de interés en las personas, en las mujeres, en las víctimas tanto directas como indirectas porque detrás de las cifras de asesinatos hay mujeres.
CONVENIO ORANGE Y B.O.E Y RUMORES DE ERE
CONVENIO ORANGE Y B.O.E.
Publicados en el B.O.E. los convenios colectivos de Orange.
El pasado viernes 18 de octubre se publicaron en el Boletín Oficial de Estado los convenios de Orange OSP y OSFI, finalizando el proceso de negociación colectiva que desde CCOO iniciamos a finales del año pasado, tras proceder a la denuncia del antiguo convenio.
DESPIDO EN MADRID, 6ª REUNIÓN DEL CONVENIO, VALORACIÓN INICIAL DE LAS PROPUESTAS DE LA DIRECCIÓN Y AYUDAS SANITARIAS
DESPIDO EN MADRID
El pasado viernes la Dirección de la empresa ejecutó el despido de un trabajador en Madrid. En CCOO rechazamos estas prácticas empresariales traumáticas, mucho más si tienen lugar en plena negociación del convenio.
Hace unos días, el 1 de marzo, se produjo el despido de un trabajador que venía prestando sus servicios en Madrid, en el centro de trabajo de La Finca, dentro del área de Servicio al Cliente en el departamento de Robotización.
La causa alegada por la Dirección para ejecutar el despido es la habitual: una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
Para CCOO la defensa del empleo y la estabilidad laboral son siempre cuestiones prioritarias, por lo que rechazamos de manera tajante los despidos en Orange.
Pero, más allá de la arbitrariedad y ligereza de estas decisiones empresariales, lo anormal de este caso concreto es el momento en que se produce. Actualmente estamos negociando el IV Convenio Colectivo de Orange y nunca antes en las negociaciones de los anteriores convenios, la Dirección había actuado con tanta imprudencia.
EL 8 DE MARZO, PAROS DE DOS HORAS EN ORANGE
Por la igualdad real entre mujeres y hombres, por los avances en derechos y frente a cualquier riesgo y amenaza, desde CCOO y UGT secundaremos paros laborales de 2 horas este viernes 8 de marzo de 2019 en todos los centros de trabajo de Orange.
Con la recuperación de la democracia en nuestro país y el reconocimiento expreso de la igualdad como derecho fundamental en nuestra Constitución se inició el camino hacia la equiparación de derechos entre mujeres y hombres. Cuatro décadas después hay algunos avances, pero persisten las desigualdades históricas que han dado lugar a la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, discriminación que se acentuó durante la crisis económica y que hoy en día, con el resurgimiento de movimientos reaccionarios de ultraderecha, hacen peligrar las mejoras conseguidas.
8 DE MARZO 2019
Día internacional de la mujer trabajadora, también en Orange
En CCOO Orange secundamos los paros generales de 2 horas del próximo viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Desde nuestro sindicato nos ponemos al servicio de la lucha contra la desigualdad, la discriminación salarial, la precariedad en el empleo y la violencia hacia las mujeres, reivindicando otro modelo laboral, social y económico que respete la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.
AYUDAS POR HIJOS Y AYUDAS SANITARIAS, 5ª REUNIÓN DEL CONVENIO Y EL 8 DE MARZO ¡PARAMOS!
AYUDAS POR HIJOS Y AYUDAS SANITARIAS
Ayudas de 725 euros por hijo/a en la nómina de marzo. En CCOO hemos acordado con la Dirección que también en marzo se abra el plazo de solicitud de las ayudas sanitarias.
El III Convenio Colectivo de Orange seguirá plenamente vigente en 2019 en tanto no sea sustituido por otro. Y en él se prevé un fondo de acción social de más de medio millón de euros con el que durante estos años se han pagado miles de ayudas sociales de todo tipo: ayudas sanitarias en oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad, ayudas para celiaquía, ayudas para hijos (menores de 3 años, bachillerato y FP, altas capacidades o sobredotación intelectual, TDA y TDAH), etc.
En la última reunión de la Comisión de Acción Social, desde CCOO acordamos con la Dirección de la empresa varios temas: