DESCONEXIÓN DIGITAL, COMIDA EN JORNADA INTENSIVA, MESA DE NEGOCIACIÓN

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

IGUALDAD, MOVILIDAD SOSTENIBLE, CONVENIO Y REVISIÓN SALARIAL

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

CONVENIO COLECTIVO

Ayer en CCOO volvimos a reunimos con la Dirección para continuar con la negociación colectiva en MasOrange. El orden del día incluía dos puntos clave: ámbito de aplicación y clasificación profesional.
Esta reunión había sido aplazada tras comunicar la empresa su decisión de retrasarla debido “a la complejidad de las materias que teníamos que tratar, con especial relevancia a la clasificación profesional la cual requiere de un estudio y análisis más profundo por nuestra parte y que os presentaremos el 2 de julio”.

AHORA MÁS QUE NUNCA: AL TRABAJO SIN ARMARIOS Y PERMISO PARENTAL POR HIJO MENOR DE 8 AÑOS

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

 

AHORA MÁS QUE NUNCA: AL TRABAJO SIN ARMARIOS

Defender la diversidad, la libertad y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones para todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual y expresión de género, es fundamental para nuestro modelo social y de convivencia. Y es fundamental también para el sindicalismo de clase de CCOO. Porque siempre ha sido la clase trabajadora, amplia y diversa, la que ha hecho progresar a este país y a las empresas, la que más padece los retrocesos.

SITUACIÓN MASORANGE, AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, FIN CAMPAÑA RENTA IRPF 2024 Y CONVENIO

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

AYUDAS SOCIALES DE 600 EUROS EN JUNIO, JORNADA DE VERANO EN ORANGE, PLAN DE PENSIONES, ENCUESTA BAJO SOSPECHA

En este comunicado de CCOO tratamos los siguientes temas:

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA, AYUDAS SOCIALES, CAMPAÑA IRPF

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA

A estas alturas todas y todos en MasOrange saben que la revisión salarial realizada el pasado mes de mayo es un desastre, pero quedaba la duda de si quienes habían avalado las pérdidas masivas y generalizadas en el poder adquisitivo de la plantilla eran o no conscientes de lo que estaban haciendo. Tras leer las actas no hay discusión: los firmantes de este retroceso, haciendo suyas de nuevo las tesis empresariales más avarientas, sabían bien que la devaluación salarial que se iba a producir afectaría a unas 3.100 personas trabajadoras de MasOrange, mientras que los otros 1.000 y pico empleados/as restantes a duras penas consiguen mantener el valor de sus sueldos en 2025.

Como colofón al despropósito, la Dirección asegura de manera literal que “la empresa ha hecho un esfuerzo importante por adaptarse a una subida salarial ambiciosa”.

A ver, si se refieren a que, devaluando los salarios de la plantilla con una revisión tan cutre, el equipo directivo se llenará todavía más los bolsillos, entonces sí que se puede hablar de ambición (de codicia, más bien). Pero, si como parece, pretenden dar a entender que la “subida” de mayo es generosa, incluso un derroche de prodigalidad, pues se están riendo de las personas trabajadoras de MasOrange.

Por otra parte, la Dirección está incumpliendo desde hace meses la obligación legal de pagar los importes de los pluses salariales (localización y disposición -guardias-, intervención, trabajos programados, rotación de jornada, plus de emergencia, GRIET, releases, etc.) con las cantidades actualizadas según el IPC del año pasado, 2,8%, tal como determina el convenio de Orange.

CONVENIO COLECTIVO

Ayer 3 de junio nos reunimos con la Dirección y sus abogados a cuenta de la negociación del convenio colectivo de MasOrange. En este comunicado sindical abordamos este tema.

Para CCOO es fundamental que cualquier negociación colectiva en el supuesto grupo laboral MasOrange tenga como objetivo proteger el empleo y homogeneizar al alza las condiciones laborales, económicas y sociales de todas las personas trabajadoras de las sociedades afectadas, pues a día de hoy existen enormes diferencias entre las plantillas de cada empresa, sin que se haya producido una auténtica integración… o en realidad ninguna significativa si hablamos de avances en beneficios y derechos laborales.

REVISIÓN SALARIAL, OSFI, AYUDAS SOCIALES Y LANZADERAS

REVISIÓN SALARIAL

Queda confirmado que la mayoría de la plantilla de MasOrange (más del 70% en el caso de Orange) perderá poder adquisitivo en 2025, pues la actualización de sueldos de mayo queda lejos, o muy lejos, de la inflación del año pasado, que fue del 2,8%.

A lo anterior hay que añadir la confusión de este proceso, donde los atrasos de enero, febrero, marzo y abril aparecen diferenciados en la nómina bajo el concepto de “A cuenta Convenio +O”, pero también lo hace el incremento de este mes, en vez de sumarse o consolidarse en el epígrafe de “Salario” o “Salario Base”, como se había hecho siempre hasta ahora.

Si bien el acuerdo que firmó la Dirección con sus sindicatos dice que la revisión salarial es compensable y absorbible, nada menciona sobre si es consolidable o no, duda que no queda resuelta cuando el epígrafe de “Salario” o “Salario Base” resulta ser idéntico al de los meses anteriores.

DISOLUCIÓN DE OSFI, NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE Y AYUDAS SOCIALES

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección ha comunicado el relanzamiento del proyecto de extinción de Orange España Comunicaciones Fijas y su escisión en dos sociedades distintas, MasBusiness Infrastructures, donde serán subrogadas la mayoría de las personas trabajadoras de OSFI, y Netco FTTH.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>