SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA, AYUDAS SOCIALES, CAMPAÑA IRPF

SUELDOS Y PLUSES SALARIALES A LA BAJA

A estas alturas todas y todos en MasOrange saben que la revisión salarial realizada el pasado mes de mayo es un desastre, pero quedaba la duda de si quienes habían avalado las pérdidas masivas y generalizadas en el poder adquisitivo de la plantilla eran o no conscientes de lo que estaban haciendo. Tras leer las actas no hay discusión: los firmantes de este retroceso, haciendo suyas de nuevo las tesis empresariales más avarientas, sabían bien que la devaluación salarial que se iba a producir afectaría a unas 3.100 personas trabajadoras de MasOrange, mientras que los otros 1.000 y pico empleados/as restantes a duras penas consiguen mantener el valor de sus sueldos en 2025.

Como colofón al despropósito, la Dirección asegura de manera literal que “la empresa ha hecho un esfuerzo importante por adaptarse a una subida salarial ambiciosa”.

A ver, si se refieren a que, devaluando los salarios de la plantilla con una revisión tan cutre, el equipo directivo se llenará todavía más los bolsillos, entonces sí que se puede hablar de ambición (de codicia, más bien). Pero, si como parece, pretenden dar a entender que la “subida” de mayo es generosa, incluso un derroche de prodigalidad, pues se están riendo de las personas trabajadoras de MasOrange.

Por otra parte, la Dirección está incumpliendo desde hace meses la obligación legal de pagar los importes de los pluses salariales (localización y disposición -guardias-, intervención, trabajos programados, rotación de jornada, plus de emergencia, GRIET, releases, etc.) con las cantidades actualizadas según el IPC del año pasado, 2,8%, tal como determina el convenio de Orange.

CONVENIO COLECTIVO

Ayer 3 de junio nos reunimos con la Dirección y sus abogados a cuenta de la negociación del convenio colectivo de MasOrange. En este comunicado sindical abordamos este tema.

Para CCOO es fundamental que cualquier negociación colectiva en el supuesto grupo laboral MasOrange tenga como objetivo proteger el empleo y homogeneizar al alza las condiciones laborales, económicas y sociales de todas las personas trabajadoras de las sociedades afectadas, pues a día de hoy existen enormes diferencias entre las plantillas de cada empresa, sin que se haya producido una auténtica integración… o en realidad ninguna significativa si hablamos de avances en beneficios y derechos laborales.

REVISIÓN SALARIAL, OSFI, AYUDAS SOCIALES Y LANZADERAS

REVISIÓN SALARIAL

Queda confirmado que la mayoría de la plantilla de MasOrange (más del 70% en el caso de Orange) perderá poder adquisitivo en 2025, pues la actualización de sueldos de mayo queda lejos, o muy lejos, de la inflación del año pasado, que fue del 2,8%.

A lo anterior hay que añadir la confusión de este proceso, donde los atrasos de enero, febrero, marzo y abril aparecen diferenciados en la nómina bajo el concepto de “A cuenta Convenio +O”, pero también lo hace el incremento de este mes, en vez de sumarse o consolidarse en el epígrafe de “Salario” o “Salario Base”, como se había hecho siempre hasta ahora.

Si bien el acuerdo que firmó la Dirección con sus sindicatos dice que la revisión salarial es compensable y absorbible, nada menciona sobre si es consolidable o no, duda que no queda resuelta cuando el epígrafe de “Salario” o “Salario Base” resulta ser idéntico al de los meses anteriores.

DISOLUCIÓN DE OSFI, NUEVAS CONTRATACIONES LABORALES TRAS EL ERE Y AYUDAS SOCIALES

DISOLUCIÓN DE OSFI

La Dirección ha comunicado el relanzamiento del proyecto de extinción de Orange España Comunicaciones Fijas y su escisión en dos sociedades distintas, MasBusiness Infrastructures, donde serán subrogadas la mayoría de las personas trabajadoras de OSFI, y Netco FTTH.

AYUDAS SOCIALES Y MASORANGE, EL REVOLTIJO

AYUDAS SOCIALES

En CCOO nos hemos reunido con la empresa en la comisión de acción social, que gestiona las distintas ayudas económicas en Orange. Como puntos principales se han acordado el pago de las ayudas sanitarias en junio y la apertura hoy mismo del plazo para pedir las ayudas por bachillerato, FP y celiaquía.

El convenio prevé un fondo económico con el que se abonan ayudas en OSPOSFI y Simyo destinadas a sufragar distintos gastos en los que podemos incurrir las personas trabajadoras de Orange. Estas ayudas se gestionan en la comisión de acción social, en la que participamos CCOO, otras organizaciones y la empresa.

En la última reunión de la comisión de acción social se abordaron las siguientes cuestiones:

  • Pago en la nómina de junio de las ayudas sanitarias en las especialidades de oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad. Se han recibido más de 900 solicitudes y casi todas han sido ya tramitadas y validadas, a la espera de su pago el próximo mes. El importe máximo final de estas ayudas todavía no se ha consensuado, aunque lo previsible es que iguale, e incluso mejore, la cantidad fijada el año pasado.
  • Ayudas por TDA/TDAH. Estas ayudas, con un importe aún por determinar, se abonarán junto a las ayudas sanitarias en el mes de junio.
  • Ayudas por bachillerato y formación profesional. Desde hoy viernes 16 de mayo hasta el domingo 8 de junio, incluido, permanecerá abierto el plazo para que las trabajadoras y trabajadores de OSPOSFI y Simyo con hijos/as cursando el bachillerato o un grado medio o superior de formación profesional puedan solicitar una ayuda económica. Estas ayudas se tramitan en la Intranet de la empresa, donde también están las bases de la convocatoria.

¿SUBIDA SALARIAL?, DENUNCIAS INSPECCIÓN LABORAL

¿SUBIDA SALARIAL?

Con la revisión salarial anunciada ayer mismo por la Dirección, más del 70% de la plantilla de Orange perderá poder adquisitivo, pues los incrementos previstos para la mayoría de las trabajadoras y trabajadores se quedan muy lejos de la inflación del año pasado. En CCOO, que habíamos pedido una subida de sueldos de carácter universal para todas y todos del 5%, esta revisión nos parece insuficiente y ni se acerca a lo que sería una subida mínimamente adecuada.

FIN DEL ERE DICEN, PERO NO DE LOS DESPIDOS, MEJORES CONDICIONES LABORALES Y CONVENIOS, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FIN DEL ERE DICEN, PERO NO DE LOS DESPIDOS

Esta semana, tras hacerse pública la sentencia de la Audiencia Nacional que considera que el peor ERE de los últimos 25 años en la compañía es legal, continuaron los despidos hasta ayer mismo.

REVISIÓN SALARIAL Y CALENDARIO LABORAL, IRPF/ RENTA 2024 Y DESPIDOS EN EL ERE… Y FUERA DEL ERE, TAMBIÉN

DESPIDOS EN EL ERE… Y FUERA DEL ERE, TAMBIÉN

Esta semana se han producido en la empresa más despidos, una práctica desgraciadamente habitual con esta Dirección que, no por rutinaria, resulta menos aterradora. La novedad radica en que estos despidos los han tramitado como disciplinarios y al margen del ERE forzoso de MasOrange.

Se ve que para el actual equipo directivo el pogromo de las 650 extinciones laborales que apañó con sus compinches sindicales no es suficiente y ahora tienen la desfachatez de, además del ERE, ejecutar despidos disciplinarios simultáneos.

Estas últimas extinciones, que conocemos en CCOO por haber asistido a las personas afectadas, tienen patrones comunes: se dirigen contra compañeras y compañeros que superan los 50 años de edad, que llevan muchos, muchísimos años trabajando en la compañía (de 20 a 25 años) y, en varios casos, tocan a personas trabajadoras de áreas que ya han superado los cupos de despidos previstos en el ERE –por ejemplo, B2B o Ventas y Distribución–, o bien son de áreas vetadas en el mismo.

En CCOO consideramos que semejantes prácticas son una abominación e impropias de una empresa como MasOrange. Además de intensificarse el proceso de destrucción injustificada de empleo y talento de los últimos meses, estos despidos empeoran todavía más el clima de terror que ahora reina en la compañía, donde el ambiente laboral alcanza unos grados de toxicidad nunca vistos.

EL ERE MASACRA A LA PLANTILLA DE ORANGE, SIN CALENDARIO LABORAL Y SIN REVISIÓN SALARIAL, RENTA 2024

DIRECCIÓN VS. PLANTILLA DE ORANGE

Tras la reciente oleada de despidos se confirma lo que todas y todos sabemos: la Dirección desprecia a las personas trabajadoras de Orange y por eso las está crucificando con los despidos. De las extinciones forzosas de los últimos días, el 83% afecta a las personas trabajadoras de OSP y OSFI. De todos modos, tampoco sienten aprecio hacia las compañeras y compañeros de MásMóvil, que arrastran unas condiciones laborales y salariales pésimas y llevan sufriendo a este mismo equipo directivo desde hace más tiempo.

Sin incluir la multitud de extinciones involuntarias que acontecieron hace un tiempo a consecuencia de las presiones orquestadas por la Dirección para maquillar las cifras del ERE, de los 124 despidos indisimuladamente forzosos, 104 son de Orange. Luego algunos intentan relativizar la persecución implacable que soporta este colectivo. Y es que cuando no hay ni un ápice de vergüenza, lo mismo da vender a la plantilla que mentir una y otra vez… O fingir indignación por unos despidos que han firmado y cuya procedencia defienden incluso ante los jueces.

MÁS DESPIDOS CON EL ERE, PARALIZAN LA EXTINCIÓN DE OSFI Y CAMPAÑA RENTA 2024

MÁS DESPIDOS

La Dirección sigue con los despidos, aunque a mitad de semana los puso en pausa a consecuencia del proceso de pago de las nóminas. Recordamos que en octubre del año pasado apañaron, junto a un par de sindicatos de MasOrange, un ERE forzoso para despedir a 650 personas trabajadoras de seis empresas de los grupos Orange (OSP, OSFI) y MásMóvil (Xfera, Euskaltel, RCable y Telecable, Lorca).

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com