Propuesta de CCOO Orange para la mejora de las reducciones de jornada por el cuidado de menores con enfermedades graves

Una reciente modificación del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley de la Seguridad Social permite que los padres o madres trabajadoras de hijos afectados por cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas) o por cualquier otra enfermedad grave que implique hospitalización de larga duración y requiera cuidados directos, continuos y permanentes, puedan reducir su jornada laboral al menos a la mitad y, si ambos progenitores trabajan, sin pérdida de salario pues la Seguridad Social complementa el sueldo que la empresa deja de abonar por la reducción de jornada. Los servicios públicos de salud de la comunidad autónoma correspondiente han de acreditar la situación de enfermedad grave y los padres pueden solicitar la reducción de jornada el tiempo que haga falta hasta que el menor cumpla los 18 años.

Comparativa entre Adeslas y Sanitas

Recordamos a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange España que hasta el 15 de abril de este año podemos cambiar el seguro médico de Adeslas a Sanitas y viceversa. Desde hemos elaborado una comparativa entre los dos seguros médicos.

 


28 de abril: día internacional de la salud y seguridad en el trabajo

En este 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, por iniciativa de la Confederación Internacional Sindical, conmemoramos la 15ª jornada internacional de recuerdo de las víctimas de la siniestralidad en el trabajo, nos solidarizamos con ellas y sus familiares y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por unas mejores condiciones laborales y por la defensa de la salud en todos los centros de trabajo para todas y todos los trabajadores, temporales y fijos, nacionales y extranjeros, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, de la empresa pequeña y de la grande, porque la salud y la seguridad en el trabajo es un derecho que no admite excepciones ni exclusiones.Está demostrado que en las empresas en las que hay representación sindical está más y mejor implantada la prevención de riesgos laborales y como consecuencia se producen menos accidentes de trabajo, por ello el lema de este año es “Con sindicatos el trabajo es más seguro”.

Comunicado informativo número 58: Gripe A en Orange

(Descargar versión PDF)

Gripe A en Orange

Desde la declaración de pandemia de la gripe A por la OMS (www.who.int/es) el 11 de julio, CCOO está trabajando en la información y acciones preventivas para evitar la expansión de dicha gripe. En este comunicado os queremos aportar la información general más importante sobre la enfermedad así como lo que se está haciendo en Orange al respecto.

Diferencias entre la gripe A y la gripe común

Al igual que la gripe común, la Influenza A H1N1 es altamente contagiosa. Se transmite por contacto directo persona a persona a través de gotas de secreciones respiratorias (al hablar, toser o estornudar), y por contacto con manos o artículos contaminados con secreciones respiratorias. El período de incubación es de 1 a 3 días.

Curso básico de prevención de riesgos laborales en Orange

La Ley 31/1995 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales establece la obligación de la empresa de dar formación a sus trabajadores y trabajadoras en materia preventiva.

Enfermedades laborales invisibles

El País. Josep M. Sarriegui. 24/09/2007

Unos 16.000 trabajadores mueren al año en España por enfermedades relacionadas con el trabajo. El primer año de vigencia del nuevo catálogo de dolencias profesionales ha traído una sorpresa.

Un infarto que se produzca en horas de trabajo es un accidente laboral

El Tribunal Supremo considera que un infarto de miocardio es un accidente laboral cuando se produce en el lugar y tiempo de trabajo, siempre que no se acredite de manera suficiente que no existe ninguna relación entre la lesión padecida y el trabajo realizado.

Constitución del Comité Central de Prevención de Riesgos Laborales de Orange España

El Comité Central de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante CCPRL) de FRANCE TELECOM ESPAÑA (en adelante FTES) se constituye en aplicación del artículo 40 del vigente Convenio Colectivo.

El CCPRL será el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones generales de la Empresa en materia de prevención de riesgos. Será en el seno de este Comité donde la Dirección de la Empresa ejerza su obligación de consultar la adopción de las decisiones establecidas en el artículo 33 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Incapacidad permanente por acoso laboral

José María Lastras. El País.23/04/2007

Hasta épocas muy recientes, el trabajador víctima de acoso laboral poco podía hacer, salvo abandonar el puesto de trabajo.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>