[youtube]wwR89IAw7OQ[/youtube]
[youtube]wwR89IAw7OQ[/youtube]
El 23 de abril dieron comienzo los cursos de inglés on-line, organizados por CCOO, en Orange.
Con el objetivo de dar la oportunidad a todos los empleados de Orange de recibir cursos de idiomas, CCOO ha puesto a disposición de todos y todas una formación on-line para el aprendizaje y/o perfeccionamiento del inglés.
Para ello, durante estas últimas semanas se hicieron pruebas de nivel y se conformaron dos grupos, que comenzaron las clases el pasado 23 de abril
En respuesta a la petición de CCOO Orange de convocatoria urgente de la Comisión Paritaria de Interpretación y Empleo por los despidos producidos en las últimas semanas, el pasado 8 de abril nos reunimos con la Dirección de la empresa, como paso previo a acudir ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), si no paran los despidos.
En un tema como este, es esencial que todos los interlocutores sociales hagamos frente común y estemos unidos. En CCOO Orange no perdemos ni un minuto en disputas con otras fuerzas sindicales: tenemos claro que la única responsable de los despidos es la Dirección de la empresa y que hay que estar unidos frente a ella. En esta línea, hicimos entrega de una resolución conjunta del comité de empresa de Madrid en defensa del empleo y contra los despidos, apoyada de manera unánime por todos los delegados y delegadas de CCOO y UGT.
Desde CCOO Orange acordamos con la Dirección de la empresa durante la negociación del convenio que las revisiones salariales de los trabajadores y trabajadoras de Orange acogidos al mismo se hicieran tomando como referencia el dato de inflación del año anterior. El año pasado, en 2012, el IPC fue del 2,9 %.
También pactamos que la revisión se haría en abril y que tendría efectos retroactivos desde el 1 de enero; por tanto en la nómina de este mes aparecerán los salarios ya revisados y se abonarán además los atrasos correspondientes a enero, febrero y marzo.
El porcentaje de 2,9 % se aplicará sobre el salario objetivo del grupo profesional al que pertenezcamos, si nuestro salario es menor o igual a dicho salario objetivo; o sobre el salario mínimo, si nuestro salario es superior al salario objetivo.
Adjuntamos una tabla con los salarios mínimos y objetivos de cada grupo profesional, actualizada a instancias de CCOO a comienzos de año, y dos columnas más con las subidas mínimas con las que se ha de revisar nuestro sueldo.
En la penúltima columna (verde) aparece la cantidad que como mínimo ha de subir nuestro sueldo anual si éste está por debajo o es igual al salario objetivo del grupo profesional al que pertenezcamos; en la última columna (naranja) aparece la cantidad que como mínimo ha de subir nuestro sueldo anual si éste es superior al salario objetivo de nuestro grupo profesional.
Por ejemplo: un Analista de Facturación con un sueldo anual de 25.000 € y un Técnico de Sistemas con un sueldo anual de 33.000 €. Ambos pertenecen al grupo 2 del convenio, pero uno está por debajo del salario objetivo y el otro por encima. Pues bien, para el Analista la subida salarial es como mínimo de 911,26 €; para el Técnico, como mínimo de 616,95 €.
Como el convenio colectivo se aplica a la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de Orange, la revisión salarial tendrá un impacto relevante. No obstante, para los sueldos más altos (superiores a 43.893,14 € anuales) la empresa podrá obviar la aplicación de las garantías de revisión salarial.
Existen aspectos importantes relacionados con la revisión salarial que se desarrollan en el artículo 7 del II Convenio Colectivo de Orange España; puedes consultarlo en el siguiente enlace.
En la situación actual del país, con recortes y mermas salvajes en los derechos laborales, sociales y económicos de todos los trabajadores y trabajadoras, esta revisión salarial tiene todavía más valor. La subida salarial, junto con otros beneficios tales como el bono extraordinario de febrero, la ampliación de la jornada intensiva de verano y de vísperas de Año Nuevo, el aumento de los días de libre disposición, el plan Let’s Share de asignación gratuita de acciones, las mejoras en el plan de pensiones, el plan de igualdad, la formación interna, las ayudas por hijos/as y sanitarias, la puesta en marcha de la evaluación de riesgos psicosociales, etc. son fruto de vuestro apoyo y de la negociación colectiva responsable y alejada de enfrentamientos con otras fuerzas sindicales que hacemos en CCOO, el único sindicato español con presencia estatal e internacional en Orange.
En noviembre de 2012, desde CCOO Orange presentamos a la Dirección de la empresa un esquema de calendario laboral muy parecido al que disfrutamos el año pasado, respetando en todo caso la jornada laboral de 1.740 horas anuales fijada en nuestro convenio colectivo.
Tras varios meses de contactos y reuniones con RRHH finalmente hemos conseguido que la Dirección acepte las propuestas de CCOO Orange casi en su totalidad, lo que supone una gran noticia para todos los trabajadores y trabajadoras de Orange en estos tiempos difíciles en los que sólo se habla de recortes. Para 2013 el calendario laboral quedará como sigue:
Como ya hemos hecho en los últimos años, las gestiones y la acción sindical responsable de CCOO Orange permiten ampliar la jornada de verano, más días de libre disposición y la novedad de la jornada reducida en vísperas de Año Nuevo. Con este nuevo avance, ya son multitud los beneficios, mejoras y acuerdos laborales, sociales y económicos conseguidos por CCOO Orange: convenio colectivo, bono extraordinario, asignación gratuita de acciones, mejoras en el plan de pensiones, formación, acción social, etc.
El próximo 8 de abril incluido finaliza el plazo para solicitar las ayudas sanitarias correspondientes al año 2012. Con estas ayudas se intenta compensar en parte los gastos oftalmológicos, auditivos, odontológicos y del aparato locomotor en que hayan incurrido los trabajadores y trabajadoras de Orange durante el año pasado. Para formalizar la solicitud es preciso cumplimentar el formulario en la Web del Empleado, imprimirlo y enviarlo, junto con la factura original, a la siguiente dirección:
Comisión de Acción Social
Paseo del Club Deportivo 1, La Finca, edificio 7, planta 2ª
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Es muy importe entregar toda la documentación requerida (formulario, factura original y, en el caso de gastos oftalmológicos, la graduación de las gafas o lentillas con el nombre del paciente) y hacerlo en el plazo señalado. Por otra parte, no se admitirán facturas fechadas en el año 2013 aunque se especifique que corresponden a gastos efectuados en 2012. Estas especificaciones y otras más aparecen en las bases de la convocatoria de ayudas médicas, que puedes consultar en la Web del Empleado.
Para más información, para resolver cualquier duda o por cualquier otra cuestión, acude a tu delegado o delegada de CCOO Orange o envía un email a comitempresa.es@orange.com.
En el último mes y medio la Dirección de la empresa ha ejecutado el despido de trece trabajadores y trabajadoras de Orange: once en el centro de trabajo de la Finca, en Madrid, uno en Barcelona y otro en A Coruña. Por áreas, como viene siendo habitual, se lleva la palma la unidad de negocio de Empresas con siete despidos, seguida del área de Operaciones, con cuatro, Sistemas de Información con uno y la DNF otro más.
En su inmensa mayoría los despidos obedecen a razones subjetivas y no tienen siquiera un mínimo de justificación. Por eso aunque traten de dar una apariencia de legalidad invocando como causa para la extinción laboral un presunto bajo rendimiento de los afectados, los despidos en Orange son declarados improcedentes de manera sistemática.
Por desgracia la actual legislación laboral española consiente, y en los últimos tiempos incluso fomenta, las extinciones masivas de empleo y da vía libre a las empresas para que despidan a su antojo. Es lo que ocurre en Orange, una compañía con beneficios (¡menos mal!) donde los despidos injustificados se suceden con la regularidad de un metrónomo, con una letanía que ya es
aterradora, y donde la voluntad en buscar otras medidas menos traumáticas es nula.
Cada vez es más claro que la Dirección utiliza los despidos como una técnica perversa de gestión de personal: mantienen a la plantilla en permanente estado de alerta y miedo, al tiempo que buscan cabezas de turco a los que responsabilizan de los malos resultados o, lo que es especialmente grave, castigan a aquellos que se atreven a cuestionar la labor de algún manager.
Respecto a lo primero, tenemos un ejemplo claro en el área de Empresas, donde cada año se deshacen de varias decenas de trabajadores y trabajadoras. Si en medio de la mayor crisis económica que asola al país, alguno baja sus cifras, ya tienen la excusa perfecta; si no, da lo mismo, se inventan un problema de actitud (que básicamente consiste en no ser de la cuerda del que manda) y el trabajador es despedido. Despiden a mansalva pero las cifras no remontan e increíblemente siguen acusando a los de debajo de los malos resultados mientras el equipo directivo se va de rositas.
Y luego está lo sucedido en el área de Operaciones. Dos de los compañeros afectados nos han pedido expresamente que informemos de sus nombres y de las circunstancias que han acompañado su despido: son Jesús Huélamo y Marta Goytre. Ambos trabajadores de Operaciones desempeñaban sus funciones en el mismo departamento y hace un tiempo se dirigieron a la Dirección para quejarse de su responsable directo. Ya han tenido respuesta: están en la calle. Por si no quedaba claro cómo se las gastan en esta empresa…
El ritmo actual de despidos de las últimas semanas (dos despidos semanales) es lamentable, sobre todo cuando estamos hablando de una gran empresa que tiene beneficios por valor de cientos de millones de euros. Lo que ha pasado en el área de Operaciones produce auténtica vergüenza.
Desde CCOO, hemos instado la convocatoria urgente de la Comisión Paritaria de Interpretación y Empleo, donde esperamos obtener de la Dirección de la empresa el compromiso de parar esta sangría. Según prevé el Convenio Colectivo este paso previo es preceptivo antes de acudir a los órganos administrativos y judiciales correspondientes. En cuanto al comportamiento con el que se actúa en el área de Operaciones, es inadmisible y en los próximos días ejerceremos las acciones oportunas.
Hace unos meses, dos representantes de la Dirección y otros dos de CCOO depositaron ante Notario, en sobre cerrado, los objetivos de negocio que, de cumplirse, devengarían el bono extraordinario. Los allí presentes asumimos el compromiso de regresar cuando se tuvieran los resultados correspondientes a 2012 y así comprobar el grado de cumplimiento.
En esta nueva visita al Notario, por parte de la Dirección de la empresa han asistido Paz Fonteboa, Directora de Recursos Humanos y Carmen Recio, Secretaria General. En representación de todos los trabajadores y trabajadoras del Grupo France Telecom en España han acudido Antonio Muñoz de la Nava, de CCOO, y Ernesto Serrano, también de CCOO, el único sindicato presente en este plan.
Una vez verificadas las cifras en el Notario, nos hemos reunido con Jean Marc Vignolles, el Consejero Delegado de France Telecom España, y con Federico Colom, Director de Finanzas y Control de Gestión, donde se han concretado los siguientes aspectos:
Vista la situación económica, laboral y social de nuestro país, que sólo parece ir a peor, no podemos sino alegrarnos todavía más por esta gratificación extraordinaria. La profesionalidad y el buen hacer de toda la plantilla de Orange, unidos a la existencia de la interlocución social responsable y cohesionada de CCOO, que cuenta con el respaldo mayoritario en todos los centros de trabajo de Orange España, han vuelto a dar resultados.
Los esfuerzos de CCOO Orange se dirigen frente a la Dirección de la empresa para conseguir buenos acuerdos que mejoren las condiciones laborales, económicas y sociales de todos y todas: convenio colectivo, asignación gratuita de acciones, revisión salarial, mejoras en el plan de pensiones, jornada intensiva de verano, formación, acción social, igualdad, etc.
Ante cualquier duda sobre el bono extraordinario o cualquier otro tema, pregunta al delegado/a de CCOO de tu centro de trabajo o envía un correo electrónico a comitempresa.es@orange.com.
La semana pasada la Dirección de la empresa ejecutó los despidos de seis trabajadores de Orange España. Todos ellos eran comerciales del área de Empresas: cuatro prestaban sus servicios en La Finca, Madrid, uno en A Coruña y otro más en Barcelona.
La actual legislación laboral española permite el despido libre y, además, cada vez más barato. No es necesario justificarlo con datos: el empresario alega que el trabajador ha disminuido de manera continuada y voluntaria su rendimiento en el trabajo, y sin más trámites es despedido, sin escuchar en ningún momento su versión. Posteriormente se demostrará que la excusa del bajo rendimiento es falsa y que el motivo real del despido era caerle mal al jefe de turno, pero ya dará lo mismo; el compañero seguirá despedido…
En Orange España, cuya propaganda corporativa habla de valores como la honestidad y el trabajo en equipo (“Juntos hacemos más”), la situación es la misma: bajo el pretexto de malas cifras de venta, se eligen a unas cuantas cabezas de turco que sirvan de escarmiento al resto. Estos jefes urden que los supervivientes de sus escabechinas se motivarán más y, sobre todo, desviarán la atención de la mala situación de su departamento ofreciendo en sacrificio a cualquiera que no sean ellos.
En los finiquitos en los que hemos estado presentes los propios responsables reconocían que “si bien las cifras eran malas, las hay peores y el problema era la actitud [de los despedidos]”. Por si no lo teníamos ya claro: en Orange no reírle las gracias al jefe es muy peligroso.
Orange España es la filial europea del grupo France Telecom donde más tensas son las relaciones entre managers y empleados. Todavía habrá quien se pregunte el porqué del mal clima laboral en esta empresa.
Desde CCOO Orange consideramos una vergüenza que en un país con más de seis millones de parados, en una situación donde un puesto de trabajo se ha convertido en un artículo de lujo, una empresa con beneficios y que se dice socialmente responsable se permita estos comportamientos. Despedir a una persona por un presunto problema de actitud sin previamente ofrecerle la posibilidad de explicarse, es escandaloso e inmoral.
Desde CCOO hemos mantenido diversas reuniones con la Dirección de la empresa en las que, entre otros, hemos tratado dos temas candentes: la situación del empleo en Orange, sobre todo ahora con la presentación de un ERE salvaje en Vodafone, y el bono extraordinario Conquistas 2015, acordado por CCOO Orange el año pasado.
La situación del mercado laboral en España es dramática. La última reforma laboral perpetrada por el Gobierno, abaratando y facilitando el despido, tiene el dudoso honor de haber colocado la tasa de paro en su máximo histórico, con un 26,02 % de la población activa y casi 6 millones de parados. En menos de un año se han perdido más de 850.000 puestos de trabajo y la crisis ya está tocando de lleno a sectores que hasta hace poco iban capeando el temporal. Uno de ellos es el sector de las Telecomunicaciones.