CCOO: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Manifiesto.

CCOO, ante la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, como garantía democrática que fortalezca el desarrollo de un modelo social más justo e igualitario en derechos, en el empleo, en la participación económica y en la sociedad.

CCOO ante la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres, como garantía democrática que fortalezca el desarrollo de un modelo social más justo e igualitario en derechos, en el empleo, en la participación económica y en la sociedad.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ESTRÉS LABORAL EN ORANGE

Como recordaréis, en abril de este año (participamos en la primera evaluación internacional sobre el estrés laboral, que se hizo de manera simultánea en 18 países donde opera el Grupo FT. La evaluación fue impulsada por el Comité Europeo de France Telecom, donde CCOO representa a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange España, OCAT, OBS, tiendas propias, etc.

Ya tenemos los resultados globales de esta evaluación internacional sobre el estrés y el informe con el análisis y recomendaciones para España, y el panorama es malo. Con una de las participaciones más elevadas de toda Europa, lo que da más fiabilidad y contundencia a los datos objetivos expuestos, el informe estima que el 13 % de la plantilla española está en situación de riesgo alto para su salud psicosocial a causa del estrés (casi 400 personas) y el 31 % en riesgo medio. Los peores resultados se obtienen en las áreas relacionadas con la atención al cliente (Operaciones) y ventas (Ventas y Distribución, Empresas, Personal y Home).

El informe, al comparar la situación de los trabajadores y trabajadoras del Grupo FT en España con la de otros países, destaca negativamente varios aspectos:

1. Relación tensa entre empleados y dirección. La Dirección española, en sus relaciones con los trabajadores y trabajadoras, es la peor de toda Europa, según el informe. En ninguna otra filial del Grupo FT se observan unas relaciones tan tensas. Totalmente alejados de una relación amigable y constructiva, el control ejercido por la Dirección de Orange España es fuente de tensiones y son frecuentes las situaciones de confrontación con los managers. Sencillamente no prestan atención a las dificultades de los trabajadores, limitándose a dar órdenes contradictorias sin escuchar a nadie. Creemos que con este estilo de mando contagian a toda la cadena jerárquica, viciando las relaciones entre compañeros, lo que se traduce en una sensación de aislamiento, falta de autonomía y ausencia de apoyo social.

Según el informe, las mayores tensiones se dan en la DNF y en las áreas de ventas; el aislamiento aparece en las áreas de Ventas, Operaciones, Sistemas de Información e Investigación y Desarrollo.

2. Ausencia de promoción profesional. Orange España es la filial europea donde la sensación de estancamiento es más fuerte: nuestra carrera profesional progresa poco o no progresa en abso­luto. Las denuncias realizadas por CCOO en este sentido se confirman: no existen ascensos en Orange porque las vacantes que supondrían una promoción se cubren con perso­nal de nueva contratación, que entra a un mejor puesto y con mayor salario que los que estamos dentro.

3. Sobrecarga de trabajo. La presencia significativa de exceso de trabajo es otro factor característico en España que, unido a los anteriores, causa fatiga, desmotivación, sensación de estancamiento y nula ilusión por el futuro. En el apartado referido al trabajo repetitivo y monótono salimos bien parados, excepto el colectivo específico de mujeres del área de Finanzas.

4. Miedo al despido. Como colofón, el temor a perder el puesto de trabajo es otro rasgo distintivo de Orange España. El chorreo constante de despidos injustificados, improcedentes y aleatorios producido en los últimos años ha generado un temor colectivo al despido perfectamente identificado en el informe, especialmente entre la plantilla con mayor antigüedad.

Todo este proceso ha sido realizado por una consultora independiente, con seriedad, rigor y un marcado carácter científico que hace que los resultados sean incuestionables. En las reuniones mantenidas entre CCOO y la Dirección coincidimos en que hay margen de mejora; también compartimos la adopción de algunas acciones correctoras que en breve se pondrán en marcha.

CCOO, único sindicato español con representación en los foros internacionales del Grupo FT, está gestionando dos temas principales: los riesgos psicosociales, donde seguiremos trabajando para mejorar el bienestar de todos los trabajadores/as en Orange, y una gratificación que tenga en cuenta el esfuerzo extraordinario de la plantilla. El diálogo que desde CCOO Orange mantenemos con la Dirección internacional del Grupo FT para lograr una bonificación económica es fluido y constante; confiamos en tener nuevas noticias pronto.

La evaluación internacional del estrés en Orange y la petición de una gratificación extraordinaria han tenido relevancia en la prensa nacional (en el diario económico , aquí y aquí).

El informe completo de la evaluación puedes descargarlo aquí.

 

(Descargar versión PDF)

 

Encuesta internacional en Orange para la prevención del estrés laboral

Hace un mes informábamos que desde Orange hemos estado trabajando en el seno del Comité Europeo de France Telecom en la elaboración de una evaluación internacional que sirva para medir, y posteriormente prevenir, el estrés en la empresa (puedes ver el comunicado aquí).

Esta evaluación, en la que participamos de manera simultánea trabajadores y trabajadoras de Orange de 18 países europeos

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde CCOO reivindicamos la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con la finalidad de erradicar las discriminaciones que las mujeres seguimos teniendo en los diferentes ámbitos de la vida, pero que de una manera más acentuada se reflejan en el mundo del trabajo y en la protección social. Afrontamos este 8 de marzo de 2011 en un contexto de crisis económica, en el que las políticas macroeconómicas han desplazado la preocupación por las políticas de igualdad. Esta crisis está poniendo de manifiesto la escasa voluntad del Gobierno y de los partidos políticos en general para promover cambios estructurales.

28 de abril: día internacional de la salud y seguridad en el trabajo

En este 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, por iniciativa de la Confederación Internacional Sindical, conmemoramos la 15ª jornada internacional de recuerdo de las víctimas de la siniestralidad en el trabajo, nos solidarizamos con ellas y sus familiares y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por unas mejores condiciones laborales y por la defensa de la salud en todos los centros de trabajo para todas y todos los trabajadores, temporales y fijos, nacionales y extranjeros, hombres y mujeres, jóvenes y mayores, de la empresa pequeña y de la grande, porque la salud y la seguridad en el trabajo es un derecho que no admite excepciones ni exclusiones.Está demostrado que en las empresas en las que hay representación sindical está más y mejor implantada la prevención de riesgos laborales y como consecuencia se producen menos accidentes de trabajo, por ello el lema de este año es “Con sindicatos el trabajo es más seguro”.

25 de Noviembre. Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Contra la violencia de género, CCOO propone más seguridad y protección para las víctimas.

Más derechos, los mismos obstáculos

Informe de Amnistía Internacional sobre la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género   (30/06/2006)

(Descargar documento original PDF)

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>