VUELTA A LAS OFICINAS
Pese a los 16 casos activos de coronavirus entre el personal de la empresa, alguno de ellos con ingreso hospitalario incluido, la Dirección decreta la vuelta a las oficinas a partir de este mismo lunes.
En CCOO acordamos en la Comisión de Acción Social el pago en febrero de 725 euros, que recibirán aquellas trabajadoras y trabajadores de Orange con hijos que durante el año pasado cumplieron 3 años o menos.
Ayudas de 725 euros por hijo/a en la nómina de marzo. En CCOO hemos acordado con la Dirección que también en marzo se abra el plazo de solicitud de las ayudas sanitarias.
El III Convenio Colectivo de Orange seguirá plenamente vigente en 2019 en tanto no sea sustituido por otro. Y en él se prevé un fondo de acción social de más de medio millón de euros con el que durante estos años se han pagado miles de ayudas sociales de todo tipo: ayudas sanitarias en oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad, ayudas para celiaquía, ayudas para hijos (menores de 3 años, bachillerato y FP, altas capacidades o sobredotación intelectual, TDA y TDAH), etc.
En la última reunión de la Comisión de Acción Social, desde CCOO acordamos con la Dirección de la empresa varios temas:
En CCOO hemos firmado con la Dirección el nuevo Plan de Igualdad en Orange
Un plan de igualdad es un conjunto de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. En empresas como Orange, con plantillas de más de 250 personas, tener un plan de igualdad es obligatorio por ley.
Según lo acordado por CCOO Orange y la Dirección de la empresa, en abril se realizará la revisión salarial anual.
Dos factores influyen este año en el proceso de revisión: el IPC, que por primera vez en la historia del indicador acabó en 2014 con un descenso interanual del -1%, y el EBITDA de Orange, que como ya informábamos en la comunicación de la gratificación extraordinaria del 4% abonada en marzo, no ha alcanzado el objetivo previsto.
Ya está en marcha la segunda evaluación europea sobre el estrés impulsada desde el Comité Europeo de Orange. Están llamados a intervenir más de 38.000 trabajadores y trabajadoras del Grupo Orange en Europa, pertenecientes a 22 países y en 9 idiomas diferentes.
Desde el pasado mes ya es posible prolongar la reducción de jornada por guarda legal hasta que el menor cumpla los 12 años, por lo que cualquier trabajador o trabajadora de Orange en esta situación puede reducir su jornada de trabajo diaria entre un octavo y la mitad, con la disminución proporcional del salario. En CCOO Orange, tras reunirnos con la Dirección de la empresa, hemos aclarado los escenarios que se pueden plantear: