VUELTA A LAS OFICINAS
Pese a los 16 casos activos de coronavirus entre el personal de la empresa, alguno de ellos con ingreso hospitalario incluido, la Dirección decreta la vuelta a las oficinas a partir de este mismo lunes.
Los últimos datos disponibles sobre trabajadoras y trabajadores de Orange que actualmente cursan la enfermedad certifican que los contagios se han disparado en la empresa, hasta llegar a máximos, y que la situación es muy preocupante.
La segunda ola de la pandemia que azota el país entero, afecta también a Orange. Si septiembre acabó con treinta personas de la empresa contagiadas de coronavirus, el mes de octubre lleva un camino similar.
Según nos han comunicado, 293 personas en toda la empresa han respondido a la encuesta para dejar de teletrabajar a diario de manera completa y acudir a las oficinas de Orange a partir del 15 de junio.
Esta semana ha comenzado con tres casos confirmados de coronavirus en Orange Madrid, en la Finca, y con la implantación general del teletrabajo en todos los centros de Orange en España.
El pasado miércoles 19 de junio desde CCOO Orange de OSP, OSFI y Simyo tuvimos la reunión número 16 con la Dirección, donde la revisión salarial volvió a ser otra vez el tema más destacado.
La férrea negativa de la Dirección de Orange a eliminar el tope salarial o las referencias al EBITDA en las bandas salariales más altas está complicando, y de qué manera, las negociaciones del IV Convenio Colectivo de Orange. El miércoles la Dirección se lanzó a exponer su última propuesta con el aviso de que se trata de una oferta global de carácter final y que poco o nada queda ya, en su opinión, por tratar.
Aunque expusieron más avances, sujetos todos a la eventual firma de un nuevo convenio, nos centramos ahora en la revisión salarial, donde hay algún cambio sobre lo que comunicamos la semana pasada: