CORONAVIRUS
Esta semana ha comenzado con tres casos confirmados de coronavirus en Orange Madrid, en la Finca, y con la implantación general del teletrabajo en todos los centros de Orange en España.
Esta semana ha comenzado con tres casos confirmados de coronavirus en Orange Madrid, en la Finca, y con la implantación general del teletrabajo en todos los centros de Orange en España.
Desde CCOO os animamos a participar en la encuesta sobre estrés laboral de las personas trabajadoras del Grupo Orange en Europa. Totalmente anónima, confidencial y objetiva, sus resultados podrán valer para impulsar medidas correctoras que mejoren el entorno laboral en Orange.
En lo que va de semana la Dirección ha ejecutado los despidos de dos comerciales en Barcelona y hoy mismo otro más en Madrid. Desde CCOO denunciamos estos despidos injustificados y arbitrarios.
El pasado viernes la Dirección de la empresa ejecutó el despido de un trabajador en Madrid. En CCOO rechazamos estas prácticas empresariales traumáticas, mucho más si tienen lugar en plena negociación del convenio.
Hace unos días, el 1 de marzo, se produjo el despido de un trabajador que venía prestando sus servicios en Madrid, en el centro de trabajo de La Finca, dentro del área de Servicio al Cliente en el departamento de Robotización.
La causa alegada por la Dirección para ejecutar el despido es la habitual: una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
Para CCOO la defensa del empleo y la estabilidad laboral son siempre cuestiones prioritarias, por lo que rechazamos de manera tajante los despidos en Orange.
Pero, más allá de la arbitrariedad y ligereza de estas decisiones empresariales, lo anormal de este caso concreto es el momento en que se produce. Actualmente estamos negociando el IV Convenio Colectivo de Orange y nunca antes en las negociaciones de los anteriores convenios, la Dirección había actuado con tanta imprudencia.
Ayudas de 725 euros por hijo/a en la nómina de marzo. En CCOO hemos acordado con la Dirección que también en marzo se abra el plazo de solicitud de las ayudas sanitarias.
El III Convenio Colectivo de Orange seguirá plenamente vigente en 2019 en tanto no sea sustituido por otro. Y en él se prevé un fondo de acción social de más de medio millón de euros con el que durante estos años se han pagado miles de ayudas sociales de todo tipo: ayudas sanitarias en oftalmología, audición, odontología, aparato locomotor y tratamientos de fertilidad, ayudas para celiaquía, ayudas para hijos (menores de 3 años, bachillerato y FP, altas capacidades o sobredotación intelectual, TDA y TDAH), etc.
En la última reunión de la Comisión de Acción Social, desde CCOO acordamos con la Dirección de la empresa varios temas:
En CCOO hemos firmado con la Dirección el nuevo Plan de Igualdad en Orange
Un plan de igualdad es un conjunto de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. En empresas como Orange, con plantillas de más de 250 personas, tener un plan de igualdad es obligatorio por ley.
Llegamos a septiembre lamentando desde CCOO la pérdida de otro puesto de trabajo porque una persona fue despedida en agosto en el centro de trabajo de Orange en Zamudio por un supuesto bajo rendimiento.
Esperamos que la Dirección reflexione en este nuevo curso y cambie su mentalidad en este aspecto siendo mucho más humana y no sólo digital. Los trabajadores y trabajadoras de esta compañía se lo agradecerán enormemente ya que la estabilidad laboral es lo fundamental.
En CCOO volvemos a manifestar nuestro absoluto rechazo a este despido en Orange y recordamos una vez más que hay alternativas menos traumáticas, como las recolocaciones o reubicaciones, soluciones estas que se siguen con normalidad en otras empresas. La Dirección debe hacer mucho más en este sentido y está en su mano cambiar esta dinámica, todos los sindicatos lo pedimos insistentemente y tenemos este objetivo común.
La Dirección ha ejecutado el despido de CINCO compañeros/as en la
primera semana de agosto.
Estas fechas suelen ser tranquilas en Orange, pero la Dirección de la empresa no entiende de periodos vacacionales y en la primera semana de agosto tuvimos los lamentables despidos de cinco compañeros y compañeras en Madrid: dos pertenecían al área de Finanzas y Control de Gestión en el centro de trabajo de La Finca; las otras tres personas prestaban sus servicios en la DNF, en Operación y Mantenimiento, en el centro de trabajo de Ulises. Ninguno de los cinco ha tenido la menor oportunidad de recolocación ni de reubicación en otros departamentos, lo que sería lo normal en una empresa del tamaño de Orange, con vacantes abiertas constatadas en sus propias áreas y en otras.