EMPLEO EN ORANGE
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
El pasado 9 y 10 de noviembre en CCOO tuvimos la oportunidad de exponer y debatir sobre la situación del empleo en Orange ante la Dirección Internacional del Grupo, encabezada por Gervais Pellissier e Ignacio de Orúe.
La última reunión sobre el teletrabajo en Orange, donde la Dirección ha presentado su oferta final, se ha cerrado sin acuerdo, aunque las partes nos hemos emplazado a un nuevo encuentro a finales de la próxima semana para intentar desbloquear la situación, tras unos días de reflexión.
El pasado lunes y, de nuevo, ayer mismo, el conjunto de la representación social, con CCOO a la cabeza, nos reunimos con la Dirección para intentar mejorar la regulación del teletrabajo del Convenio de Orange. A día de hoy, las posiciones están alejadas.
El próximo lunes 20 de septiembre en CCOO nos reuniremos con la Dirección para tratar de mejorar las disposiciones relativas al teletrabajo contempladas en el Convenio de Orange. Recordamos que, con carácter general, se prevé un único día de teletrabajo a la semana y que el esquema actual es circunstancial, debido a la pandemia.
Mañana sábado 31 de julio se cerrará definitivamente el plazo de adscripción previsto en el acuerdo de despido colectivo de Orange. En CCOO consideramos que hemos logrado gran parte de los objetivos que nos habíamos marcado desde el principio: voluntariedad absoluta, ni un solo despido forzoso, buenas condiciones económicas para los que se van y una garantía colectiva de empleo para los que se quedan en la empresa.
En la nómina de abril se realizará el proceso de revisión salarial en Orange y, según lo anunciado por la Dirección, únicamente se incrementarán los sueldos con las previsiones establecidas en el convenio, sin subidas adicionales ni complementarias. En CCOO no estamos de acuerdo con esta decisión.
En CCOO queremos cuidar de las que cuidan. Y un año más seguimos reclamando los derechos que nos corresponden a todas las mujeres, con especial mención a quienes cuidan a los hijos o a los mayores.