CONVENIO COLECTIVO

Ayer en CCOO volvimos a reunimos con la Dirección para continuar con la negociación colectiva en MasOrange. El orden del día incluía dos puntos clave: ámbito de aplicación y clasificación profesional.
Esta reunión había sido aplazada tras comunicar la empresa su decisión de retrasarla debido “a la complejidad de las materias que teníamos que tratar, con especial relevancia a la clasificación profesional la cual requiere de un estudio y análisis más profundo por nuestra parte y que os presentaremos el 2 de julio”.

 

ÁMBITO DE APLICACIÓN

La Dirección propuso que el posible convenio abarque a las 13 empresas del supuesto “Grupo Laboral MasOrange”, con alcance territorial a todos los centros de trabajo en España, pero excluyendo expresamente a los puestos de alta dirección, comité ejecutivo, directores/as, managers y/o gerentes. Además, plantearon una vigencia temporal hasta el 31 de diciembre de 2028 (cuatro años), argumentando que, al ser el primer convenio de MasOrange, sería conveniente dotarlo de estabilidad y dar tiempo para su desarrollo.
Desde CCOO cuestionamos la existencia jurídica de ese supuesto “Grupo Laboral MasOrange” tal y como lo define la empresa. Nuestra propuesta es clara: un marco común para las 13 empresas decretadas por la Dirección, pero también para cualquier otra que, bajo el control de MasOrange, desarrolla una actividad dentro del sector de las telecomunicaciones (incluyendo aquellas sociedades de MasOrange que comercializan servicios añadidos, como seguros, energía, etc.). Por su amplio volumen de plantilla –más de 2.000 personas trabajadoras– hemos puesto como ejemplos a Jazzplat, OEST y Tiendas Propias de Orange… Pero la Dirección se ha negado en redondo, lo mismo que a mantener vivos los convenios históricos de MasOrange o que el futurible marco laboral común sea subsidiario y complementario a los anteriores y no los reemplace, asegurando así que en ningún caso se pierdan derechos y condiciones.
Por señalar algo favorable en este apartado, la iniciativa de CCOO para extender condiciones a las nuevas sociedades jurídicas futuras que sean fruto de escisiones, fusiones, uniones, etc. de las actuales (por ejemplo, MasBusiness y Netco) ha tenido mejor acogida.
También hemos propuesto incluir en el ámbito personal del convenio a los directores/as y managers y, por supuesto, a las secretarias/os de dirección y al conductor/a de dirección (incomprensiblemente excluidos en la actualidad). Solo en estos últimos casos podría haber algún acercamiento.
En cuanto a la vigencia temporal, no hemos presentado una propuesta cerrada, defendiendo que la duración debe depender de la calidad del convenio: “Si es bueno, que dure; si no, lo más breve posible”. Incluso sería preferible la ausencia de un marco laboral común a que buena parte de la plantilla de MasOrange pierda en el camino beneficios o ventajas.
Para nuestra organización, la homogeneización de condiciones laborales, sociales y económicas entre el personal procedente de Orange y el de MásMóvil no debe hacerse a la baja en ninguna circunstancia.
En cualquier caso, nos parece contradictorio que se negocie un convenio con una Dirección que podría ser relevada en breve si se confirma el control francés de MasOrange, mientras la ejecución del acuerdo recaería sobre otro equipo directivo. La vigencia de hasta cuatro años que ha planteado la empresa nos parece excesiva y no estamos de acuerdo.
Consulta el escrito que en CCOO hemos presentado a la Dirección en:

https://www.ccoo-orange.es/wp-content/uploads/2025/07/CCOO_ambito_aplicacion.pdf

 

CLASIFICACIÓN PROFESIONAL

La Dirección ha presentado un modelo de clasificación laboral con tres grandes grupos profesionales en los que serían reclasificados varios miles de personas trabajadoras. Según la opinión de la empresa, su propuesta supuestamente está alineada con las tendencias más actuales del mercado:

  • Grupo 1, el más bajo del convenio, con funciones estandarizadas y autonomía limitada. A modo de ejemplo, señalan como puestos a incluir en este grupo a los especialistas de ventas, montadores operarios (¿?), especialistas de front office o personal de atención al cliente.
  • Grupo 2, el grupo medio del convenio, que desarrolla funciones más complejas y con más carga técnica, y que puede incluso coordinar proyectos o equipos de trabajo. Como ejemplos exponen a los técnicos de proyecto, ingenieros de red, técnicos comerciales de pymes o especialistas en ventas minoristas.
  • Grupo 3, el más alto y cualificado, que lidera, toma decisiones complejas y tiene responsabilidades estratégicas en la compañía. Incluyen a los jefes de proyecto, a los comerciales senior de gran cuenta, a los senior backend developer o a los BPO senior specialist.

En CCOO hemos ofrecido una alternativa basada en el convenio de Orange, que ya clasifica casi al 65% de la plantilla de MasOrange y es el que más desarrolla esta materia, pero con algunos cambios y mejoras:

  • La principal línea roja es que ningún trabajador/a pueda ser degradado profesionalmente, o lo que es lo mismo, que nadie sea rebajado o democionado a un grupo o categoría laboral inferior. Con el sistema que ha propuesto la Dirección, este riesgo es muy real y personas que en la actualidad están en lo más alto de su convenio (por ejemplo, dentro del Grupo 0 en Orange), pueden ser reasignadas a un grupo inferior, con todo el perjuicio que eso supone para su carrera profesional.
  • Apostamos por extender el modelo de grupos profesionales de Orange (Grupo 0, Grupo 1, Grupo 2, Grupo 3 y Grupo 4), añadiendo uno adicional donde incluir al personal de dirección y managers, y haciendo una subdivisión no jerárquica dentro del Grupo 0 para distinguir las funciones técnicas de la gestión de equipos.
  • Adelantarnos a la implantación de la Ley de Transparencia Retributiva (Directiva UE 2023/970) prevista para junio de 2026, cuando las compañías de más de 250 empleados/as deberán informar sobre la brecha salarial de género y realizar evaluaciones retributivas conjuntas con la representación social si la brecha supera el 5%, exigiendo información salarial desglosada por categorías profesionales que permitan comparaciones entre puestos de igual valor.
  • Necesaria correlación entre clasificación y bandas salariales, para evitar desigualdades entre personas con funciones similares, a veces idénticas, pero con un sueldo muy diferente. Y el mismo equilibrio en el porcentaje de retribución variable según responsabilidades y teniendo en cuenta los grupos profesionales.
  • Objetividad absoluta en los criterios de clasificación profesional, añadiendo también un criterio temporal que valore la antigüedad y la experiencia acumulada dentro de la empresa.
  • Para CCOO es muy importante priorizar la promoción interna, estableciendo plazos concretos y procedimientos claros para la cobertura de vacantes, que faciliten la movilidad voluntaria y el desarrollo profesional dentro de la compañía. Y todo con la máxima transparencia y publicidad, sin que los responsables actuales de la persona trabajadora puedan bloquear su salida a otro departamento o área de destino.
  • Feedback constante durante los procesos de selección y participación e información a la representación social, para ofrecer todas las garantías de objetividad y transparencia.
  • Hemos pedido más información a la empresa sobre el sistema de valoración de puestos para ver el impacto de sus ideas de clasificación profesional, a fin de analizar de manera detallada cómo quedarían las posiciones y categorías actuales en los nuevos grupos con el sistema propuesto.
  • Por último, pero no menos importante, proponemos el fomento de las promociones de las mujeres trabajadoras a puestos de liderazgo y responsabilidad, así como a puestos técnicos, en los que ahora existe infrarrepresentación.

Consulta el escrito que en CCOO hemos presentado a la Dirección en:

https://www.ccoo-orange.es/wp-content/uploads/2025/07/CCOO_clasificacion_profesional.pdf

La próxima reunión está prevista para el 16 de julio. Hasta entonces en CCOO seguiremos trabajando, ayudándote y defendiendo los derechos de todas y todos en MasOrange. Puedes escribirnos a:

comitempresa.es@masorange.es
ccoo@corporativo.euskaltel.es
telecable@fsc.ccoo.es

También puedes hablar con tu delegado/a o persona de referencia de CCOO de MasOrange en Madrid, Euskadi, Asturias, Barcelona, Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, A Coruña, Zaragoza, Salamanca, Alicante, Málaga, Las Palmas de Gran Canaria…

 

Suscríbete al canal de WhatsApp de CCOO y recibe toda la información

 

 

Comunicado de CCOO Orange

 

 

 

CONVENIO COLECTIVO

Ayer 3 de junio nos reunimos con la Dirección y sus abogados a cuenta de la negociación del convenio colectivo de MasOrange. En este comunicado sindical abordamos este tema.

Para CCOO es fundamental que cualquier negociación colectiva en el supuesto grupo laboral MasOrange tenga como objetivo proteger el empleo y homogeneizar al alza las condiciones laborales, económicas y sociales de todas las personas trabajadoras de las sociedades afectadas, pues a día de hoy existen enormes diferencias entre las plantillas de cada empresa, sin que se haya producido una auténtica integración… o en realidad ninguna significativa si hablamos de avances en beneficios y derechos laborales.

TREGUA MOMENTÁNEA, AYUDAS SOCIALES EN ORANGE Y CONVENIO COLECTIVO

ERE: TREGUA MOMENTÁNEA

Tras varias semanas trágicas para las trabajadoras y trabajadores de MasOrange, sobre todo los de OSP y OSFI (que han cargado con la mayoría de las “sugerencias” para apuntarse al ERE y con los despidos forzosos), parece que la Dirección reprime sus ansias de cortar cabezas y ha hecho un parón temporal en los despidos.

MÁS Y MÁS DESPIDOS, DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN LABORAL, CONVENIO COLECTIVO

DESPIDOS Y MÁS DESPIDOS

Si la semana pasada la gran mayoría de los despidos y las prejubilaciones forzosas del ERE sucedieron en Tecnología, durante estos días la Dirección se ha ensañado con las personas trabajadoras de las áreas de FINANZAS y OPERACIONES.

Casi todos los despidos de los que tenemos constancia afectan al personal de Orange –principalmente de Madrid, al que están liquidando sin consideración alguna– aunque también hay algunas extinciones laborales traumáticas en MásMóvil (en estos finiquitos la Dirección impide la asistencia de CCOO… Se ve que eso del Grupo Laboral va a conveniencia, porque bastantes despidos de Orange los hacen personas de RRHH de MásMóvil).

CONVENIO COLECTIVO Y REGISTRO HORARIO

CONVENIO COLECTIVO

Tras las pequeñas modificaciones al convenio que desde CCOO acordamos con la empresa hace unos días, la Dirección General de Trabajo ha aprobado su inclusión en el Registro Oficial de Convenios y su publicación en el B.O.E.
En breve aparecerán publicados en el Boletín Oficial del Estado los dos convenios colectivos de Orange, tanto de OSP como de OSFI, que firmamos en CCOO el pasado 24 de julio, que incluye los pequeños cambios de redactado realizados en septiembre. Desde entonces los convenios de Orange han estado plenamente vigentes en ambas empresas y también en Simyo, desplegando todos sus beneficios y derechos.
Ahora la Dirección General de Trabajo, que es el máximo organismo oficial encargado de las relaciones laborales en España, tras realizar los pertinentes filtros de legalidad y revisión jurídica, ha acordado su inscripción en el Registro oficial de convenios y acuerdos colectivos de trabajo de ámbito estatal y supraautonómico (REGCOM) y su próxima publicación en el B.O.E.

En septiembre, en Orange CINCO DESPIDOS, REGISTRO HORARIO JORNADA, CONVENIO COLECTIVO Y CERTIFICADOS LABORALES

En septiembre, en Orange CINCO DESPIDOS

En lo que va de mes, la Dirección ha despedido a cinco personas en Barcelona, Bilbao y Cádiz. En CCOO manifestamos una vez más nuestro rechazo a estas medidas.
En los últimos días cinco personas que prestaban sus servicios en áreas comerciales (Ventas y Grandes Cuentas) han sido despedidas. Dos desempeñaban su actividad en Garcilaso, Barcelona, otros dos compañeros en Orange Bilbao, en el centro de trabajo de Zamudio, y el último en Cádiz. En todos los casos el motivo alegado por la Dirección ha sido, de nuevo, un presunto bajo rendimiento de los afectados.
Son por tanto despidos disciplinarios, ejecutados al amparo del artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores:
“El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. Se considerarán incumplimientos contractuales […] La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado”.
Aclaramos que según la legislación laboral actual no es necesario demostrar la realidad de ese bajo rendimiento; simplemente con alegarlo es suficiente para que sirva como causa legal de despido.

POR FIN, CONVENIO Y EN CCOO ORANGE YA HEMOS FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO

POR FIN, CONVENIO

Los convenios firmados por CCOO son ya plenamente operativos y aplicables, pero será en agosto cuando más notaremos algunas de sus mejoras.
En CCOO firmamos hace dos días los convenios colectivos en Orange OSP y Orange OSFI, además de su extensión a otra filial española del Grupo: Orange OEV-Simyo. En el apartado siguiente damos más detalles del proceso y puedes descargarte los textos completos.
Ahora señalamos los cambios más inmediatos que se producirán en los próximos días y semanas.

EN CCOO ORANGE ESTAMOS EN DISPOSICIÓN DE FIRMAR EL CONVENIO COLECTIVO Y ACUERDO MUNDIAL SOBRE IGUALDAD EN ORANGE

EN CCOO ORANGE ESTAMOS EN DISPOSICIÓN DE FIRMAR

EL CONVENIO COLECTIVO

Tras el apoyo mayoritario recibido, en CCOO procederemos a firmar en breve nuevos marcos de relaciones laborales globales en OSP, OSFI y Simyo, siempre que no surjan dificultades inesperadas con los redactados finales.
En CCOO hemos liderado el proceso de negociación del nuevo convenio colectivo en Orange. Tener la mayoría de representantes sociales en la mesa y nuestra presencia en las tres filiales del Grupo, OSP, OSFI y Simyo, no ha impedido que tendiéramos la mano a otras organizaciones para respetar en todo momento la unidad sindical y conseguir, juntos, unos acuerdos beneficiosos para todos los trabajadores y trabajadoras. Así pues, en breve, una vez concluidas las tareas de redacción, procederemos a la firma del IV Convenio de Orange Espagne (OSP), del I Convenio de Orange Servicios Fijos (OSFI) y de un mejorado marco laboral para Orange España Virtual (OEV–Simyo).

TABLA SALARIAL Y PLUSES 2019, CONVENIO COLECTIVO, CCOO GANA EN ORANGE VIGO Y CCOO RECHAZA LOS DESPIDOS EN VODAFONE

TABLA SALARIAL Y PLUSES 2019

Las tablas y los pluses del Convenio Colectivo se actualizan con un incremento del 1,2%.
Una vez conocido de manera oficial el dato del IPC del año pasado, se han revisado al alza las tablas salariales del III Convenio Colectivo de Orange, procediendo a incrementar en un 1,2 % los importes del salario mínimo y objetivo de todos los grupos profesionales.

Si a consecuencia de esta actualización, nuestro sueldo fijo anual se situara por debajo del salario mínimo del grupo profesional al que pertenezcamos, entonces nuestro salario se revisará con carácter inmediato en la nómina de este mismo mes, en enero.

AYUDAS SOCIALES, CONVENIO COLECTIVO, FORMACIÓN EN ORANGE, CCOO GANA EN ORANGE VALENCIA Y VALLADOLID Y LOTERÍA DE NAVIDAD: 37.075

AYUDAS SOCIALES

Tras la petición de CCOO, en diciembre se abonarán las ayudas de 1.000 euros para hijos/as con TDA o TDAH. Y el 11 de enero de 2019, se iniciará el plazo para solicitar ayudas para hijos/as menores de 3 años.
En la reunión de la Comisión de Acción Social celebrada a mediados de semana, en CCOO acordamos con la Dirección de la empresa el pago en la nómina de diciembre de nuevas ayudas a cuenta del Fondo previsto en el convenio colectivo.
Se trata de una ayuda económica de 1.000 euros para los trabajadores y trabajadoras de Orange que tengan hijos con TDA o TDAH, esto es, trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad. Excepcionalmente, la ayuda se pagará de una sola vez este mes; en siguientes ocasiones, irá prorrateada mensualmente en cada nómina, pues la convocatoria permanecerá abierta todo el año para quienes cumplan los requisitos. Sobre esta cuestión ya informábamos en una comunicación en septiembre.

Sección Sindical de CCOO en Orange
Pº Club deportivo 1, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
Parque Empresarial La Finca Edificio 13 Pta 0
Tfno: 912521695 - 912521696 Fax: 912520861 Email: comitempresa.es@orange.com


>"); } endif; ?>